¿Cómo eliminar mis datos de internet?
Existen muchos motivos por los que querrías eliminar tu información de internet, tal vez el énfasis de la vida privada se haya vuelto más importante con el tiempo o tal vez quieres borrar tu rastro digital.
De cualquier manera, hay varias cosas que puedes hacer para eliminar tus datos de internet y mantener tu privacidad en línea.
Desinstala las apps de las plataformas sociales
La eliminación de tus perfiles de redes sociales es un paso importante para borrar tus datos de internet. Desinstala cualquier app en la que hayas hecho un perfil, incluso si no estabas activo en la red social.
Borra tus cuentas online
Asegúrate de borrar cada una de las cuentas en línea que hayas creado. Puedes buscar los sitios web particulares con herramientas de búsqueda y borrar la cuenta desde allí.
Quita tus datos de la web
- Búscate a ti mismo: Usa el motor de búsqueda de Google para encontrar cualquier información sobre ti mismo que esté en línea y eliminarla
- Evita la vigilancia: Si quieres evitar que los motores de búsqueda vinculen tu información a futuras búsquedas, cambia tu nombre de usuario en cualquier sitio web que uses
- Protege tu privacidad: Si compartes información que está disponible públicamente, considera limitar con quién y cuándo se comparte esa información.
Configuración de la privacidad en línea
Finalmente, configura tu privacidad en línea para evitar que información tuya se comparta en línea sin tu consentimiento. Esto significa configurar los ajustes de privacidad para cada una de tus cuentas en línea para asegurarte de que no hay información que se comparta sin tu permiso.
En conclusión, hay varias formas de eliminar tus datos de internet para que puedas preservar tu privacidad. Desinstala las apps de redes sociales, borra tus cuentas online, quita tus datos de la web y configura la privacidad en línea para mantener tu seguridad.
¿Cómo borrar los datos del Internet?
Eliminar mi información personal de Internet desde los buscadores. El primer paso para eliminar tus datos de Internet es hacerlo directamente desde los buscadores que más utilizas. Google, Bing o Yahoo, entre otros, cuentan, entre sus herramientas, con la posibilidad de borrar información personal. Normalmente, debes ingresar a la sección de «Privacidad» para encontrar los vínculos que te permitan borrar tu información de los buscadores. Si lo prefieres, también puedes usar la opción “Olvidar esta actividad”.
Una vez hayas borrado todos tus datos en los buscadores, puedes iniciar la eliminación de contenidos de las cuentas de blogs, redes sociales, portales web y directorios web donde tengas publicada tu información. Revisa la sección de Privacidad en cada uno de los portales para encontrar la opción para eliminar tus datos.
En caso de no haber solo personal, sino que algunos contenidos también hayas registrado, y quieras borrar en su totalidad estos datos, puede que tengas que recurrir a la ayuda de profesionales informáticos. Ellos contarán con herramientas especializadas para ofrecerte una solución óptima y fiable en los borrados de contenidos.
¿Cómo hacer para que mi nombre no aparezca en Google?
Debemos acceder a la configuración del perfil, luego a «Cuenta» y pinchar en «Desactivar cuenta», tras lo que se nos señalarán los pasos a seguir.
¿Cómo eliminar mis datos de internet?
Los avances tecnológicos han llevado al auge de la cantidad de información que se almacena en línea, y judicialmente garantizado los derechos a la privacidad de todas las personas. Aunque no siempre es tan fácil mantener los datos personales fuera de línea, el borrado de datos en línea puede ser una forma de defender su privacidad.
Pasos para eliminar mis datos de internet
- Revise los sitios en los que has publicado: Realice un examen profundo, revise todos los sitios en los que haya publicado información sobre usted, como redes sociales, nombres de usuario, etc. Después de identificar los sitios, usted debe acceder a cada uno de ellos y eliminar toda la información que allí haya almacenado.
- Busque los hallazgos sobre su nombre en línea: El borrado de información no solo se trata del contenido que publicó, sino también de los hallazgos que se han realizado sobre su nombre. Para esto, puede utilizar diferentes motores de búsqueda generales y específicos para los tópicos particulares que quiera borrar. Una vez que haya realizado su búsqueda, intente contactar con los propietarios de los sitios en los que figuran sus hallazgos.
- Solicitar el borrado de tus datos: Una vez que haya identificado los sitios en los que quiere que se elimine su información, envíe una solicitud por escrito para solicitar que se borre. Esto puede hacerse tanto por correo electrónico como por carta. Incluya una identificación clara de que es usted quien está solicitando el borrado.
- Deshabilitar la información caducada de su perfil: Si no quiere participar en sitios de redes sociales, pero descubre que su información aún está allí, puede borrar esta información desactualizada directamente o solicitar que la deshabiliten. Asegúrese de que la información que desea eliminar esté deshabilitada antes de continuar.
- Informe a la policía: Si hay algún sitio que no quiera borrar su información y sigue siendo publicada en línea, puede informar al sitio y también notificar a la policía. De esta forma se podrá interponer una acción judicial contra el propietario del sitio que siga explotando su información privada.
Esperamos que estos consejos le ayuden a eliminar sus datos de internet de forma segura y eficiente. Recuerde mantenerse al día con los últimos avances tecnológicos que a veces pueden poner en riesgo su privacidad.