Como Engañar Al Cajero Automatico

Cómo engañar a un cajero automático

Métodos para engañar un cajero automático

Existen varias formas de métodos para engañar a un cajero automático:

  • Intentar obtener dinero que no le pertenece al usuario – Esto consiste básicamente en intentar extraertecido que ya se ha pagado y ya no se puede retirar de nuevo. Por ejemplo, el cajero automático puede notar que el dinero fue ya ingresado, pero aún así se puede intentar sacar ese dinero nuevamente.
  • Introducir tarjetas no válidas– Esto consiste en introducir tarjetas que obviamente no cumplen con los estándares de seguridad. Puede ser por ejemplo tarjetas plásticas viejas, falsas o alteradas. Esto puede conllevar a la extracción de dinero de la cuenta del usuario.
  • Introducir contraseñas incorrectas – Esto es muy común, ya que muchas personas olvidan sus contraseñas y usan la primera opción disponible para intentar acceder a sus fondos. Esto es un riesgo enorme, ya que si la persona introduce una contraseña incorrecta se le pueden congelar los fondos hasta el punto de poder perderlos.
  • Robo de dinero – Esta es una práctica muy peligrosa, ya que puede conllevar a la detención y/o a grandes problemas para la persona que lo intenta. En este caso, la persona intenta “romper” el sistema de seguridad para acceder a los fondos. Para esto es necesario tener conocimientos técnicos avanzados para romper los sistemas de seguridad, lo cual es muy complicado.

Consejos para prevenir ser engañado por un cajero automático

  • Tenga cuidado con la elección de su contraseña ya que es su principal barrera para los cibercriminales.
  • Verifique varias veces su cuenta antes de retirar dinero para asegurarse de que el monto que ingresó sea el mismo que está retirando.
  • No proporcione información personal a nadie en la calle, ni siquiera al personal de servicio de un cajero automático.
  • Siempre revise el historial del cajero automático antes de usarlo.
  • No intente métodos peligrosos para engañar al cajero automático.

Por último, recuerda que el cajero automático está ahí para brindarte un servicio y no para engañarlo. Pinta tu seguridad y toma precauciones para evitar ser engañado.

¿Que hay detrás de un cajero automático?

El sistema está complementado con un lector de bandas magnéticas, un dispensador de billetes y un sensor que reconoce las diferentes denominaciones o documentos que maneja la máquina. Existen cajeros que funcionan únicamente como dispensadores de dinero y otros de funciones completas. Estos últimos permiten también realizar otros pagos y transacciones a través de un teclado, una pantalla táctil, tecnología chip o banda magnética. Además, cuentan con contenedor de billetes, una impresora para tickets, un lector de tarjetas de débito o crédito y una cámara para grabar el rostro del usuario.

¿Cómo es por dentro un cajero automático?

Diferentes bandejas con los billetes ponen a disposición del mecanismo el dinero. Un complejo engranaje coge uno a uno los billetes deseados. Un sensor óptico comprueba la cantidad y la veracidad de los billetes. Una ranura o un compartimento se abre y entrega al cliente el efectivo solicitado. En la parte posterior, se encuentran los componentes electrónicos y el mecanismo de la caja, el cual controla el flujo de efectivo en el dispositivo. Por último, siempre hay una pantalla embebida que proporciona al usuario información útil sobre sus operaciones.

¿Qué es el Jackpotting?

El jackpotting de cajero automático es un tipo de ataque de seguridad cibernética en el que un delincuente obtiene acceso físico a un cajero automático y roba el efectivo que se encuentra dentro de él. Estos ataques pueden tener lugar físicamente o a través de conexiones remotas. Con el Jackpotting, los delincuentes pueden burlar la seguridad de los cajeros automáticos y extraer el efectivo de los mismos sin que el dueño del cajero se dé cuenta.

¿Cómo se hace para sacar dinero del cajero sin tarjeta?

En el cajero, debemos elegir la opción de «operar sin tarjeta» en la pantalla de inicio. Seleccionar «Orden de extracción» Seleccionar tipo de documento. Ingresar el número de documento del beneficiario. Introducir el monto a utilizar. Se mostrará la cantidad que se desea retirar. Poner la firma. Recibir el dinero y el ticket del cajero.

LEER   ¿Cómo puedo añadir fotos a Instagram en mi ordenador?