¿Cómo es mi RFC sin homoclave?
Un RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es un número de identificación único asignado por la autoridad hacendaria de México a los contribuyentes cuando se inscriben voluntariamente para cumplir con sus obligaciones tributarias. Además, este número es muy útil para recibir y transferir dinero, con descuentos, entre otros.
¿Cómo se conforma mi RFC (sin homoclave) sin homoclave?
El RFC sin homoclave son los primeros 12 caracteres de tu RFC con homoclave. Estos caracteres se componen de:
- Las primeras 4 letras: constituyen tus iniciales del nombre. Las primeras dos letras van en mayúscula y el resto en minúscula.
- Las siguientes 6 números: son tu fecha de nacimiento en el formato AAAA-MM-DD.
- Los cuatro últimos caracteres: son las dos últimas letras de tu apellido materno y las dos primeras letras de tu apellido paterno.
Ejemplo:
Si por ejempo mi nombre es Carla Elisa Bustamante Torres con fecha de nacimiento 26 de mayo de 1985. Mi RFC sin homoclave sería BUST850526MCET.
¿Cómo encontrar mi RFC sin homoclave?
El RFC, siglas en castellano de Registro Federal de Contribuyentes, es un número único para todas las personas físicas (personas naturales) yotras sociedades. El RFC está compuesto de 13 caracteres donde el primero de ellos es una letra que proviene de tu apellido paterno, los dos siguientes del apellido materno y los nueve últimos de tu nombre(s). Por otro lado, la homoclave es un número que sirve para identificar tu RFC y consta de 3 dígitos. Si deseas encontrar tu RFC sin homoclave, te vamos a explicar los pasos que tienes que seguir para conseguirlo.
Paso 1: Obtén tu CURP
Lo primero que tienes que hacer para encontrar tu RFC sin homoclave es obtener tu CURP, teniendo en cuenta que hay dos formas para obtener esta CURP:
- Solicitarla en el Registro Nacional de Población (RENAPO) Para solicitar la CURP, debes descargar el formato oficial, completarlo, imprimirlo, firmarlo y presentarlo en el RENAPO más cercano a tu domicilio.
- Solicitarlo por internet a través del sistema del RENAPO Si cuentas con un estado de cuenta digital de tu banco, un teléfono celular o una cuenta de correo electrónico, puedes solicitar tu CURP aquí.
Paso 2:Genera tu RFC sin homoclave
Una vez obtenida tu CURP, puedes generar tu RFC sin homoclave, dado que ésta sirve como clave única para obtener tu RFC.
Paso 3:Obtén la homoclave
Por último, una vez obtenido tu RFC sin homoclave, puedes generar la homoclave para terminar de obtener tu RFC completo sin tener que acudir a ninguna institución.
Para ello, solo tienes que ingresar a un generador de homoclaves y proporcionar los datos que el sistema te requiera.
En el ejemplo puesto, el RFC sin homoclave sería BUST850526MCET.
¿Qué es el RFC
El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un número de identificación utilizado en México para realizar trámites con el SAT. Se usa para declarar ISR, IVA y otros impuestos a la Administración Pública.
¿Qué es la homoclave?
La homoclave es un código alfanumérico asignado por el SAT para verificar la identidad de los contribuyentes. Está compuesta por tres letras y tres números que certifican la exactitud de los datos contenidos en el RFC.
¿Cómo es mi RFC sin homoclave?
Si desea conocer su RFC sin homoclave, debe abrir una sesión en el Portal del SAT. Una vez allí, haga clic en la opción “Mis RFC”, ingrese sus datos y siga las instrucciones para recuperar su número. Durante este proceso, el SAT le pedirá que ingrese una clave única para su protección. Luego deberá confirmar los datos fiscales que se deben incluir en el RFC.
Una vez que haya ingresado la información requerida, el sistema le mostrará su RFC sin homoclave, el cual consta de 13 caracteres alfanuméricos, compuestos por los siguientes elementos:
- Los dos primeros caracteres – dos letras – corresponden al nombre de la persona.
- El tercer y cuarto caracter – una letra y un número – se corresponden con el apellido paterno.
- Los siguientes seis caracteres – una letra y cinco números – corresponden a la fecha de nacimiento.
- Los últimos 3 caracteres – dos letras y un número- corresponden al género.
Una vez obtenido el RFC sin homoclave, puede consultar el siguiente enlace para generar la homoclave de su número fiscal: Generador de Homoclave.