Contaminación del suelo
La contaminación del suelo es una preocupación importante a nivel mundial, que puede causar daño a la salud humana, la fauna silvestre y el medio ambiente. Wikipedia describe la contaminación del suelo como «cualquier presencia en el suelo de substancias o formas de energía que causen o puedan causar daño a las plantas, al ecosistema, a la salud de los seres humanos o a la propiedad».
Causas de la contaminación del suelo
Hay muchas causas de la contaminación del suelo, algunas de las cuales son:
- Residuos industriales y asilvestramiento – Los residuos industriales y los desechos de los animales silvestres pueden ser una causa importante de la contaminación del suelo.
- Agricultura – La agricultura puede contribuir a la contaminación del suelo si se usan productos químicos como pesticidas y abonos.
- Minería – Al extraer minerales del suelo, pueden liberarse productos químicos que contaminan el suelo.
- Combustibles fósiles – Los combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón pueden derramarse en el suelo y causar la contaminación del suelo.
- Plaguicidas – El uso excesivo de plaguicidas puede contaminar el suelo con productos químicos tóxicos.
Cómo prevenir la contaminación del suelo
Hay muchas cosas que todos podemos hacer para prevenir la contaminación del suelo. Algunas de estas cosas son:
- Usar prácticas de agricultura sostenible – Esto incluye el uso de fertilizantes orgánicos, rotación de cultivos y uso limitado de pesticidas.
- No desechar residuos tóxicos en el suelo – Los productos químicos tóxicos no deben ser vertidos al suelo o al sistema de alcantarillado. En su lugar, debe reciclarse adecuadamente.
- Usar productos biodegradables – Los productos de limpieza y otros productos que contengan productos químicos tóxicos deben ser reemplazados por productos biodegradables no tóxicos.
- Reciclar los residuos – Los residuos no deben ser desechados en el suelo, sino en un recipiente de reciclaje.
- No contaminar con combustibles fósiles – Si el combustible (ya sea petróleo, gas o gasolina) se derrama en el suelo, puede contaminar el suelo con productos químicos tóxicos.
La contaminación del suelo es un problema real y global, pero al tomar las medidas adecuadas, los individuos pueden contribuir significativamente a la protección de la calidad del suelo.
¿Qué es lo que contamina el suelo?
Una de las fuentes de contaminación del suelo más usual es el almacenamiento incorrecto de productos y/o residuos en actividades industriales. Como ejemplos más comunes de este tipo de problema podemos citar las fugas en tanques de almacenamiento o los vertidos accidentales en superficies sin impermeabilizar. Además de esto, existen otras fuentes como la erosión del suelo, la agricultura intensiva, los desechos domésticos, el uso de pesticidas y la quema de combustibles fósiles.
¿Cómo evitar la contaminación el suelo?
Soluciones para la contaminación del suelo Disposición correcta de los productos y almacenes de sustancias contaminantes. Almacén de productos en zonas del edificio protegidas de la lluvia. Protección de todos los tanques y depósitos con cubetos de retención. Sistemas de detección de fugas en tanques y depósitos. Control de la erosión, mediante la retención de los suelos y la promoción de la plantación de árboles. Segregación y retención de los residuos industriales y desechos. Reutilización de los productos residuales, reciclaje, optimización y mejoras en los sistemas de procesamiento. Limpieza y mantenimiento de las instalaciones, maquinaria y equipos. Establecimiento de planes de monitoreo y auditoría para identificar y corregir los problemas de contaminación. Uso de productos y procesos ecológicamente amigables. Utilizar materiales reciclados. Cultivo de plantas y árboles para mejorar la calidad del suelo.
¿Cómo prevenir la contaminación del suelo para niños?
Cómo evitar la contaminación del suelo Explica a los niños cómo cuidar las zonas verdes y su importancia. No permitas que boten basura en el pasto, por ejemplo, Incentiva a la reutilización. La ropa, por ejemplo, es una de las cosas que más contaminan, Aprender a reciclar siempre será una buena idea . Enséñales a reutilizar los materiales como una forma de respetar la naturaleza. Habla con los niños sobre la importancia de tomar agua del grifo y no tanto embotellada. Enseña a los niños el concepto de ecoturismo. Explicarles que cuidar el hábitat del medio ambiente y su biodiversidad es una obligación familiar y que visitar otros lugares implica cuidar el entorno al momento de recoger basura. Llévalos a eventos de medio ambiente donde se discutan temas como lo anterior.