Como Firmar Digitalmente

Cómo Firmar Digitalmente

La firma digital es un proceso que te permite garantizar la identidad de la persona que firma un documento electrónico. Esta puede ser expresada como un sello digital que contiene texto, como una imagen de firma creada con una tableta gráfica, o como una firma autográfica que se elimina después de la firma. A continuación te presentamos algunas formas de cómo puedes firmar digitalmente un documento:

Certificado Digital

Para firmar digitalmente un documento necesitarás primero obtener un certificado de una entidad acreditada para los certificados digitales. Tu certificado contiene información de clave pública y de tu identidad para que puedas firmar documentos digitalmente. Una vez que hayas obtenido tu certificado, puedes firmar un documento usando el software que hayas instalado para usar tu certificado.

Firma Electrónica Avanzada (FEA)

Una Firma Electrónica Avanzada (FEA) es una firma digital que contiene una identidad electrónica verificada para asegurar la autenticidad del documento. Puedes hacer una FEA firmando digitalmente cualquier documento, como un PDF, utilizando un software compatible. También puedes hacer una FEA usando un dispositivo de firma de hardware. El documento firmado con FEA se considera como válido y seguro y puede ser usado para legalmente vincular una transacción.

Opciones Adicionales

  • Firma biométrica: Esta es una firma digital que se hace utilizando huellas, escaneos faciales o voz, como una forma de autenticación. Esta forma de firma es segura y evita la posibilidad de usar identidades robadas o falsas.
  • Firma Visual: Esta es una firma digital que se hace usando una pluma digital, una tableta gráfica o una cámara digital para crear una imagen de la firma. Esta forma de firma es útil para emitir documentos electrónicos de valor legal.
  • Firma Autográfica: Esta es una firma digital que necesitas hacer con una pluma o un lápiz. Esta forma de firma se usa para identificar firmantesy para asegurar la privacidad.

Es importante tener en cuenta que la firma digital no es un sustituto de la firma manuscrita y que los documentos firmados digitalmente necesitan ser verificados antes de ser considerados como legalmente vinculantes.

Firma Digital: ¿Qué es?

La firma digital es una forma de autenticación computacional que, a través de un certificado digital, permite verificar la identidad de una persona con la misma seguridad que la firma escrita de una forma completamente legal reconocida por la normativa vigente.

Beneficios de la Firma Digital:

  • Seguridad: Proporciona la máxima seguridad almomento de realizar una firma digital debido a la encriptación y al soporte de la tecnología de almacenamiento seguro.
  • Rapidez: Reducir el tiempo necesario para firmar documentos, basta simplemente con un click y la firma queda registrada para ser comprobada.
  • Reducción de costos: La información está disponible 24/7, por lo que no hay necesidad de gastar costos adicionales en gastos de movilización ni de tiempo.

Cómo Firmar Digitalmente?

La firma digital consiste básicamente en firmar un documento electrónico para comprobar su autenticidad. Con esto, podemos generar una cadena de confianza entre los remitentes y destinatarios de algunos documentos electrónicos.

  • Solicitar un certificado digital: Se debe solicitar un certificado digital a un «Proveedor de confianza» debidamente autorizado por el Estado. Esto consiste en validar la identidad del solicitante mediante alguna forma de identificación oficial tales como la cédula, licencia de conducir, pasaporte, etc.
  • Seleccionar el Documento a firmar: Debemos elegir el documento que queremos firmar, que puede ser una declaración jurada, un contrato u otro tipo de documento.
  • Firmar Digitalmente: El documento será firmado usando el certificado digital. Esto se hará mediante un método de encriptación y validación de datos que garantiza su autenticidad.
  • Guardar el Documento: El documento firmado debe ser guardado en un lugar seguro para poder recuperarlo en caso de extravío o pérdida.

La firma digital es una excelente alternativa para realizar procesos de documentación en los que se requiere de la autenticidad de los documentos, sin tener que recurrir a filas eternas o a realizar desplazamientos para recibir el sello oficial.

Además, esta firma también otorga seguridad y confianza en los resultados de los procesos.

LEER   Como Descargo Mi Cedula Fiscal