Como Graficar Ecuaciones Lineales


Gráficas de Ecuaciones Lineales

Las Ecuaciones Lineales son un tema importante en Matemáticas y frecuentemente los estudiantes tienen que graficar estos tipos de ecuaciones para visualizar mejor cómo se comportan en la forma de una línea recta. Para gráficas de calidad a continuación hay algunas sugerencias a seguir para un gráfico de las Ecuaciones Lineales.

Pasos para realizar una Gráfica de Ecuaciones Lineales

  1. Calcular la pendiente de la recta, m. Esto se puede hacer calculando la fracción de cambio entre los valores de x y y. m= (y2-y1)/(x2-x1).
  2. Calcular el punto donde la recta intercepta el eje Y (y-intercept), b. Esto se puede hacer entendiendo el significado del eje y intercept. El punto donde la recta intercepta el eje Y es la coordenada (0,b). b = y-intercept.
  3. Calcular la ecuación Lineal para representar la línea. Esto se puede hacer uniendo la ecuación de la pendiente con el punto en el eje Y. La ecuación lineal es: y = mx + b.
  4. Escoger los ejes. Esto incluye el rango y el dominio. Esto también incluye el número de líneas para los ejes. Estos pasos son importantes para una gráfica clara y legible.
  5. Crear una tabla de valores y calcular los valores de x y y. Esto provee una lista de los puntos para trazar la gráfica.
  6. Graficar los puntos en una cara de coordenadas. Esto involucra también calcular los punto entre los cuales graficar la recta.
  7. Etiquetar los ejes con los valores apropiados. Este paso sirve para mostrar claramente la información necesaria como el punto de intercepto, tope y baja.

Ventajas de Graficar Ecuaciones Lineales

  • Las gráficas permiten ver la información más claramente sin tener que manipular los números.
  • Relaciona la información con la imagen visual más claramente.
  • Permite a los estudiantes introducirse a la ecuación a través de la gráfica.
  • Permite a los estudiantes entender mejor la información de la gráfica.

Graficar una Ecuación Lineal permite a los estudiantes ver la información de una forma diferente a como se la dio en la forma de una ecuación. La gráfica ayuda a los estudiantes a visualizar la información realmente de una forma clara, enfocándose en los valores numéricos. Esto les permite comprender mejor los valores numéricos que representan luces, límites y cambios en la pendiente. Graficar la Ecuación Lineal es un paso importante para entender los conceptos.

Graficar Ecuaciones Lineales

Graficar ecuaciones lineales puede ayudarnos a comprender mejor los conceptos de matemáticas. Es una forma sencilla y clara de representar un problema, ya que a partir de la visualización de la gráfica podemos obtener información esencial como la pendiente, los puntos de intercepción, entre otros. Esto nos resultará de gran utilidad para resolver varios complicados problemas de matemáticas.

Materiales necesarios

Para graficar una ecuación lineal vamos a necesitar:

  • Una calculadora científica con funciones de gráficos.
  • Un cuaderno de matemáticas.
  • Un lápiz.
  • Regla.

Pasos a seguir para graficar.

  1. Representar una ecuación lineal: Lo primero que debemos hacer es representar nuestra ecuación lineal en el plano cartesiano. Esto puede hacerse de dos maneras, la primera es utilizando la regla y el lápiz para dibujar una ecuación lineal. La segunda forma es utilizando una calculadora científica que tenga la función de gráficos, esto es muy útil si la ecuación es un poco complicada o necesitamos obtener el gráfico de una forma rápida.
  2. Determinar la pendiente de la gráfica: La pendiente de una ecuación lineal está dada por la razón entre la x y la y en la ecuación. Esto significa que para encontrar la pendiente de la gráfica, primero debemos encontrar la razón entre la x y y en la ecuación.
  3. Encontrar el punto de intercepción con los ejes: Una vez que hayamos encontrado la pendiente de la gráfica, ahora debemos encontrar el punto de intercepción con los ejes. Esto puede lograrse de dos maneras. La primera es fijar una variable a un número cualquiera, en este caso x a 0, y realizar el cálculo para determinar el valor de y. La segunda es utilizando la calculadora científica para obtener los puntos de intercepción en forma inmediata.
  4. Graficar la ecuación lineal: Una vez que hayamos determinado la pendiente y los puntos de intercepción de la gráfica, ahora sólo queda dibujar la gráfica utilizando el papel y regla. Para conseguir una gráfica precisa, lo mejor es utilizar la calculadora, ya que nos permitirá ver de forma gráfica cualquier cambio que hagamos en la ecuación lineal.

Ahora que ya sabemos cómo graficar nuestra ecuación lineal, podremos usar esta herramienta para resolver todo tipo de problemas matemáticos y vislumbrar la solución en un solo vistazo.

LEER   Como Quitar Mayusculas en Word