Cómo Hacer Aceite Canabino
El aceite canabino es un elemento único de los diversos productos cannabinoides obtenidos de la marihuana. Se utiliza como un medicamento o sustancia medicinal para ayudar con una variedad de enfermedades. A continuación se indican algunos consejos para preparar el aceite canabino.
Materiales
- 2 gramos de marihuana
- Aceite de oliva suficiente como para cubrir la marihuana
- Tetera
- Filtro para té
- Cuchara de madera
- Molde de silicona con forma de bola
Procedimiento
- Agregar los 2 gramos de marihuana a la tetera.
- Cubrir la marihuana con el aceite de oliva.
- Calentar suavemente la mezcla por un periodo de 3 a 4 horas, para asegurarse que el aceite está activo.
- Colar el aceite de la mezcla de marihuana utilizando un filtro de té.
- Vierta el aceite resultante en el molde de silicona en forma de bola y congélelo durante 12 horas.
- Retire la bola congelada del molde y extraiga el aceite usando una cuchara de madera.
- Colocar el aceite en un recipiente hermético para almacenarlo.
Ahora tu aceite canabino está listo para ser utilizado.
¿Cómo se hace el aceite de cannabidiol?
¿Cómo hacer aceite de CBD casero? Tritura los cogollos y vuélcalos en un recipiente de vidrio, Añade aceite de oliva extra virgen hasta cubrir los cogollos triturados, Calienta la mezcla a 100 ºC (baño maría opcional) durante dos horas, Déjala reposar durante 3 días y remuevela de vez en cuando , Filtra el aceite a través pasando por una gasa.
¿Cómo se obtiene el aceite de cáñamo?
Este aceite es el producto resinoso y pegajoso que se obtiene al eliminar el solvente de los extractos que contienen los cannabinoides de las flores (cogollos) de la planta y que se preparan con diferentes solventes (butano, alcohol isopropílico, etanol o hexano). El aceite de cáñamo se extrae mecánicamente y presionando los semillas (en frío). Esta técnica se conoce también como extracción en frío. Esta extracción se realiza dentro de un equipo vertical presurizado para obtener un aceite de cáñamo de alta calidad.
Cómo Hacer Aceite Canabico
El aceite de canabis se puede usar para tratar numerosos problemas, desde asma y glaucoma hasta dolores crónicos, depresión y Síndrome de Estocolmo. Estas propiedades medicinales del aceite de cannabis han existido desde tiempos antiguos, permitiendo a los usuarios desde entonces equiparar los beneficios. Aprendemos más acerca de la variedad de usos del aceite de cannabis y cómo hacerlo en esta guía.
Considere los Siguientes ingredientes:
- Una taza de cáñamo desmenuzado
- Medio litro de aceite de oliva
- Cuba de vidrio con tapa
- Una fuente de calor
Instrucciones:
- Coloque el cáñamo desmenuzado en la cuba de vidrio.
- Vierte el aceite de oliva en la cuba de vidrio.
- Tapa firmemente la cuba de vidrio.
- Coloca la cuba de vidrio sobre una fuente de calor.
- Cocina a fuego lento durante aproximadamente una hora.
- Deja enfriar un poco el aceite antes de usarlo.
Después de seguir estos pasos, tendrá suficiente aceite de cáñamo para hacer uso de sus propiedades terapéuticas. El aceite de cáñamo se puede ingerir, untar en bálsamo, inhalar o aplicar directamente sobre la piel. Es importante recordar siempre que el aceite de cáñamo debe usarse con cautela, ya que el exceso puede provocar somnolencia, vómitos y diarrea.
Si sus síntomas no mejoran después de un cierto período de tiempo, es recomendable consultar a un experto médico antes de seguir con cualquier tratamiento con aceite de cáñamo o cualquier otra sustancia medicinal.
Cómo Hacer Aceite de Canábico
El aceite de canábico es uno de los principales componentes de la marihuana medicinal. A diferencia del aceite extractado de plantas comunes, el aceite de canábico es un concentrado potente. Hemos preparado esta guía para ayudarte a aprender cómo hacer aceite de canábico en casa de una forma segura.
¿Qué necesitarás?
- Aceite de oliva (para saturar)
- Marihuana medicinal
- Horno o calentador
- Un frasco de vidrio pequeño
- Un frasco de cristal grande
- Papel de filtro
- Una bolsa de papel de aluminio
- Abrazaderas
Proceso de Elaboración
- Primero: Empieza por recolectar los materiales para el proceso.
- Segundo: Prepárate el sistema de filtración colocando la bolsa de aluminio dentro del frasco de cristal (a modo de caldero). El papel de filtro debe ser colocado dentro de la bolsa de aluminio para impedir que los patrones de la marihuana caigan en el aceite.
- Tercero: Pon uno o dos cucharadas de marihuana en un recipiente pequeño y coloca este dentro del horno. Déjalo durante una hora a 140°C (284°F). Esto se conoce como decarbónización y ayuda a liberar los cannabinoides en la planta.
- Cuarto: Una vez hayas hecho esto, pon la marihuana decarbónizada dentro de la bolsa de aluminio dentro del frasco de cristal. Luego añade una cantidad ligeramente mayor de aceite de oliva al mismo recipiente, esto permitirá que el aceite tenga una buena concentración de cannabinoides.
- Quinto: Asegura los bordes de la bolsa con las abrazaderas para impedir que se derrame el aceite. Coloca un paño de cocina debajo del frasco para prevenir posibles derrames.
- Sexto: Calienta el frasco de cristal con el aceite dentro durante 2-3 horas. El aceite debería alcanzar alrededor de 220°C (428°F).
- Séptimo: Una vez el aceite haya sido calentado, utiliza un papel de filtro para conseguir el aceite de canábico. Reúne el aceite caliente con el papel de filtro para que el aceite pueda ser filtrado de forma eficiente. El aceite filtrado se debe enfriar en nevera durante un par de horas. Una vez se haya enfriado, ¡ya tienes tu aceite de canábico!
Consejos
Es muy recomendable que utilices el método de decarbónización antes de realizar cualquier proceso de infusión. Esto asegurará que obtengas el máximo de los principales ingredientes activos contenidos en la planta.
Recuerda siempre calentar el aceite de forma segura a una temperatura controlada. No se recomienda superar los 220°C (428°F) ya que puede quemar los compuestos activos.
Una vez obtengas el aceite, recuérdalo almacenar en un frasco de vidrio bien cerrado y conservarlo a temperatura ambiente para obtener los mejores resultados.