Cómo Hacer Chocolate Casero Con Cacao Natural
¿Eres una chocolateadicto(a) que le gusta probar cosas nuevas? ¿Qué tal probar algo nuevo y hacer tu propio chocolate casero con cacao natural? Aquí te explicamos paso por paso cómo preparar tu delicioso chocolate y los ingredientes que necesitas.
Ingredientes para El Chocolate Casero Con Cacao Natural
- Tres cuartos de taza de Cacao Natural sin azúcar
- 1/3 taza de dulce de leche o jarabe de agave
- 1/4 taza de aceite vegatal
- Unas gotas de esencia de extracto de vainilla (opcional)
Preparación
- En un bol, mezcla los ingredientes secos: el cacao natural y la sal. Revuelvelos.
- Agrega el aceite vegetal, el dulce de leche o el jarabe de agave y el extracto de vainilla.
- Mezcla todos los ingredientes hasta que quede una pasta espesa.
- Vierte la mezcla en un recipiente de vidrio con tapa y refrigera durante unas 3 horas.
- Una vez refrigerado, ya puedes disfrutar de tu chocolate casero con cacao natural.
Y ya lo tienes, tu chocolate hecho en casa y con unos ingredientes naturales. ¡Personaliza tu presentación como desees y disfruta de una sabrosa merienda o postre!
¿Cómo se hace el chocolate paso a paso?
Cómo se fabrica el chocolate en 12 pasos Cultivo y cosecha del fruto del cacao. Los países africanos y sudamericanos abanderan la producción mundial de cacao, Desgrane. Las vainas se desgranan con delicadeza para extraer su pulpa y habas, Fermentación, Secado, Transporte, Tostado y descascarillado, Molido y prensado, Mezclado , Refinado para conseguir licor de cacao, Bloque o tableta de chocolate, Chocolatizar, Temperado, Moldeado y Acabado.
1. Cultivo y cosecha del fruto del cacao – Los países africanos y sudamericanos abanderan la producción mundial de cacao.
2. Desgrane – Las vainas se desgranan con delicadeza para extraer su pulpa y habas.
3. Fermentación – Las habas se colocan en cajas y se procede a una fermentación natural con calor y sudoración.
4. Secado – Después de la fermentación se reducen al máximo los contenidos de humedad para su conservación.
5. Transporte – Se destina a almacenes para una mejor conservación hasta su comercialización.
6. Tostado y descascarillado – Se tostan las habas con un calentamiento medido para activar los azúcares y mejorar el sabor.
7. Molido y prensado – La masa de cacao se muele en molinos hasta obtener el famoso licor de cacao.
8. Mezclado – Se mezcla el licor con otros ingredientes para conseguir variedad de sabores.
9. Refinado para conseguir licor de cacao. – Se realiza una refinación para conseguir una mezcla suave.
10. Bloque o tableta de chocolate – Los bloques y tabletas de chocolates se hacen a partir del licor de cacao y del resto de ingredientes seleccionados.
11. Chocolatizar – Esta línea incluye la formación de diferentes formas de chocolate: líquido, sólido, entre otros.
12. Temperado – Para darle el acabado final al chocolate, se tempera, es decir se le regalan las características finales en consistencia, brillo, textura y temperatura.
13. Moldeado y Acabado – Finalmente se procede al moldeado para dar la forma considerada.
¿Cómo se hace el cacao en polvo?
Preparación: Tostar los granos de cacao en un comal o cacerola bien caliente, hasta que la cáscara tome un color oscuro, retirar del fuego y dejar enfriar un poco, Quitar la cáscara frotando suavemente entre los dedos, En un molcajete o molino de café, pulverizar los granos de cacao ya sin cáscara hasta llegar a la consistencia de polvo deseada. Almacenar en un recipiente hermético y guardar en un lugar fresco y seco.
¿Cómo endulzar el cacao amargo?
Conoce el tipo de edulcorantes para chocolate que utiliza la industria Azúcar mascabado. Se trata de un edulcorante natural que proviene de la caña y cuyo color se obtiene de forma directa luego de exprimir el jugo de dicha fruta, Maltitol, Xilitol, Stevia, Miel de abeja, Azúcar de coco, Monk fruit, Néctar de agave .
¿Cómo hacer que el cacao se convierte en chocolate?
El chocolate se obtiene por la mezcla de azúcar con cacao. La elaboración empieza con la recolecta de los mejores granos de cacao de sus árboles, que se clasifican y limpian para eliminar las impurezas. Tras este proceso, se tuestan con sumo cuidado durante un máximo de 45 minutos. El endulzamiento del chocolate puede realizarse antes o después del cuajado; en ambos casos es imprescindible la adición de leche o leccahein para lograr el endulzamiento y suavidad deseados. Después de mezclar estos dos ingredientes, el resultado es una masa que hay que refinada al mismo tiempo que se añaden esencias como la vainilla. Para terminar, el chocolate se envuelve en bolsas o envasado para su conservación y venta.