Como Hacer Jabones Artesanales Sin Sosa Cáustica


¿Cómo hacer jabones artesanales sin sosa cáustica?

¿Has estado pensando en hacer tus propios jabones artesanales en casa? Es una forma de crear algo único, maravilloso y hecho a mano. El jabón artesanal, también conocido como jabón casero, es un proyecto divertido que puede dar lugar a un producto final gratificante. Una ventaja adicional es que al hacer jabón artesanal con nuestras propias manos, nos aseguramos de que se produzca de manera segura y libre de ingredientes sintéticos o contaminantes.

Sin embargo, muchas recetas de jabón artesanal tradicionales requieren la adición de sosa cáustica, una sustancia fuertemente alcalina que puede ser nociva para la piel a altas cantidades e incluso causar ceguera cuando se manipula sin el equipo de seguridad adecuado. Si estás impaciente por empezar a experimentar con la fabricación de jabones artesanales en casa, ¡no te preocupes! Hay formas de hacer jabones sin sosa cáustica.

Elige los ingredientes correctos

Fabricar jabón sin sosa cáustica significa usar una base para jabón ya hecha, también conocida como «lejía». La lejía dejabón es una mezcla de aceites comestibles, aceites esenciales, sales y sosa o carbonato de sodio (diferente a la sosa cáustica) de recienes grados de sal. Esta mezcla es segura para usar, incluso para la piel sensible.

También es importante elegir aceites esenciales que sean adecuados para la piel. Existen varias base para jabón naturales en el mercado con diferentes niveles de alcalinidad, así cómo los tipos de aceite para usar en la receta. Cuanto más conozca los distintos ingredientes, más fácil será elaborar jabones acordes a sus necesidades.

LEER   Como Saber Si Mi Marido Es Gay

Sigue una receta fácil

Para fabricar jabones sin sosa cáustica, esencialmente seguiremos los mismos pasos que se usan para crear jabón con sosa cáustica. Para comenzar, mezcle la cantidad correcta de ingredientes a temperatura ambiente. Esto se logra echando la lejía líquida en un bol, luego agregue el aceite o la grasa, así como los aceites esenciales para el aroma. Después de mezclarlo todo, se debe dejar reposar para que la mezcla espese.

Una vez que se ha obtenido la consistencia deseada, se elimina el exceso de aceite y la mezcla se vierte en moldes para jabón pre-preparados. Si no usamos una receta, también podemos ajustar la cantidad de aceite para lograr la consistencia adecuada.

Los procesos de curado y acabado

Los jabones artesanales sin sosa cáustica se dejan reposar durante varias semanas antes de ser utilizados. Esto se conoce como curado, y permite que el jabón se seque gradualmente. Entre el curado y el acabado, comúnmente se aplican los aceites esenciales y aceites para la piel para darle más contenido nutricional. Cuando está listo para usar, eljabón artesanal estará duro y cremoso.

Beneficios de hacer jabón artesanal sin sosa cáustica

  • Es seguro. La lejía de jabón es segura de usar, incluso para pieles sensibles.
  • Es económico. Muchos usuarios encuentran beneficios en términos de costos al hacer jabón casero.
  • Se personaliza. La mayoría de las recetas dejabón artesanal ofrecen una variada selección de aceites y aceites esenciales que se pueden personalizar de acuerdo a los gustos y necesidades.
  • Es divertido. Experimentar con la creación de su propio jabón, personalizado y con ingredientes naturales, puedes ser un proyecto divertido para la familia entera.

Fabricar jabones artesanales sin sosa cáustica es una excelente manera de disfrutar de una actividad amigable para la piel, divertida y creativa. Si estás interesado en probarla, ¡no esperes más y comienza a crear tu propio jabón artesanal!

¿Cómo hacer jabón con aceite usado sin sosa cáustica?

Para hacer jabón de aceite de oliva sin sosa caustica tan solo debemos fundir las pastillas de jabón a fuego lento hasta que estén totalmente liquidas. Posteriormente, hay que calentar ligeramente el aceite y mezclarlo poco a poco con el jabón. Este proceso lo realizaremos a mano o usando una batidora. Al acabar, hay que enfriarlo hasta que adquiera una consistencia gelatinosa. Después, lo colocaremos en moldes pequeños para que endurezca y tenga forma, y por último, lo dejaremos secar durante 24 horas antes de usarlo.

¿Cómo elaborar un jabón artesanal ingredientes y procedimiento?

A continuación te explico los pasos necesarios para hacer jabones artesanales en casa: Calienta la base del jabón y prepara la mezcla, Adiciona los ingredientes del jabón, Añade la esencia y el color, Mezcla todos los ingredientes, Vierte el contenido en moldes para jabón, Deja reposar hasta que solidifique bien , Saca el jabón de los moldes, Deja secar y endurecer el jabón antes de usar.

Ingredientes:

• 50 g aceite de oliva
• 25 g manteca de karité
• 25 g aceite de coco
• 20 g aceite de almendras
• 500 g agua destilada fría
• 90 g de hidróxido de sodio (sosa cáustica)
• Unas gotas de sales aromáticas al gusto (aceites esenciales, extractos naturales, etc).
• Colorante natural al gusto (roma, infusión de hierbas, etc).