¿ Cómo hacer jalea de fresa ?
Muchas personas desean preparar la jalea de fresa porque se trata de una golosina sana y divertida. Si quieres saber cómo preparar esta maravillosa jalea de fresa, sigue estos sencillos pasos:
Ingredientes:
- 1 taza de fresas bien maduras
- 3/4 taza de azúcar
- 2 cucharadas de jugo de limón o lima
- 1 taza de agua
Paso a paso:
- Al principio, lava bien las fresas y luego pártelas en trozos pequeños.
- Mezcla los trozos de fresa con el azúcar y el jugo de limón.
- Deja la mezcla reposar durante un par de horas para que se infiltre bien el sabor de las fresas.
- Después, cuela la mezcla para quitarle los residuos que contiene.
- Añade agua a la mezcla y ponla en una olla pequeña.
- Calienta a fuego medio y mezcla constantemente hasta que la mezcla espesé.
- Retira la jalea de la olla e introduce en tarros de vidrio.
- Déjalos enfriar para que se condense.
Y listo! Ya tienes tu dulce jalea de fresa para disfrutarlo a tu gusto. Esperamos que hayas disfrutado este sencillo proceso para preparar la jalea de fresa.
¿Cuál es la diferencia entre la mermelada y la jalea?
El común denominador de las tres preparaciones son las frutas y el azúcar. Sin embargo, la diferencia es obvia pues la mermelada se prepara con el puré de frutas cocidas en azúcar; la jalea, con pectina y el jugo de alguna fruta; y, por último la compota, cociendo frutas en almíbar.
La mermelada es una conserva sofocada que se prepara a base de puré de frutas dulces, ya cocidas y mezcladas con una cantidad elevada de azúcar. La jalea, en cambio, se obtiene a partir de zumos de frutas a los que se les añade pectina para prenderla. La compota se hace con frutas enteras, cocinadas con almíbar.
¿Cómo espesar la jalea de fresa?
El más tradicional consiste en añadir zumo de limón o trozos de otra fruta con contenido alto de pectina (como el membrillo). Esto tendremos que hacerlo sin pasarnos para no alterar el sabor de nuestra mermelada. Si nos decidimos por el zumo de limón, la cantidad adecuada es 2 cucharadas soperas por kilo de fruta. Otra opción es usar un espesante comercial para mermeladas gasificadas, como el agar agar. Estos espesantes pueden ayudar a mejorar la consistencia de nuestra jalea o mermelada de forma rápida y eficaz.
¿Qué es una jalea y cómo se elabora?
Para elaborar jalea no usamos la pulpa de la fruta sino el jugo resultante de cocerla con agua. A dicho jugo se le añade el azúcar y se cuece hasta que adquiere una consistencia gelatinosa, un poco más ligera y transparente que la mermelada y de textura muy suave. Después, se incorporan sustancias químicas como el ácido cítrico o el pectolítico (extraídos de la fruta). Estos ácidos ayudan a que el producto tenga mayor consistencia al solidificarse en el frío. La jalea es una conserva obtenida mediante el cocimiento de una mezcla de zumo de fruta con azúcar, empleando como ácido cítrico o ácido pectínico. Esta mezcla, al cocinarse a una temperatura de 100-105 ºC adquiere la consistencia y el brillo deseados, y una vez enfriada se solidifica.
¿Cómo hacer jalea espesa?
Preparación Retirar el hueso de las ciruelas, Añadir en un bol las ciruelas y el azúcar. Dejar macerar a temperatura ambiente entre 1 y 2 horas, Poner en una olla al fuego y agregar las ciruelas maceradas, Dejar templar y triturar con la batidora para conseguir una textura más fina, Echar la mermelada en los frascos de cristal limpos desinfectados. sellar con un tapón adecuado, Dejar enfriar para que alcance con consistencia espesa.
Espero que esta información te haya sido de utilidad. ¡Saludos!
Cómo hacer jalea de fresa
Ingredientes:
- 200 gramos de fresas
- 250 gramos de azúcar
- 1 limón
- 500 mililitros de agua
Instrucciones:
- Pica finamente tu fresas y añádelas a una olla de metal grande.
- Añade el azúcar, el zumo de limón y el agua.
- Deja hervir a fuego lento durante al menos 15-20 minutos, mientras revuelves ocasionalmente.
- Pasa la mezcla por un colador para quitar las pepitas de las fresas.
- Vierte de nuevo la mezcla en la olla y deja cocer hasta que reduce a la mitad.
- Cuando la jalea esté espesa, vierte en tarros esterilizados.
- Cierra los tarros y colócalos en un baño maría durante 10 minutos a cien grados.
- Deja reposar los tarros 5 minutos antes de dejar enfriar.
- Una vez fríos, almacena los tarros en un lugar fresco y oscuro durante 3 meses.