Como Hacer Pezon Para Amamantar


Cómo Hacer Pezón para Amamantar

Cuando tienes un bebé, uno de los mayores desafíos es cómo alimentarlo adecuadamente. Amamantar a un bebé puede ser un proceso desalentador para muchas madres primerizas. Puedes encontrar muchas ventajas y beneficios al amamantar a tu bebé, ya que este tipo de nutrición es la mejor para tu bebé.

Cómo Hacer un Pezón para Amamantar

  • Recorta el pecho: Primero tienes que recortar el pecho al tamaño que necesites. Esto permitirá que el bebé esté cómodo mientras se alimenta.
  • Corta el Tubo: Corta el tubo con los extremos abiertos. Esto se usará para conectar la parte superior del pezón al biberón. El tamaño del tubo dependerá del tamaño que desees.
  • Conecta el Tubo: Conecta el tubo al biberón. Puedes usar una conexión inalámbrica, una conexión con pinzas o una conexión adhesiva. Depende de tu preferencia.
  • Agrega Abrazaderas: Agrega abrazaderas negras en la parte superior del tubo para evitar que el aire entre al biberón mientras el bebé se alimenta.
  • Recorta el Pezón: Recorta el pezón al tamaño deseado. Esto ayudará a prevenir que el bebé tenga dificultades para succionar leche. Cuanto más pequeño sea el pezón, más fácil será para el bebé.

Una vez que hayas completado estos pasos, ya tendrás tu propio pezón para amamantar. Intenta amamantar al bebé para ver si el pezón es el adecuado y para ver si el bebé se alimenta bien con él. Si no funciona adecuadamente, prueba nuevamente con otro pezón.
Es importante que el biberón este limpio antes de usarlo. Desinfecta bien el biberón cada vez que lo uses. Esto ayudará a prevenir la propagación de bacterias y enfermedades.

Cómo Hacer Pezones para Amamantar

Entender cómo hacer pezones para alimentar a bebés es útil para madres que desean alimentar a sus bebés de la manera lo más natural posible. Esto también es una buena técnica para aquellos que desean aprovechar las alternativas de fermento.

Cosas que necesitarás

  • Añadidos naturales: Cualquier hierba apropiada, ya sea hoja de neem, hierba de limón, sábila, aceite de menta, jengibre y aloe vera.
  • Aceite apropiado: Aceite de coco, aceite de oliva, aceite de almendras.
  • Contenedores: Sartenes de hierro, limpas, ollas de barro

Pasos a seguir para hacer pezones para amamantar

1. Congelar los añadidos naturales:

Deberás congelar cualquier hierba o añadido natural que desees utilizar para hacer tu pezón de amamantar. Esto ayudará a prevenir la contaminación de los pezones con micelios.

2. Mezcla el aceite con los añadidos naturales:

Deberás mezclar el aceite apropiado con los añadidos naturales congelados en un contenedor. Usando los dedos, masajea suavemente la mezcla entre tus manos.

3. Añádele agua:

Añade agua a la mezcla para proporcionarle consistencia. Esto también ayuda a inhibir la formación de micelios en los pezones.

4. Calentar la mezcla:

Ahora deberás colocar la mezcla en un contenedor de hierro, limpia o barro y calentar la mezcla durante unos 5-10 minutos. Esto ayudará a sellar los nutrientes y los añadidos naturales en la mezcla para asegurar la salud de tu bebé.

5. Déjalo enfriar y remueve los pezones:

Espera a que la mezcla se enfríe y luego remueve los pezones. Si deseas, puedes usar una vara de acero inoxidable para separar los pezones y mantenerlos juntos.

6. Guarda los pezones en un recipiente hermético:

Una vez que hayas removido los pezones, guárdalos en un contenedor hermético para prevenir cualquier contaminación.

7. Usa los pezones diariamente para alimentar a tu bebé:

Ahora puedes usar los pezones para alimentar a tu bebé durante el amamantamiento. Estos pezones también pueden ser conservados en un congelador y usados cuando sea necesario.

Hacer para los bebés sus propios pezones de amamantar es una excelente forma de asegurar que sigan recibiendo los nutrientes que necesitan de la manera natural. Usando los pasos anteriores, madres pueden aprovechar esta alternativa para asegurar la salud óptima de sus hijos.

Cómo Hacer Pezón para Amamantar

Muchas mamás recurren a hacer pezones para amamantar cuando su bebé les resulta difícil usar pezones comprados. Esto es especialmente útil cuando los bebés son prematuros o tienen boca pequeña, ya que es posible hacer pezones que son mucho más delgados. Te explicaremos algunos pasos simples para hacer este proceso seguro, con una buena higiene, y con buenas calidades.

Paso 1: Necesitarás los materiales adecuados

Para hacer un pezón para amamantar, necesitarás los siguientes materiales:

  • Una lámina estéril flexible: Esta lámina de plástico deberá ser estéril a fin de evitar cualquier infección. Puedes comprarla en cualquier farmacia.
  • Tijeras: Un par de tijeras desinfectadas, para poder cortar la lámina.
  • Aguja curva y con punta redondeada: Para hacer los agujeros en el pezón. También conseguible en cualquier farmacia.

Paso 2: Prepara la lámina del pezón

Ahora que tienes tus materiales, es el momento de preparar la lámina. Si la lámina es muy delgada para que tu bebé la sostenga bien, tendrás que colocar más de una encima de otra, para que sea más gruesa. Una vez que hayas puesto la cantidad deseada, usa tus tijeras para cortar la lámina a la forma y tamaño que desees.

Paso 3: Haz los agujeros en el pezón

Una vez que hayas recortado correctamente el pezón, tendrás que hacer algunos agujeros para asegurarte de que tu bebé lo pueda succionar correctamente. Usa la aguja con punta redondeada para hacer los agujeros en el pezón. El número de agujeros requerido depende de la fuerza de succión del bebé, así que usa buen juicio.

Paso 4: Limpia bien el pezón

Una vez hecho el pezón, todavía queda la tarea de limpiarlo. Asegúrate de lavarlo con agua jabonosa para asegurarte de que esté completamente limpio y no haya nada de polvo o suciedad. También deberás desinfectarlo antes de usarlo para poder evitar cualquier infección.

Paso 5: ¡Ya está listo!

Una vez hecho y limpiado el pezón, estará listo para usar. Siéntete libre de ajustar los agujeros para poder ajustarlos a la fuerza succionaria que necesita tu bebé. Intentar esta técnica para hacer un pezón para amamantar a tu bebé es seguro y sencillo. ¡Disfrútalo con tu bebé!

LEER   Como Actualizar Ipad 1 a Ios 8