Cómo Hacer Soya para Sushi
Hacer Soya para sushi es una habilidad simple y deliciosa que cualquiera puede aprender. Es una forma fácil de añadir un sabor profundo y salado que refleje la cultura de la gastronomía japonesa. Aprender a hacer soya para sushi te permitirá disfrutar tus preparaciones favoritas sin tener que ordenar comida a domicilio.
Instrucciones:
- 1.- Agrega una parte de sal a 1 litro de agua.
- 2.- Mezcla hasta que la sal se disuelve completamente.
- 3.- Agrega ¼ taza de sake al agua salada.
- 4.- Calienta el líquido en una cacerola sobre fuego medio. Cuando el líquido comience a hervir reduce el fuego.
- 5.- Agrega ½ taza de azúcar y 1 taza de salsa de soya a la cacerola.
- 6.- Mezcla suavemente y revuelve hasta que el azúcar se haya disuelto completamente.
- 7.- Baja el fuego para que el líquido soya se mantenga caliente.
- 8.- Usa el líquido soya para preparar sushi.
Consejos:
- 1.- Si quieres preparar una preparación con poca sal, usa una parte de sal por cada litro y medio de agua. También puedes agregar aceite de sésamo para un sabor aún más profundo.
- 2.- Puedes agregar carne o verduras al líquido soya para preparar una sopa de ramen.
- 3.- No hiervas el líquido soya por mucho tiempo, ya que esto puede hacer que pierda su sabor y aroma característicos.
El líquido Soya para sushi es una mezcla fácil de vegano, la sal y el azúcar que proporciona un equilibrio perfecto de sabor dulce y salado. Usar esta receta te dará la experiencia japonesa que tanto buscas con el Sushi. ¡Disfruta!
¿Qué es salsa de soja es lo mismo que salsa de soya?
La salsa de soya o salsa de soja, llamada siyáu o sillao en el Perú (del cantonés: 豉油 [si6 jau4]) y shōyu (醤油) es un condimento producido al fermentar semillas de soya con los hongos Aspergillus oryzae o Aspergillus sojae. Su uso está muy extendido en las gastronomías del Asia Oriental.
Cómo hacer Soya para Sushi
Ingredientes
- 1 taza de soya seca
- 3 tazas de agua
- Una cucharada de sal
- Una cucharada de azúcar
- 1/4 taza de mirin
Instrucciones
- Coloca la soya seca en un recipiente.
- Hervir 3 tazas de agua y agregar a la soya.
- Añadir una cucharada de sal, de azúcar y de mirin.
- Baja la temperatura y deja la soya cocinando a fuego medio durante 15 minutos.
- Remover la soya para evitar que se pegue al fondo.
- Apagar el fuego cuando la soya esté cocinada por completo.
- Dejar enfriar y guardar en la nevera para usar cuando se desee.
Conclusión
Ahora ya estas preparado para hacer un delicioso sushi. ¡Diviértete cocinando!
¿Cuál es la mejor salsa de soja para sushi?
Se trata de una salsa de soja diseñada por Kikkoman especialmente para acompañar al sushi. Es más suave que las salsa convencional y ligeramente dulce. Así combina mejor con el wasabi y no enmascara el delicado sabor del pescado y el arroz. La marca Kikkoman ha realizado una gama especial de salsas para sushi que también incluyen soja con wasabi.
¿Cómo se hace la salsa de soya?
La elaboración tradicional de la salsa de soja incluye cuatro ingredientes principales: soja, trigo, sal y agua. La fermentación es una parte importante del proceso y cuanto más se fermenta la salsa de soja, más profundo se vuelve el sabor final del producto. En primer lugar, el trigo y la soja se pulverizan y, posteriormente, se mezclan con agua para crear una pasta. A continuación, la pasta se envuelve en una bolsa de gasa para fermentar durante entre 10 y 15 días, a una temperatura que oscila entre los 17 y los 22 grados centígrados. Al final del proceso, se produce una pasta sólida conocida como shoyu koji, que se tritura, mezcla con sal y se vuelve a fermentar durante aproximadamente 6 meses. La sal actúa como un conservante para la salsa y, cuando el proceso de fermentación finaliza, se produce una salsa con un sabor más profundo y complejo que el de las salsas de soja comerciales. Una vez cocinada, la salsa de soja puede servirse sola o como un ingrediente en la preparación de recetas tradicionales.
Cómo Hacer Soya Para Sushi
Ingredientes
- 250 ml de Cuajada de soya
- 75 ml de vinagre
- 75 ml de melaza (opcional)
- 3 igual cantidad de cucharas de sal al gusto
- Una igual cantidad de cuchara de azúcar
- 1 cuchara de postre de mirin
- Aceite de sésamo
Preparación
- En un recipiente mezclamos la Cuajada de soya con el vinagre, sal, azúcar, melaza (opcional) y mirin.
- Colocar la mezcla en una olla pequeña, comenzar a hervir.
- Cuando la mezcla esté a punto de hervir, añadir aceite de sésamo.
- Dejar hervir por unos 15 minutos a fuego lento.
- Dejar enfriar y colocar en un recipiente hermético.
- Dejar reposar por 2-3 horas y estará lista para usar.
Suggestión Extra
- Puede probar de añadir un poco de jengibre recién rallado.
- Puede añadir algunas hierbas secas como el tomillo o la mejorana.