Como Hacer Un Diario Emocional


Cómo hacer un diario emocional

Introducción

Un diario emocional es una manera efectiva de desplegar y tratar tus emociones. Mucha gente utiliza sus diarios emocionales como una forma de revisar sus sentimientos, como un diario común. Si has deseado siempre tener tu propio diario emocional aquí te damos unos consejos para lograrlo.

Consejos para tener tu propio diario emocional

  • Busca la inspiración. Dedica un espacio en tu casa para servir como tu diario emocional. Trata de encontrar algo que te inspire y también te recueste para poder completar tus entradas.
  • Sé específico. Se exacto en tus palabras, para así que puedas anotar tus sentimientos y emociones desde un lugar de honestidad. Puedes utilizar adjetivos y advervios para evitar la ambigüedad.
  • Registra tus emociones. Anota de la forma más detallada posible y en un orden cronológico como entiendes tus emociones. Dedícale tiempo para sentirte y conectarte contigo mismo.
  • Acepta tus emociones. Intenta aceptar tanto tus pensamientos positivos como los sentimientos negativos que surgen durante el proceso. La clave está en ser honesto contigo mismo para así poder comprender tus patrones.
  • Examina tus patrones. Toma tu tiempo para explorar tu comportamiento en cada situación y examina cuales son tus patrones de reacción a las mismas. Esto te ayudará a comprender un poco más tu personalidad.

Conclusión

Un diario emocional es una herramienta útil para conocerte más profundamente a ti mismo. Comenzar a escribir uno tomará tiempo, pero tendrás una mejor compresión de ti mismo al final. ¡Empieza hoy mismo a descubrir tu verdadera personalidad y siente el poder de la introspección!

¿Cómo empezar a escribir sobre mis emociones?

Basta con cosas sencillas, con un iniciar un encabezado donde poner la fecha de hoy, y después de esto, un “Estoy enfadada.”, “Me siento sola”. “Me siento incomprendida”. Tras estos inicios intenta argumentar qué hace que te sientas así, para, a continuación preguntarte ¿qué podría hacer para sentirme mejor? o ¿cuáles son los pasos que puede tomar para cumplir un objetivo específico? Trata de volcar en unas cuantas líneas tus sentimientos. Luego puedes reflexionar sobre las respuestas que te has dado y ver cuáles son las cosas prácticas que puedes hacer para mejorar tus emociones. Por último, una vez que has acabado la reflexión, termina con una línea positiva sobre cómo te sientes, cómo puedes mejorar, o qué vas a intentar hacer a continuación para conseguir esa mejora. De esta forma habrás aprovechado esta sesión de escritura para afrontar y canalizar tus emociones.

¿Qué lleva un diario de emociones?

¿Qué me aporta un diario emocional? Identificar y registrar las emociones que sientes, Tomar consciencia de tus estrategias de gestión emocional, Relacionar las emociones con las situaciones, Tomar consciencia de tu lenguaje interno, Identificar personas que influyen en tus emociones , Detectar la evolución de tus emociones, Descubrir tus patrones emocionales, Tener mayor autoconocimiento, Desarrollar tu empatía, Potenciar una mayor resiliencia, y Mejorar la autoestima.
Un diario de emociones, como su nombre indica, recoge las emociones que experimentamos, tanto las positivas como las negativas. Puede ser un recurso muy útil para ayudarnos a descubrir patrones emocionales, identificar situaciones que nos llevan a experimentar ciertas emociones, así como reflexionar sobre nuestro lenguaje interno, estrategias de gestión emocional actuales, etc. Al anotar nuestras emociones, podemos darnos cuenta de las situaciones en las que surge cada una de ellas y de los factores clave que la provocan. El diario emocional nos ayudar a tomar conciencia de nuestras emociones, a relacionarlas con situaciones concretas y a mejorar nuestra autoestima y resiliencia.

¿Qué es y cómo se elabora el diario de emociones?

La técnica del Diario Emocional consiste en llevar contigo un pequeño cuaderno (o incluso puedes hacerlo en el móvil) e ir escribiendo diferentes etapas o factores cada vez que percibes una emoción relativamente intensa (o desagradable si quieres enfocarte en ello, que es lo que suele hacer la mayoría de las personas).
En el Diario Emocional, se suele anotar el día, la hora aproximada, cómo estaba la situación o contexto en el que has experimentado la emoción, qué emoción ha sido, cómo te sentías, qué estaba pasando en ese momento, qué estabas sintiendo, qué pensamientos pasaban por tu cabeza, qué intenciones o estrategias has seguido para manejar la emoción…

Con esta práctica, se pretende tener una mejor comprensión de nosotros mismos, tratando de entender qué provoca en nosotros cada emoción, para así poder tomar mejores decisiones. El proceso de escribir en el diario nos ayudará a ser conscientes de lo que sentimos y pensamos, generando un mejor autoconocimiento, una mayor autorregulación emocional y una mejor control de nuestro estado de ánimo. Por lo tanto, el diario emocional nos ayudará a lidiar de mejor manera con nuestras emociones y a comprenderlas más y mejor.

LEER   Como Poner La Tarjeta De Netflix