Como Hacer Un Inventario Fisico De Mercancias


Cómo Hacer Un Inventario Físico De Mercancías

Dentro de cualquier empresa, la elaboración de un inventario de mercancías es de suma importancia; este contribuye a conocer en todo momento la cantidad, precio y detalles almacenados. Para la realización de un inventario físico hay que tener claro lo siguiente:

Organización para El Inventario

  1. Determinar el área donde se realizará el inventario y obtener todos los recursos necesarios para poder llevarlo a cabo; tales como:
    • Material didáctico (revisar manual, guías, tutoriales, etc).
    • Personal (contar con un equipo de seguridad, empleados y supervisores).
    • Hora de inicio (elegir una hora segura en donde no se perturbe el inventario).

  2. Recopilar todos los datos necesarios para realizar el proceso, tales como información sobre los productos, suministros, equipos, etc.
  3. Definir el lugar exacto donde será hecho el inventario físico.
  4. Establecer el inventario de acuerdo a los criterios propuestos y a las necesidades.

Proceso del Inventario Físico

  • Realizar un conteo general de los productos disponibles.
    • Realizar un conteo manuscrito para llevar una mejor trazabilidad.
    • Comparar los resultados con los registros previos de almacenamiento.

  • Iniciar el proceso de conteo por las mercancías con mayores existencias.
  • Confirmar el valor del producto de acuerdo a los precios existentes en el mercado.
  • Actualizar la información contenida en el inventario para ajustarse los cambios realizados.
  • Realizar un seguimiento de los productos entrando y saliendo de la empresa.

Verificación de Resultados del Inventario

Una vez finalizado el conteo de la mercancía, es necesario verificar los resultados para determinar si existen diferencias entre los almacenamientos anteriores y la información recopilada. Para esto, es necesario:

  • Realizar una revisión de la documentación creada; para verificar la exactitud de los datos obtenidos.
  • Verificar los productos obtenidos del almacén para corroborar si es consistente con los resultados anteriores.
  • Realizar un análisis de la competencia para asegurar los precios existentes en la mercancía.
  • Buscar la información adicional para que los resultados sean lo mas precisos posibles.

La importancia de La Realización de Inventarios Físicos.

Es de suma importancia que la empresa realice con frecuencia un inventario físico; ya que esto le permitirá hacer una gestión eficaz, para conocer correctamente el stock existente en el momento, y así poder tomar decisiones acertadas para la obtención de beneficios.

¿Cuándo se realiza un inventario fisico?

Conteo físico de inventarios es el procedimiento de control para verificar la existencia de algún tipo de mercadería. Es decir, cuando se trata de adquirir o producir un bien en grandes cantidades para consumir o vender, siempre existe la posibilidad de perder el control de la cantidad exacta de mercadería disponible. Por ello, se realizan inventarios físicos periódicos que permiten registrar los niveles de existencia de productos y evaluar los niveles ideales para un inventario óptimo.
Los inventarios físicos se suelen realizar cada cierto tiempo, generalmente cada año, aunque en muchos casos esta frecuencia se ajusta a las necesidades particulares de la empresa. Esto depende del movimiento de entradas y salidas de bienes y de otros factores como el número de artículos diferentes comprado y/o producido.

¿Cómo se hace el inventario de mercancías?

Haz un recuento. Define la clasificación, Acomoda las mercancías, Selecciona el protocolo de productos, Elige un método de inventario, Realiza el conteo y registra los resultados, Haz un recuento final.

Paso 1: Define la clasificación. Primero, debes definir una clasificación para tener un mejor control de tus existencias. Esto incluye establecer categorías, clarificar los productos y categorizarlos según su ubicación e identificación de los productos.

Paso 2: Acomoda las mercancías. Después, organiza tus mercancías según la clasificación que has establecido. Esto ayudará mucho a que el proceso de conteo sea más óptimo.

Paso 3: Selecciona el protocolo de productos. El tercer paso consiste en elegir un protocolo de productos para certificar la existencia de la mercancía. Esto se puede hacer mediante una lista o una tabla de productos.

Paso 4: Elige un método de inventario. Después debes elegir un método para realizar el inventario. Puedes usar el método de ingreso de los productos, el método de conteo cíclico, el método de conteo físico o algún otro que consideres adecuado.

Paso 5: Realiza el conteo y registra los resultados. Una vez elegido el método, el siguiente paso es contar y registrar el inventario. Esta etapa es la que toma más tiempo, pero es muy importante que se realice correctamente con precisión.

Paso 6: Haz un recuento final. Por último, realiza un recuento final para asegurarte de que los resultados sean correctos. Si descubres alguna discrepancia, intenta averiguar la razón o corrección que sea necesaria.

LEER   Como Cocinar Pierna Y Muslo De Pollo