¿Cómo Construir Un Motor Que Funcione con Agua?
Construir un motor que funcione con agua puede parecer una tarea imposible. Sin embargo, hay una manera de hacerlo, construyendo un hidrofón.
¿Qué es un hidrofón?
Un hidrofón es un motor de agua muy simple que transforma la energía procedente del movimiento del agua en energía mecánica. Esta energía mecánica permite mover una polea, la cual a su vez permite una serie de maquinarias, como por ejemplo bombas.
¿Cómo se construye un hidrofón?
Los materiales necesarios para construir un hidrofón son:
- Tubo de metal
- Polea de metal
- Engranajes de metal
- Junta con una esponja sintética
- Pinzas
El primer paso para construir un hidrofón es atornillar la polea al tubo de metal. A continuación, se le añade una junta con una esponja sintética a la parte superior, antes de fijar los engranajes de metal. Las pinzas, por último, se fijan en la parte inferior.
¿Cómo funciona?
Cuando el agua cae sobre la junta de esponja, hace girar el tubo lo que hace mover la polea. El movimiento de la polea, a su vez, transmite la fuerza mecánica desde los engranajes a la maquinaria, lo que permite realizar trabajo.
¿Dónde puedo conseguir los materiales?
Las partes necesarias de un hidrofón se pueden conseguir fácilmente en cualquier ferretería o tienda de suministros industriales.
Advertencias
A la hora de armar un hidrofón es importante usar equipo de seguridad, como gafas protectoras y guantes, para evitar lesiones. También es importante seguir las instrucciones de montaje de los fabricantes de los componentes.
¿Cómo se llaman los motores que funcionan con agua?
¿Se puede llamar por tanto motor de agua? No, es un motor de hidrógeno. Los motores de hidrógeno son motores que funcionan con agua como combustible primario y el hidrógeno como combustible secundario. Estos motores son una alternativa más eficiente y limpia que los motores de combustión interna de combustibles fósiles y ofrecen una mejor eficiencia energética, menores emisiones de CO2 y un menor coste de combustible.
¿Cómo puede funcionar un motor con agua?
Para mover un automóvil con hidrógeno proveniente del agua, se utiliza electricidad para generar hidrógeno mediante electrólisis. El hidrógeno resultante es entonces quemado en el motor del automóvil o bien mezclado con el oxígeno para producir agua mediante una pila de combustible. Esta pila de combustible sirve como un motor eléctrico para mover el coche hacia adelante. Esto no significa, sin embargo, que el automóvil se mueva por medio del agua. El agua sólo se utiliza para producir el hidrógeno necesario para mover el automóvil.
¿Cómo se puede convertir el agua en combustible?
Un generador de hidrógeno usa la electricidad de la batería de tu coche para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno. Juntos, producen un combustible mucho más potente que la gasolina, ¡y la única emisión que se libera es agua! Con este sistema, puedes conectar el combustible al motor y generar energía para que recorras grandes distancias alimentado únicamente por agua. Aunque es un proceso caro, adquirir una unidad para tu vehículo compensa considerablemente los costos de gasolina.
¿Quién inventó el motor que funciona con agua?
Stanley Allen Meyer (24 de agosto de 1940 – 21 de marzo de 1998 ) fue un inventor estadounidense. Creó y patentó un proceso que haría que los motores de combustión interna funcionasen con agua, a través de un dispositivo que llamó water fuel cell. Véase también Motor de agua. Stanley dijo haber logrado hacer funcionar un motor con agua unida a una celda adecuada. Afirmaba que el combustible habría provocado una revolución en el suministro de energía limpia si hubiera recibido el apoyo correspondiente. Aunque muchos inventores afirman haber logrado un proceso para hacer funcionar un motor con agua, todavía no se ha demostrado una tecnología viable.
Motor que funciona con agua
Los motores de combustión que funcionan con agua son una alternativa interesante para los tradicionales motores de gasolina, diesel o gas. Estos tipos de motores tienen varias ventajas sobre los combustibles típicos, tales como el menor coste de combustible, menos emisiones, menos ruido y mayor eficiencia. Aquí te mostraremos cómo hacer uno en tu propio garaje.
Materiales
- Motor de combustión
- Bomba de agua
- Depósito de almacenaje de agua
- Sistema de enfriamiento
- Filtro de combustible
- Sensor de humedad
Instrucciones
- Instala el motor de combustión en una superficie plana y segura. Asegúrate de que esté sujeto de manera segura para evitar que se mueva mientras funciona.
- Instala la bomba de agua cerca del motor para facilitar un suministro de agua constante. Luego, conecta la bomba al depósito de almacenaje de agua.
- Instala un sistema de enfriamiento para mantener el motor a una temperatura segura de funcionamiento. Esto también disminuirá el nivel de ruido del motor.
- Instala un filtro de combustible para limpiar el aire antes de que llegue al motor. Esto garantizará que el motor funcione de manera más limpia y eficiente.
- Instala un sensor de humedad para medir el nivel de humedad en el entorno. Esto ayudará a determinar la mezcla de agua y combustible óptima para el motor.
- Conecta los cables eléctricos al motor y conecta el motor a la energía eléctrica.
- Una vez que el motor esté conectado, enciéndelo y comprueba que funciona correctamente. Si todo está bien, estarás listo para arrancar con tu propio motor que funciona con agua.
Con estos sencillos pasos ya tienes tu propio motor que funciona con agua. No sólo te permitirá ahorrar costes de combustible, sino que también ayudará al medio ambiente, al disminuir el nivel de emisiones. Además, los motores de agua suelen ser más silenciosos y pueden ser más eficientes que los motores tradicionales. ¡Ahora ya estás listo para empezar a disfrutar de todos los beneficios que ofrece el uso de este tipo de motores!