Cómo hacer una Bocina Amplificada Casera
Herramientas necesarias:
- Altavoz pequeño (2-3 pulgadas)
- Amplificador de Sonido
- Caja para altavoz
- Soldador
- Cable plano
Instrucciones
- Elige un altavoz. Puedes comprar uno nuevo o reciclar uno usado. La mayoría de los altavoces reciclados están limitados a una salida de 3 pulgadas.
- Compra un amplificador de sonido. Este debe ajustarse a los parámetros de tu altavoz (debe tener la misma corriente y resistencia)
- Corta la caja del altavoz para ajustarla al tamaño del altavoz. Asegúrate de que el corte sea lo suficientemente grande como para alojar los conectores de entrada y salida.
- Conecta el amplificador al altavoz. Asegúrate de soldar los conectores correctamente.
- Uno de los cables planos debe conectarse al amplificador. El otro extremo debe conectarse a una fuente de audio, como un smartphone, una computadora o un reproductor CD.
- Enciende el amplificador para probar. Si todo está bien, tu bocina amplificada casera está lista para usar.
Disfruta de tu música a todo volumen.
Cómo Hacer una Bocina Amplificada Casera
Hacer una bocina amplificada casera puede ser un divertido y útil proyecto para alguien que esté interesado en una buena salida de audio, pero sin gastar mucho dinero y sin la necesidad de comprar un sistema de audio caro. Esta guía le mostrará paso a paso cómo construir su propia bocina con sólo unos pocos materiales.
Paso 1: Preparando el Bote
- Raspar: Raspar el exterior del bote con una lija de metal fina para que la pintura se adhiera de forma segura. Limpiar con un paño húmedo.
- Pintar: Pintar el bote con cualquier color deseado. Si se va a usar algún tipo de spray pintura, asegúrese de aplicar varias capas para un acabado suave.
- Perforar: Usando un destornillador, perforar agujeros en el bote para acomodar los parlantes para lograr una salida de audio óptima.
Paso 2: Instalando los Componentes
- Parlante: Instalar los parlantes en los agujeros perforados en el bote.
- Amplificador: Instalar el amplificador en alguna parte del bote. Puedes usar tacos o tornillos para sujetarlo. Asegúrate de seguir cualquier instrucción específica del fabricante.
Paso 3: Conectar los Componentes
- Cableado: Conectar el cable de audio desde el amplificador al conector de entrada de audio del parlante.
- Puertos: Conectar el cable de alimentación al conector de entrada de alimentación del amplificador. Asegúrate de que los cables estén asegurados correctamente.
- Interruptor: Conectar un interruptor de encendido/apagado al conector de salida de alimentación del amplificador para que puedas habilitar y deshabilitar la bocina.
Paso 4: Prueba y Disfruta
Luego de realizar los pasos anteriores simplemente conecta la bocina a una fuente de audio (como un teléfono, reproductor de mp3, etc) y disfruta tu nueva bocina amplificada casera.
Cómo hacer una bocina amplificada casera
Introducción
¿Te gustaría mejorar el sonido de tus dispositivos móviles y tener una experiencia de audio mejorada? Usar una bocina amplificada casera puede ser una excelente opción. ¡Aquí hay algunas instrucciones fáciles para aprender cómo hacer tu propia bocina casera!
Pasos para hacer una bocina amplificada casera
- Materiales: para realizar este proyecto necesitarás un par de conos, una caja resistente, un condensador, una bobina, un tramo, dos conectores y un circuito.
- Diseño: comienza marcando los cortes en la caja de madera para insertar los conos. Esto permitirá que el aire salga del interior de la caja. Después conecta los componentes electricos a los conectores de la caja.
- Conexión: Luego, conecta el audio de tu dispositivo al amplificador con los cables y coloca la bocina dentro de la caja.
- Pruebas: finalmente conecta la batería, enciende el amplificador y ajusta el volumen para realizar la prueba.
Conclusión
Hacer tu propia bocina casera es un proyecto fácil que te permitirá tener una mejor experiencia de audio. ¡Ahora tienes una simple guía para construir tu propia bocina casera! ¡Ahora disfruta de una mejor calidad de audio con tu bocina amplificada casera!