Cómo construir una cerca de bambú paso a paso
Contar con una cerca de bambú en tu jardín o incluso en el interior de tu hogar es una excelente forma de darle un plus de encanto a los espacios. Afortunadamente construir una cerca de bambú es relativamente sencillo y con los materiales adecuados podrás hacerlo tú mismo.
Materiales necesarios:
- Bambú: puedes conseguirlo en un garden center o en tu mismo jardín, si quieres.
- Herramientas: una sierra de calar, un destornillador, un martillo y un gotaro.
- Clavos: harán falta algunos clavos.
Instrucciones:
- Corta el bambú de forma que los pedazos rapicen la misma; para esto usa la sierra.
- Prepara los soportes. Instala varillas de metal que tendrán los postes de cerca. Macézalas con el pico del martillo en forma de cabeza.
- Coloca los postes de bambú encima de las varillas de hierro en los hoyos de la cerca y añade algo de arena y gravilla alrededor para que los postes se mantengan en su lugar.
- Ponte goteras entre los postes. Éstas ayudarán a reforzar la seguridad de tu cerca.
- Fija los postes con los clavos en los lugares donde debe ir la cerca.
- Usa la sierra para cortar los pedazos de bambú a la medida que lo requiere tu cerca. Finalmente coloca los pedazos de bambú en tu cerca, clavándolos con los clavos en los postes
Esperamos que este tutorial te haya resultado útil para conseguir la cerca de bambú ideal para tu hogar. ¡No dudes en compartirlo con tus amigos para que ellos también puedan construirla!
¿Cómo hacer para que el bambú no se pudra?
Métodos para curar el bambú Curado con agua: Sumberge los palos en agua por un periodo de 4 a 5 días, Curado en boro: Submerge los palos en una preparación de agua con 15% de boro, Curado al calor: Manten los palos a una temperatura de 120-150 grados centígrados durante varias horas, Curado con vapor de agua: Introducir vapor de agua para curar los palos de bambú, Curado con aceites: Se aplican aceites en los palos de bambú para sellar su estructura y minimizar su vejez, Curado con sal marina: Sumerja los palos en una mezcla de sal y agua durante un periodo de hasta dos días.
¿Cuánto dura un cerco de bambú?
En este punto es importante mencionar que, tratado adecuadamente, la vida útil del bambú en construcción llega a más de 100 años. Naturalmente, este marco se verá afectado por muchos factores como el clima local, los sistemas de tierra e irrigación en los que está ubicado, si se aplican medidas de conservación adecuadas, así como el tratamiento y acondicionamiento recibido al instalarlo. Por lo tanto, mientras se puede esperar que un cerco de bambú dure mucho tiempo, no hay un tiempo establecido que se pueda dar como respuesta a esta pregunta.
¿Cómo se hace un cerco de cañas?
COMO HACER una VALLA o CERCA de CAÑAS de Rio // #EcoHuertoTv
1. Decidir dónde armar la valla.
2. Escoger las cañas de río adecuadas.
3. Enterrar los pies de la valla.
4. Atar los pies con un alambre entrelazado.
5. Coeficientes la altura de la valla según sea necesario.
6. Alternar la dirección de los ángulos en la construcción.
7. Unir los ángulos con un alambre entrelazado.
8. Construir una trabazón con cañas de río y alambre.
9. Fijar los extremos de la trabazón en la parte superior de los ángulos.
10. Terminar la construcción.
¿Cómo atornillar bambú?
La solución. A fin de evitar el problema que causa el uso de clavos en el bambú, lo ideal es usar como recurso, tornillos. Los tornillos que se den usar serán de preferencia autoperforantes. Por un lado, se atornillarán con más resistencia y, por otro lado, generarán menores daños a este material.
Antes de nada, hay que agregar una capa de protector como lámina plástica, entre el tornillo y el bambú mismo. Primero, se marca con cuidado el punto por donde se debe comenzar con el atornillado. Utilizando un smalte, con él se raya el lugar de interacción con el tornillo, asegurando un mejor trabajo.
Al insertar los tornillos en el bambú, se debe hacerlo con mucho cuidado, para evitar cualquier fisuración o astilla que pudiera dañar el material. Se recomienda usar un destornillador eléctrico para dar el toque final y conseguir el mejor resultado. Utilizando la cantidad de vueltas adecuadas, se logrará una fijación permanente y de gran resistencia.
Cómo hacer una cerca de bambú paso a paso
El bambú es un elemento perfecto para la construcción de cercas de jardín. Es un material resistente, natural, barato y fácil de trabajar. ¡Sigue estos pasos para construir la tuya!
Paso 1: Recoge el material necesario
Es necesario contar con los siguientes materiales para la construcción de una cerca de bambú:
- Bambú de 10 pies de largo o variedades similares
- Barra de alambre
- Herramientas: martillo, pinzas, tijeras, entre otros.
Paso 2: Comienza a construir
- Coloca las varillas de bambú en el área donde deseas construir la cerca.
- Utiliza tu martillo para enterrar los postes del bambú aproximadamente a 2 pies de profundidad.
- Es importante que los postes se movilicen lo menos posible.
- Corta la barra de alambre con tijeras de manera que quede del mismo tamaño que las varillas de bambú.
- Mide algunas secciones y coloca la barra de alambre entre los postes, fíjalo con alicates.
Paso 3: Finaliza la construcción
Una vez completada esta fase, puedes utilizar algunos ornamentos de bambú para mejorar la estética de la cerca. Si quieres añadir algo más:
- Pintura para que la cerca tenga un aspecto más moderno.
- Cuerda para añadir un toque decorativo.
- Adornos de madera para un acabado único.
Ahora ya sabes cómo hacer una cerca de bambú paso a paso. Todo lo que tienes que hacer es encontrar el bambú perfecto para tu proyecto y seguir estas sencillas instrucciones. ¡Disfruta del resultado final!