Como Hacer Una Investigacion Cualitativa – Ejemplos
Introducción
La investigación cualitativa se centra en recolectar un gran número de datos a través de herramientas tales como entrevistas, observación y análisis de documentos. El objetivo de esta investigación es recopilar datos subjetivos para comprender la perspectiva de la persona y los puntos de vista de diversos grupos involucrados en la investigación. Se trata de una excelente manera de comprender el comportamiento humano en situaciones reales.
¿Cómo hacer una investigación cualitativa? Ejemplos:
- Recopilar y analizar datos: Comience con la recopilación de datos primarios, como entrevistas personales con el público objetivo, observaciones directas o estudios de casos. Analice los datos obtenidos a través de la observación, transcriptos de entrevistas, etc., para obtener una comprensión clara del problema o pregunta de investigación.
- Formular preguntas adecuadas: las preguntas deben ser específicas y orientadas a obtener información útil. Por ejemplo, si desea comprender la perspectiva de la gente sobre un producto, formule preguntas relacionadas con el tema que está abordando, como ‘¿cuál es tu opinión sobre el producto x?’.
- Elegir el método de recopilación de datos adecuado: Dependiendo de la pregunta que esté abordando, seleccione un método de recopilación de datos cualitativo adecuado, como entrevistas, grupos focales o encuestas. Seleccione un diseño que se adapte a su pregunta objetivo.
- Analice y convierta los datos en conocimiento: La mayoría de los datos recopilados a través de la investigación cualitativa no se pueden cuantificar. Esto significa que los datos recopilados deben ser convertidos en conocimiento y entendimiento. Esta etapa puede tomar tiempo, especialmente cuando se trata de datos subjetivos. Considere la ayuda de un experto de la materia para entender mejor los datos recopilados.
Conclusion
En conclusión, la investigación cualitativa ejemplo es una técnica de recolección de datos cuantitativa que se centra en la recopilación de datos subjetivos. Se trata de un enfoque excelente para comprender mejor el comportamiento humano y obtener una comprensión profunda de cómo las personas perciben los problemas que abordas. Asegúrese de planificar bien su investigación y seleccionar algunos métodos adecuados para recopilar y analizar los datos.
¿Cuáles son los 5 ejemplos de investigación cualitativa?
Una categorización popular y útil separa los métodos cualitativos en cinco grupos: etnografía, narración, fenomenología, teoría fundamentada y estudio de casos .
1. Etnografía: estudio de la forma de vida de un grupo humano a través del estudio de sus costumbres y cultura.
2. Narración: Los investigadores recopilan datos narrativos de personas individuales acerca de su vida y su experiencia.
3. Fenomenología: Es el estudio de los patrones o los elementos que conforman un evento o experiencia; su uso general se centra en la descripción.
4. Teoría Fundamentada: Un enfoque sequencial dedicado a relacionar temas e ideas específicas recuperados en los datos con categorías preestablecidas.
5. Estudio de Casos: El estudio de casos se enfoca en encontrar la narrativa dentro de una única entidad. Esto incluye documentar el contexto en el que se realiza la investigación para descubrir los procesos que se desarrollan.
¿Qué es la investigación cualitativa y ejemplos?
La investigación cualitativa implica recopilar y analizar datos no numéricos para comprender conceptos, opiniones o experiencias, así como datos sobre experiencias vividas, emociones o comportamientos, con los significados que las personas les atribuyen. Por esta razón, los resultados se expresan en palabras. Los tipos de investigación cualitativa incluyen entrevistas en profundidad, grupos focales, estudios de caso, análisis de contenido y observación participante.
Cómo Hacer Una Investigación Cualitativa: Ejemplos
¿Qué es una investigación cualitativa?
Una investigación cualitativa se enfoca en el uso de datos subjetivos para producir información interpretativa y comprensiva sobre un tema en particular. El objetivo principal de esta investigación es analizar y comprender la interpretación de los participantes, en lugar de evaluar cuantitativamente los datos. Esto significa que estos estudios se centran en el contexto más que en los datos y los resultados, por lo que la fuente de datos se basa directamente en la experiencia y opiniones de los participantes.
Ejemplos de Investigación Cualitativa
Los siguientes son algunos ejemplos típicos de investigación cualitativa:
- Entrevistas: Las entrevistas son una de las herramientas de investigación cualitativa más comunes. Se realizan mediante entrevistas para obtener una comprensión profunda de temas como opiniones, perspectivas, actitudes y sentimientos.
- Círculos de Diálogo: Esta es una técnica de investigación cualitativa en la que un grupo pequeño de participantes se reúne para discutir un tema de interés. Esto es especialmente útil si desea explorar ampliamente un tema.
- Investigación de Campo: Esta investigación consiste en la recopilación de datos observando directamente las acciones y comportamientos de las personas involucradas en una situación real. Esto se usa para comprender un tema con perspectivas subjetivas.
- Talleres: Esta es una forma interactiva de recopilar información en la que los participantes entran en un entorno de conversación y discusión para compartir sus ideas e información relacionada con el tema.
Pasos para Hacer una Investigación Cualitativa
Para realizar una investigación cualitativa con éxito, siga estos pasos:
- Defina un problema. Su investigación debe ser enfocada en un tema o pregunta específica.
- Defina la metodología. Elija un enfoque cualitativo que siga los principios de la investigación cualitativa.
- Obtenga consentimiento. Asegúrese de obtener el consentimiento de los participantes antes de comenzar su investigación.
- Desarrolle su instrumento de recolección de datos. Use entrevistas, cuestionarios, así como otros tipos de instrumentos para recolectar sus datos.
- Observe y tome notas. Tome notas y haga preguntas durante las entrevistas para comprender mejor el tema.
- Organice y analice sus datos. Analice los datos recolectados para obtener información relevante.
- Extraiga conclusiones. Utilice sus hallazgos para llegar a conclusiones sobre el tema.
Conclusión
Usar técnicas de investigación cualitativas es una excelente forma de comprender temas de forma profunda y comprensiva. Estas son herramientas útiles para entender la perspectiva de un tema desde la perspectiva de los participantes, más allá de los resultados cuantitativos.