¿Cómo Hackear?
¿Qué es Hacking?
Hackear es el conjunto de habilidades y técnicas para ingresar de forma ilegal en la computadora de otra persona o correos electrónicos. El término fue usado por primera vez alrededor del año 1965 por los estudiantes de la Universidad de Harvard, a quienes les gustaba cambiar los juegos del sistema a su gusto.
¿Cómo Hackear?
Si deseas hackear una computadora, hay ciertos pasos básicos que se deben seguir:
- Aprender lenguajes de programación informáticos. Debes aprender lenguajes de programación como HTML, C++, Java, PHP, Visual Basic y SQL ya que estos te permiten acceder a la base de datos de la computadora. Esto te permitirá modificar y contralar el sistema del computador.
- Aprender Metodologías de hacking. Estas implican aprender sobre técnicas como el análisis de protocolos de red, escaneo de puertos, exploits, hacking de contraseñas y vulnerabilidades de seguridad.
- Leer Manuales de hacking.Debes leer manuales y libros relacionados con hacking para conocer los últimos métodos implementados para hackear una computadora. Estos tutoriales también son útiles para detectar nuevas vulnerabilidades de seguridad.
- Utilizar herramientas de hacking. Debes utilizar herramientas de hacking profesionales como Backtrack, Open Source Security Testing Methodology y Wireshark para acceder a la red de computadores.
Consejos
Asegúrate de que los programas que utilices para el hackeo no violen la ley. No utilices tus habilidades para fines maliciosos o cometer ilícitos informáticos.
La ley puede ser muy estricta. Si decides utilizar tus habilidades para el hackeo ético, busca una profesión en seguridad informática o hacker profesional.
Cómo Hackear
Hackear un sistema informático es acceder a él sin el permiso del dueño, normalmente con el objetivo de obtener algún tipo de beneficio. En los últimos años, el hackeo se ha convertido en un tema común en los medios de comunicación y, aunque está mal visto, hay mucha gente que se dedica a esta actividad. Si bien el hackeo no siempre es ilegal, hay una serie de razones para no hacerlo.
¿Cómo empezar a hackear?
Si estás interesado en aprender a hackear, debes tener en cuenta algunos consejos:
- Estudia: el hackeo requiere mucho conocimiento. Debes tener una buena comprensión de la informática, incluidas las redes, los sistemas operativos y la programación. También es importante mantenerse al día con los últimos desarrollos en tecnología de la información.
- Lee documentación: hay mucha documentación disponible para ayudarte a comenzar a hackear. Esto te ayudará a entender mejor cómo funcionan los sistemas informáticos, qué vulnerabilidades existen y cómo explotarlas. Algunos buenos recursos son libros, tutoriales en línea, blogs y foros.
- Adquiere conocimientos prácticos: aprender cómo funcionan los sistemas informáticos es un paso importante para convertirse en un experto en hackeo. Usa sistemas operativos y software libres y aprende a usarlos, así como también a escribir scripts básicos.
¿Es Legal Hackear?
El hackeo no siempre es ilegal. Muchas empresas permiten y animan a los hackers a probar su seguridad informática, a cambio de recompensas. Esto se conoce como «hackeo ético». Si bien este es un uso lícito del hackeo, el hackeo ilegal es una delincuencia grave. Se considera que vulneras la privacidad y seguridad de terceros y que afecta a la privacidad y seguridad de todos los usuarios de internet.
Por lo tanto, se recomienda encarecidamente que no intentes hackear a menos que tengas un conocimiento y un entendimiento completos de las consecuencias legales y éticas.
Si deseas convertirte en un hacker profesional, puedes considerar la posibilidad de obtener un título académico relacionado con la ciencia informática. Esto te permitirá adquirir una comprensión más profunda de la informática moderna y de cómo los sistemas informáticos funcionan, lo que será clave para el éxito como un hacker.
¿Cómo Hackear?
¿Qué es el Hacking?
Hacking es un término amplio que se refiere al acto de infiltrarse en un sistema informático o en una red con el propósito de obtener información confidencial o para revelar vulnerabilidades en la seguridad del mismo. El hacking también se refiere a la práctica de alterar o manipular el comportamiento de programas informáticos o de los componentes de una computadora.
Tipos de Hacking
- Hacking Ético: también conocido como «hacking blanco», se refiere a la práctica de identificar y explotar vulnerabilidades de seguridad de forma ética. Esto implica practicar técnicas de hacking de manera legal y legítima para mejorar la seguridad de una organización.
- Hacking Criminal: también conocido como “hacking negro”, se refiere al acto de violar las leyes con el objetivo de obtener información confidencial o de otro modo dañar o extorsionar a los propietarios del sistema. Cualquier acción que no cumpla con la ética y la Ley, forma parte del Hacking Criminal.
Pasos para Hackear
- Investiga: realiza una investigación profunda para encontrar vulnerabilidades del sistema al que deseas acceder.
- Planifica: planifica todo el proceso. Analiza el uso de herramientas necesarias para acceder al sistema, elige el tiempo y el lugar.
- Prepara tu Entorno: configura el entorno de hacking con todas las herramientas necesarias.
- Explota las Vulnerabilidades: explota las vulnerabilidades del sistema para obtener acceso.
- Mantén tu Cobertura: mantiene el control del sistema para evitar ser descubierto por el dueño del sistema.
Conclusión
El hacking puede ser un instrumento útil para mejorar la seguridad de un sistema informático, sin embargo, puede también servir para dañar a otros usuarios. Por lo tanto, es importante recordar que el uso indebido de herramientas de hacking puede resultar en sanciones legales o incluso en la cárcel. Debemos ser conscientes de la gravedad de los actos de hacking y conocer las consecuencias.