Como Imprimir Curp Por Internet

Cómo Imprimir CURP por Internet

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código identificador único que las personas mexicanas tienen asignado desde que nacen. Es importante contar con esta identificación para realizar trámites oficiales, como la solicitud de una cédula profesional o un pasaporte. Como la CURP es un dato personal y confidencial, es necesario seguir un procedimiento riguroso para imprimirla. Esto puede hacerse también por Internet. A continuación, te explicaremos cómo imprimir CURP por Internet.

Paso 1: Crear tu cuenta en el portal de la CURP

El primer paso es registrarte en el portal de Gobierno en Línea. Para hacerlo, deberás seguir los siguientes pasos:

  • Visitar https://www.gob.mx/curp/ y dar clic en el botón «Registrarme».
  • Completar el formulario con los datos solicitados, aceptar el aviso de privacidad y dar clic en «Estar de Acuerdo».
  • Una vez completo el formulario, recibirás un correo electrónico. Abrir ese correo y seguir el enlace que se encuentra ahí.
  • Se abrirá una página, en la que deberás completar otro formulario con los datos solicitados. Una vez que hayas llenado los datos, selecciona “Guardar”

Paso 2: Identificarte con tu cuenta

Una vez creada tu cuenta en Gobierno en Línea, deberás identificarte con una clave de miembro. Esta clave es el número de tu tarjeta de identificación nacional, el CURP o una clave única proporcionada por el portal.

Estos pasos deben ser seguidos para acceder al portal y realizar trámites oficiales.

Paso 3: Solicitar tu CURP

Una vez dentro de la página, deberás elegir ingresar a “Mis Trámites” para conseguir tu CURP. En el menú desplegable seleccionar «CURP Permanentemente» y luego escribir todos tus datos, como tu nombre, fecha de nacimiento y estado de nacimiento.

Una vez que hayas llenado todos los datos y confirmado que estén correctos, deberás dar clic en “Generar CURP”.

Paso 4: Descargar tu CURP

Ahora solo queda descargar el archivo PDF con tu CURP generada recientemente. Para hacerlo, dar clic en “Descargar CURP”. El archivo estará ya listo para ser impreso.

También recibirás un correo con el archivo adjunto, para que puedas descargarlo desde la bandeja de tu buzón de correo.

Recomendaciones

Al descargar tu CURP por Internet se recomienda lo siguiente:

  • En el momento de descarga, la pantalla será bloqueada. Esto evitará que algún usuario malintencionado acceda a tus datos.
  • Revisa la información para verificar que sea correcta antes de imprimirla.

Conclusion

Imprimir tu CURP por Internet es una manera segura de tener tu identificación sin tener que dirigirte físicamente a realizar los trámites.

Ahora que conoces la manera en la que se puede imprimir tu CURP por Internet, puedes comenzar a seguir el procedimiento para acreditar tu identidad digitalmente y evitar las molestas colas.

Recuerda seguir los pasos mostrados aquí y mantener los requisitos de seguridad de tu cuenta en Gobierno en Línea para que no termines sufriendo un ataque cibernético.

Cómo Imprimir Curp Por Internet

En el siguiente artículo, verás paso a paso como imprimir tu Curp de manera fácil y rápida por internet.

Qué es la CURP?

CURP es Clave Única de Registro de Población, que es un código alfanumérico de 18 caracteres que le otorga el Estado Mexicano a cada uno de los ciudadanos. Esta clave única de 18 dígitos se puede utilizar para diferentes procesos, entre ellos:

  • Registros Civiles de Nacimiento
  • Votación electoral
  • Historial epidemiológico
  • Manejo de incidencias en Migración
  • Configuración de teléfonos con número de IMEI
  • Registro laborar y Acceso a oportunidades económicas

¿Cómo imprimir Curp por internet?

La mejor forma de imprimir tu Curp es mediante el Sitio oficial de la Secretaría de Gobernación (SG). Esta es una plataforma web oficial que se puede utilizar para generar la clave correspondiente. Para realizar este proceso basta con seguir los pasos detallados a continuación:

  1. Ingresa al sitio web oficial de la SG. https://www.gob.mx/curp
  2. Allí mismo, busca el enlace “Generar mi CURP”.
  3. Luegode por completar todos tus datos (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, entre otros).
  4. Una vez entregados los datos serás redirigido a una nueva pantalla en la que tendrás que verificar la información ingresada.
  5. Finalmente, luego de aceptar la información ingresada, podrás efectuar la impresión de tu CURP.

Es importante reseñar que si encuentras algún error en los datos que has indicado tendrás que volver a empezar el proceso desde el principio.

LEER   Como Ser Heroico en Free Fire