Como Iniciar Un Texto Argumentativo


Cómo Iniciar Un Texto Argumentativo

Un texto argumentativo es una opinión formada sobre un tema, sostenida y defendida a través de un proceso lógico y razonado. Este es un tipo de texto bastante útil para presentar diferentes opiniones al lector. Para iniciar un texto argumentativo se necesita:

  • Conocimiento de la materia: Es importante conocer sobre el tema para que pueda argumentar con infiraciones lógicas. Se debe recolectar información de confianza acerca del tema para dar seguridad a las afirmaciones que se hagan sobre el mismo.
  • Claridad en el enfoque: Utilizar un punto de vista concreto y específico asegurará que el tema sea tratado de forma completa y satisfactoria para el lector. También evitará divagar a otros temas relacionados.
  • Plantear la discusión: Establecer claramente los términos y la alcance de la discusión es vital para garantizar que no se dividan por opiniones subjetivas. Debe estipularse exactamente cómo se desarrollará el texto.
  • Escribir de forma convincente: El lenguaje, la estructura y el léxico usado en un texto argumentativo deben ser favorables para el punto de vista que se apoya. Esto le da credibilidad al escritor y ayuda a la intuición del lector.

Protocolo para Iniciar un Texto Argumentativo

Para iniciar un texto argumentativo hay que seguir una serie de pasos para desarrollar la opinión con la mayor consistencia y honestidad posible. Estos pasos son los siguientes:

  1. Selecciona un tema y un enfoque claro sobre el mismo.
  2. Investiga sobre el tema para poder abarcar todas sus dimensiones.
  3. Realiza una pequeña introducción en la que explicas el tema general abordado.
  4. Establece la tesis que defiendes con una sentencia clara y concisa.
  5. Presenta pruebas lógicas y empíricas que sostienen tu punto de vista.
  6. Respalda la tesis con argumentos convincentes.
  7. Concluye el texto añadiendo una reflexión final.

Siguiendo este proceso, cualquier escritor será capaz de construir un texto argumentativo para presentar sus opiniones en una discusión clara y convincente.

¿Cómo empezar la introducción de un texto argumentativo ejemplo?

Introducción: explica brevemente el tema sobre el que trata el texto y aporta el contexto necesario para que el lector comprenda la postura que vas a defender. En la introducción se presenta la tesis, que es la idea principal que se defiende en el texto.

La educación es vital para el progreso de una sociedad. Desde hace tiempo ha sido una parte importante para el desarrollo de la humanidad y ha experimentado una reformulación en los últimos años con el objetivo de asegurar que proporcione a todos los niños un nivel similar de oportunidades. En esta era de globalización, el acceso a una educación de calidad se ha convertido en algo esencial para asegurar la supervivencia de una persona y de una nación. Por lo tanto, es necesario considerar seriamente la idea de establecer un sistema educativo en el que cada vez más personas tengan la oportunidad de acceder a la educación. Esta tesis argumentará que un mayor acceso a la educación conduce a un mayor bienestar general.

¿Cómo se puede iniciar un texto?

¿Cómo hacer una introducción? 17 técnicas y consejos para lograrlo Responde posibles preguntas del lector, Ten claro el tema, Imagina quién es tu lector ideal, Descubre cuál es el tono de habla de tu lector, Entiende el concepto de Buyer Persona, Ve de lo general a lo particular, Hazla corta pero llamativa , Utiliza metáforas, Refuerza tus temas con datos, Establece el problema desde un principio, Utiliza la Estructura en 3 partes, Incorpórate al lector, Haz uso de la ironía, Crea curiosidad, Empieza desde una perspectiva diferente, Utiliza una historia como punto de partida, Presenta una cita interesante, Provoca emociones, Usa analogías.

Uno de los mayores desafíos al escribir un texto es iniciarlo de forma atrapante y cautivar a los lectores desde el principio. Muchas veces nos preguntamos ¿cuál sería la mejor manera de comenzar un texto y cómo hacer una buena introducción? La buena noticia es que hay diferentes formas de hacerlo y aquí te presentamos 17 técnicas y consejos para lograrlo.

Responde posibles preguntas del lector: Antes de comenzar, asegúrate de tener claro cuáles son las preguntas que el lector podría tener al respecto del tema. Cuando hagas la introducción, responde estas preguntas de inmediato para orientar al lector y darle un marco de referencia de lo que va a encontrar en tu texto.

Ten claro el tema: Empieza por entender bien el tema que vas a abordar, la intención de tu texto y tu objetivo final. Esto ayudará a identificar y focalizar la información que necesita tu texto para que sea interesante y coherente.

Imagina quién es tu lector ideal: Tener claro tu lector ideal también ayudará a iniciar tu texto de la manera correcta. Qué tipo de lenguaje y vocabulario estás utilizando para cautivar al lector desde el principio.

Descubre cuál es el tono de habla de tu lector: Ten cuidado con el tono que usas para expresar tu mensaje. Si el lector es informal, puedes hablar de manera más ligera; si el lector es formal, tu lenguaje debe ser serio.

Entiende el concepto de Buyer Persona: Preocúpate por conocer al lector ideal al que quieres dirigir y dirigir tu texto. Esto te permitirá encontrar las palabras adecuadas para atraer a tu lector ideal.

Ve de lo general a lo particular: Empieza con una visión general del tema y luego dirígete hacia la parte específica que quieras abordar. Esto enriquecerá tu contenido y dará contexto adecuado a tus lectores.

Hazla corta pero llamativa: Una introducción no puede ser demasiado larga, pero sí asertiva para que el lector quiera seguir leyendo tu texto. Usa palabras inteligentes y una estructura coherente para atraer la atención de tus lectores.

Utiliza metáforas: Las metáforas son un buen recurso para comenzar tu texto. Usa imágenes creativas y comparaciones ingeniosas para causar un impacto inmediato y cautivar al lector desde el principio.

Refuerza tus temas con datos: Para que tus lectores vean tu contenido como algo relevante y creíble, incluye datos e información estadísticos que refuercen tus temas. Esto hará, además, que tu contenido sea más interesante.

Establece el problema desde un principio: Es importante que los lectores sepan desde el inicio cuál es el problema a tratar, de esta manera pueden seguir el hilo de tu discurso en consecuencia.

Utiliza la Estructura en 3 partes: Esta estructura te ayudará a articular de forma clara y ordenada tu texto. Empieza con una situación general, luego dale sentido a la información que incluyes y, finalmente, Haz la conclusión.

Incorpórate al lector: Esta técnica hará que el lector sienta que estás hablando directamente con él. Haz uso de un lenguaje coloquial y usa frases como “te imagino así” y “es posiblemente lo más adecuado para ti”, para que el lector se sienta parte activa de tu texto.

Haz uso de la ironía: Las ironías son divertidas, hacen reír y mantienen el interés de los lectores. Usalas para sacarles alguna sonrisa al inicio de tu texto y qué mejor forma de ganarse a tus lectores que empezando con un chiste.

Crea curiosidad: Esta técnica genera la necesidad de saber más y buscar respuestas. Usa títulos interesantes y juega con la incertidumbre para llamar la atención de los lectores.

Empieza desde una perspectiva diferente: Esta técnica permite caerle bien al lector de inmediato. Establece un marco de confianza de que estás pensando de manera creativa y que estás tratando temas de forma interesante y diferente.

Utiliza una historia como punto de partida: Usar una anécdota o una historia real como punto de partida, llamará la atención de tu lector desde el inicio y le dará la confianza de saber que te tomas el tiempo de contar algo relevante para él.

Presenta una cita interesante: Las citas pueden ser una excelente forma de aportar valor a tu texto. Elige una que sea acorde a tu tema y que sea interesante para tu lector. Esto motivará al lector a seguir leyendo.

Provoca emociones: Determina lo que quiere tu lector y dale aquello que le hará sentirse motivado a continuar leyendo. Utiliza palabras que despierten su curiosidad y sus emociones.

Usa analogías: Las analogías son una técnica de escritura muy interesante y creativa. Usa estas similitudes para que el lector sepa a dónde quieres llevarlo desde el inicio. Esto reforzará además tu mensaje.

Ahora que conoces estas técnicas y consejos, ¡puedes comenzar el texto de forma atrapante! Encontrarás que son muy útiles y tus lectores las agradecerán. ¡A escribir!

LEER   Como Pintarse El Cabello