Cómo interpretar un ultrasonido de embarazo
¿Qué se examina con un ultrasonido?
Un ultrasonido abdominal durante el embarazo, también conocido como ecografía, se utiliza para obtener toda la información básica necesaria acerca del bebé y del embarazo que está dentro del útero. Esta técnica no invasiva se usa para realizar imágenes que detectan el ritmo cardíaco fetal, el tamaño del bebé, el desarrollo óseo, el número de bebés, el líquido amniótico y el Abombamiento uterino.
¿Qué significan las imágenes?
Durante un ultrasonido, el ultrasonido médico buscará imágenes que indiquen el desarrollo saludable del embarazo. Algunos de los resultados más comunes que se espera observar son los siguientes:
- El líquido amniótico que rodea al bebé se ve como un espacio negro y claro.
- El embrión o feto se ve como una figura de diferentes formas y tamaños.
- La placenta, el saco amniótico y el cordón umbilical se ven como estructuras bien definidas.
- El ritmo cardíaco fetal se puede ver como una repetición de pulsos o latidos.
Valoraciones
En la mayoría de los estudios de ultrasonido, el profesional médico compara los resultados con tablas estándar. Esto ayuda a identificar defectos normales asociados con edades gestacionales específicas. Las circunferencias abdominales y craneales fetales, así como la longitud femoral, se comparan con variaciones normales determinadas por la edad gestacional.
Un ultrasonido también puede detectar irregularidades en las estructuras anatómicas fetales. Esto podría ser una información muy importante para el comienzo o el tratamiento de los problemas de salud antes de que el bebé nazca.
Conclusiones
Los ultrasonidos de embarazo son una herramienta valiosa para determinar el estado de salud del feto y evaluar el desarrollo saludable del embarazo. Los especialistas usan datos codificados para identificar cualquier anormalidad relacionada con el embarazo. Los resultados de estas pruebas también pueden ayudar a predecir el pronóstico de un embarazo.
¿Cómo leer un ultrasonido de embarazo de 6 semanas?
La mayoría de mujeres ya pueden visualizar el embrión con una ecografía abdominal a la sexta semana, así como escuchar los latidos del corazón que acaba de formarse. No obstante, hay veces que los latidos cardíacos no se escuchan hasta la semana 7 de embarazo. El ultrasonido de un embarazo de 6 semanas se realiza para comprobar que el embrión tiene la forma y tamaño adecuados, el saco gestacional y la ubicación del embrión dentro de este. También se revisan algunas estructuras internas como el corazón, la cabeza y el cuello.
¿Cómo son los resultados de un ultrasonido?
Debido a que el ultrasonido captura imágenes en tiempo real, puede mostrar la estructura y el movimiento de los órganos internos del cuerpo. También puede mostrar la sangre fluyendo por los vasos sanguíneos. Un ultrasonido abdominal produce una imagen de los órganos y otras estructuras de la parte superior del abdomen. Esta clase de ultrasonido también puede revelar el tamaño, la forma, la textura, el movimiento y los cambios del tamaño de los órganos. Los tejidos blandos también se pueden examinar con ultrasonido. Los resultados de un ultrasonido se registran en el informe que produce un radiólogo y se envía al médico que lo solicitó.
¿Cómo se lee un ultrasonido de embarazo?
A continuación se expresa el significado de las siglas más habituales de una imagen ecográfica del feto: CRL: distancia en milímetros entre la coronilla (cabeza) y la rabadilla del feto, LMP: corresponde a la fecha de la última menstruación, EDD (FUR): (en español, FPP) es la fecha probable del parto aproximada según los datos obtenidos, GA: se refiere a la edad gestacional del feto, AFI: es el nivel de fluído amniótico en el útero, TCMD: es el diámetro transverso del cráneo, FL: es el diámetro de la frente fetal, BPD: es el diámetro biparietal, HC: es el diámetro occipitofrontal, OFD: es el diámetro occipitofrontal del feto, AC: es el diámetro abdominal a nivel umbilical, HL: lengua del feto.
¿Cómo se identifican las imágenes en ultrasonido?
A las imágenes por ultrasonido también se las conoce como ecografía. Utiliza una pequeña sonda denominada transductor y un gel que se coloca directamente sobre la piel. Ondas sonoras de alta frecuencia viajan desde la sonda a través del gel y hacia adendro del cuerpo. La sonda recoge los sonidos que rebotan. La información se muestra en una pantalla para generar imágenes. Estas imágenes se utilizan para examinar órganos internos, para realizar diagnósticos y para ver cómo está creciendo un feto dentro del útero.