Cómo liberar espacio de almacenamiento interno
¿Sientes que tu dispositivo se está quedando sin espacio? Entonces, es momento de liberar almacenamiento interno. Aquí hay algunas formas fáciles en que puedes recuperar el espacio necesario.
Borrar archivos innecesarios
La mejor manera de liberar espacio es eliminando los archivos innecesarios. Estos pueden incluir documentos, videos y fotos antiguos o copias de seguridad, así como, aplicaciones que ya no usas.
- Documentos: Revisa tu lista de documentos para ver qué se puede borrar sin problema.
- Videos y fotos: Revisa las copias de seguridad de tus videos y fotos para ver qué puede borrarse.
- Aplicaciones: Revisa tus listas de aplicaciones para ver qué aplicaciones ya no usas y puedes desinstalar.
Usar el almacenamiento en la nube
Otra opción es usar el almacenamiento en la nube para almacenar tus archivos. Esto puede tener la ventaja de que puedes compartir tus archivos con familiares y amigos con unos pocos clics. Algunos servicios populares son Google Drive, iCloud y Dropbox.
Usar una tarjeta SD
Una última manera de liberar espacio de almacenamiento interno es agregar una tarjeta SD. Esto puede ser una buena opción si tu dispositivo acepta tarjetas SD. Estas tarjetas ofrecen capacidades de almacenamiento adicionales para varias tareas, como guardar archivos, descargar fotos y música, y almacenar aplicaciones, entre otras.
Conclusión
En conclusión, liberar espacio de almacenamiento interno ayuda mucho a la velocidad y rendimiento del dispositivo. Recomendamos eliminar archivos innecesarios, usar almacenamiento en la nube y, en su caso, agregar una tarjeta SD para aumentar el espacio de almacenamiento.
¿Cómo liberar espacio del almacenamiento interno?
Es complicado cuando nuestro teléfono o tablet se queda sin espacio de almacenamiento interno. Si su almacenamiento total suele estar al límite, lo mejor es liberar espacio para que su dispositivo funcione correctamente. Para hacerlo, hay varias cosas que puedes hacer.
Borra archivos no deseados
Si observas que el almacenamiento interno se está llenando rápidamente, comprueba tu galería de fotos y videos, la bandeja de entrada de correo, la aplicación de mensajería y tu almacenamiento externo. Estos son los lugares donde la mayoría de gente encuentra archivos innecesarios que ocupan demasiado espacio. Si encuentras alguno, ¡bórralo de inmediato!
Desinstala aplicaciones innecesarias
Dado que los teléfonos inteligentes no tienen una gran superficie de almacenamiento, es probable que hayas instalado aplicaciones innecesarias que ya no usas. Desinstalar estas aplicaciones liberará espacio para contenidos más importantes. Aquí una lista de aplicaciones que puedes desinstalar si quieres liberar algo de almacenamiento:
- Juegos: desinstala aquellos que ya no juegas.
- Aplicaciones de streaming: desinstala aquellas que ya no usas.
- Aplicaciones que includes con tu dispositivo: hay algunas aplicaciones que siempre vienen instaladas en el dispositivo; estas pueden desinstalarse o deshabilitarse (lo que ahorrará espacio).
- Aplicaciones que hayas descargado hace mucho tiempo: desinstala aquellas aplicaciones que hayas descargado pero nunca has usado.
- Aplicaciones obsoletas: si has actualizado la versión de alguna aplicación, desinstala la versión anterior para ahorrar espacio.
Utiliza la nube para almacenar tus archivos
Con la ayuda de la tecnología de nube, es fácil almacenar todos tus archivos sin tener que preocuparte por el espacio de almacenamiento interno de tu dispositivo. Hay muchos servicios de almacenamiento de fotos, vídeos y archivos en la nube; escoge el que más te guste y comienza a usarlo. La mayoría son gratuitos o ofrecen una versión de prueba.
Activa la memoria caché
Ciertas aplicaciones utilizan una cantidad de almacenamiento llamada «memoria caché» para almacenar datos temporales a lo largo de los acciones de la aplicación. Después de un tiempo, esta memoria caché se acumula y ocupa un montón de espacio que puedes aprovechar. Para liberar espacio en la memoria caché, simplemente abre la configuración de tu dispositivo y busca la opción de «Liberar memoria caché».
Y así de fácil liberas espacio en tu almacenamiento interno. Con estas tres sencillas técnicas, tendrás espacio de sobra para guardar tus archivos en tu teléfono o tablet. ¡Aprovecha!