Como Limpiar Tuberías De Desagüe

Cómo Limpiar Tuberías De Desagüe

Limpiar una tubería de desagüe es un proceso necesario si el drenaje va mal, tiene mal olor o está obstruido. No solo resulta importante para mejorar la eficiencia de su sistema de desagüe, sino también para mantener su hogar más saludable.

Pasos a Seguir:

  • Deshazte de la suciedad: Usa un soporte para raspadora para eliminar los restos de suciedad visibles en las paredes de los desagües. Una vez hecho esto, el problema debe disiparse. Si no, pasemos al próximo paso.
  • Usa aspiradora de mano: Usa una aspiradora de mano para asegurarte de que también los residuos más pequeños estén bien limpios. Esto también hará que el drenaje fluya con facilidad.
  • Utiliza un producto químico limpiador: Si todavía no hay resultados, usa un producto químico limpiador, como el ácido sulfúrico. Después de aplicar el producto, espera diez minutos antes de aclararlo. Este proceso debe eliminar la mayoría de los problemas.

Después de que hayas intentado todos estos pasos, asegúrate de que todos los residuos hayan sido eliminados. Si la tubería no parece estar funcionando correctamente, entonces es posible que necesites llamar a un profesional. Esto es particularmente cierto si los problemas son graves, se presentan con bastante frecuencia o si el sistema de desagüe está antiguo. Solicita un Especialista para que eche un vistazo y establezca el curso de acción más apropiado para tu caso.

¿Cómo limpiar las tuberías de desagüe?

Hay muchas formas de limpiar las tuberías de desagüe para evitar que se obstruyan. Encuentra tu favorita con una de estas técnicas útiles y eficaces.

1. Desatascar con Bicarbonato y vinagre

Uno de los métodos más simples y eficaces para desatascar las tuberías de desagüe es la combinación de bicarbonato y vinagre. El bicarbonato y el vinagre actúan conjuntamente para deshacerse de la grasa, el cabello u otros elementos que puedan provocar el tapón. Añade una taza del bicarbonato de sodio a la cañería y luego vierta una taza de vinagre. En seguida, cúbrelo con un paño durante 10-15 minutos. Cierra el desagüe con la tapadera para que el bicarbonato de sodio y el vinagre se desplacen mejor.

2. Utiliza un drenaje de succión

Si la combinación de bicarbonato de sodio y vinagre no funciona, entonces tal vez desees probar con un drenaje de succión. Lo mejor es comprar uno que tenga un mango ergonómico y un tubo de drenaje, para que puedas alcanzar el lugar que bloquea el agua. Una vez que tengas el drenaje, sumerge el tubo en el recipiente con el líquido y luego introduce el drenaje a la tubería. Esto desatascará el caño y debería permitirte que el agua fluya nuevamente con facilidad.

3. Utiliza un plomero profesional

Si los métodos anteriores no solucionan el problema, entonces siempre puedes optar por llamar a un profesional. Una vez que hagas la llamada, el plomero se desplazará hasta tu casa con los equipos necesarios y realizará trabajos con mayor precisión. El plomero podrá identificar el problema y tomar medidas correctivas. Esto te permitirá obtener el resultado deseado sin tener que hacer demasiado trabajo.

Conclusión

Limpiar tuberías de desagüe no es una tarea fácil, pero con los consejos anteriores, podrás hacerlo tú mismo. Intenta la técnica del bicarbonato y vinagre y si no funciona, recurre a un profesional para ayudarte.

De esta manera, evitarás problemas futuros y ahorrarás tiempo.

Cómo Limpiar Tuberías de Desagüe

Limpiar tuberías de desagüe puede ser un dolor de cabeza. Pero no tienes que preocuparte porque dejarás de tener ese molesto problema con algunos sencillos pasos. Aquí te explicamos los pasos a seguir para limpiar tus tuberías de desagüe.

1. Desatascador natural

En primer lugar, debes preparar un desatascador natural. Mezcla una mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre en un recipiente. Vierta esta mezcla de dos a tres veces a lo largo del día en la tubería, permitiendo que fluyere durante algunos minutos.

2. Desatascador químico

¿Tampoco funciona el desatascador natural? Intenta con uno químico. Hay productos desatascadores comerciales que contienen ácido sulfúrico que ayudan a limpiar la tubería. Agrega el líquido según las instrucciones del envase y deja reposar durante una noche; luego, enjuaga con agua caliente.

3. Desobstrucción manual

Si los desatascadores anteriores no te han funcionado, debes desobstruir la tubería manualmente. Aquí algunos consejos:

  • Manguera de presión de agua: Intenta desatascar la tubería con un chorro de agua a presión. Esto puede ser hecho con una pistola de agua conectada a una manguera de jardín conectada al grifo o al hidrolavadora.
  • Manguera Manual: Si dispones de una manguera manual para desagües púdela prestada a un amigo. Esta manguera permitirá que te aproximes mejor al atasco. Enchufa la manguera de desagüe al grifo y caliéntala antes de utilizarla.

4. Nettoyeur Hidrokérrico

Y por último, en el caso de que hayas probado todos los consejos anteriores sin éxito, prueba con un nettoyeur hidrokérrico. Esta herramienta usa un chorro de agua a alta presión para desatascar el tubo. Puede que tengas que contratar un desatascador para hacer el trabajo; sin embargo, muchas empresas de fontanería están equipados con nettoyeur hidrokérricos.

Y eso es todo. Limpiar las tuberías de desagüe es un proceso relativamente sencillo siempre y cuando sigas estos consejos. Si has probado los métodos aquí mencionados y aún no has tenido éxito en eliminar el atasco, entonces es momento de contratar un profesional. ¡Buena suerte!

LEER   Como Consultar Mi Recibo De Telmex