Cómo Medir la Testosterona
La testosterona es una hormona extremadamente importante para el cuerpo humano, tanto en hombres como en mujeres. Si sus niveles están bajos, puede provocar una serie de problemas de salud. Por eso es importante monitorear los niveles de testosterona para identificar posibles problemas de salud antes de que afecten a la persona. A continuación se detallan algunas maneras de medir los niveles de testosterona:
Análisis de Sangre
Esta es la prueba principal para medir los niveles de testosterona. Se trata de un análisis de sangre simple que determina los niveles de testosterona en la sangre. Esta prueba generalmente se recomienda si una persona presenta síntomas de bajos niveles de testosterona, como fatiga, pérdida de interés en el sexo y aumento de peso.
Estudios Hormonal
Para detectar cualquier posible trastorno de fondo relacionado con la testosterona, los médicos pueden recomendar un estudio hormonal. Esta prueba se usa para medir los niveles de testosterona, así como otros factores hormonales relacionados. Esto ayudará a un médico a diagnósticar y tratar cualquier condición que esté causando niveles bajos de testosterona.
Exámenes de Saliva
Los exámenes de saliva también se usan para detectar niveles bajos de testosterona. Esta es una prueba no invasiva y menos costosa que los análisis de sangre y los estudios hormonales. Los resultados también son igualmente fiables. Aunque no se recomienda generalmente para los adultos sanos, esta prueba puede resultar útil para las personas que están tomando medicamentos para tratar los niveles bajos de testosterona, para monitorear la eficacia de los medicamentos.
Conclusion
Existen varios métodos para medir los niveles de testosterona. Los más comunes son los análisis de sangre, los estudios hormonales y los exámenes de saliva. Los análisis de sangre son una prueba común, pero pueden ser costosos y no siempre son necesarios. En algunos casos, los exámenes de saliva y los estudios hormonales pueden ser suficientes para detectar un problema con los niveles de testosterona.
¿Cómo subir los niveles de testosterona en el hombre?
Mantén un ritmo alimenticio saludable: verduras, frutas, grasas saludables… Quédate con estos alimentos: ostras, huevos, carne de res, ajo y brócoli. Son los que se referencian como “promotores” de la producción de testosterona. Cálzate las zapatillas y saca fuerzas para ir al gimnasio. Hacer ejercicio, levantar pesas en particular, es una excelente forma de estimular la producción de testosterone. Beber alcohol con moderación: mantener el alcohol en un nivel saludable beneficiará los nivel de testosterona. Dormir bien: es importante recuperarse del esfuerzo diario mediante un buen descanso. Mantener una actividad sexual regular: también ayuda a estimular la producción de testosterona.
¿Cuándo se eyacula se pierde testosterona?
¿Se pierde testosterona al eyacular? No. La testosterona es una hormona que «vive» en la sangre. No se eyacula ni se escapa al tener sexo. cuando un hombre eyacula, la testosterona se libera al torrente sanguíneo, lo que puede aumentar los niveles de testosterona, dependiendo de la cantidad ejaculada.
¿Cómo saber si los niveles de testosterona están bajos?
Síntomas Falta de deseo sexual, Problemas para conseguir una erección, Conteo de espermatozoides bajo, Problemas para dormir, como el insomnio, Disminución de la fuerza y el tamaño de los músculos, Pérdida ósea, Aumento de la grasa corporal, Depresión y ansiedad, Cansancio y fatiga extremos.
Para confirmar los niveles bajos de testosterona, su médico puede realizar un análisis de sangre. El nivel normal de testosterona en la sangre es entre 300 nanogramos por decilitro (ng/dL) y 1000 ng/dL. Si el resultado de su prueba de sangre es menor de 300 ng/dL, significa que tiene una deficiencia de testosterona. El médico también podría ordenar algunas pruebas específicas, como la hormona luteinizante (LH), el estrógeno y la prolactina, para evaluar sus niveles hormonales. Además, el médico puede recomendar una ecografía abdominal para buscar un tumor en los testículos.
¿Qué pasa si un hombre tiene la testosterona baja?
Si este nivel bajo de testosterona es crónico (a largo plazo), también puede causar debilidad en los huesos (osteoporosis), cambios del estado de ánimo, pérdida de energía y reducción en el tamaño de los testículos. La testosterona también ayuda a los hombres a mantener su libido, y su falta puede disminuir significativamente el deseo sexual. Los hombres con niveles bajos de testosterona también pueden experimentar la disminución del pelo facial y una reducción en la masa muscular.