Consejos para Meditar en La Cama
Meditar en la cama puede ser una excelente manera de aliviar el estrés, calmar los pensamientos negativos y lograr un mejor lugar para dormir. Con estos sencillos consejos, encontrarás rápidamente el camino a una meditación relajante.
Pasos Para Meditar en La Cama
- Prepárate: Cuida tu espacio e intencionalmente haz que sea acogedor para la meditación.
- Acomódate: Siéntate en la posición de loto o tápate con una manta. Usa la almohada acabar de soportar tu cuerpo y lo correcto es que tengas la espalda recta.
- Respira de manera consciente: Cierra los ojos y concéntrate en el ritmo de tu respiración. Nota como el aire entra y sale de tu cuerpo mientras sientes como tu pecho se expande en cada inhalación.
- Focaliza tu atención: Dedica tu atención a una sola cosa a la vez. Esto puede ser un mantra o palabra tranquila, observar tu respiración o llevar tu mente a un lugar sereno.
Cuando comiences la meditación no tengas presión de que sea perfecta. Al tener una práctica consistente tendrás mejores resultados con el tiempo. Si se te hace difícil relajarte, intenta contar tus respiraciones, hacer una postura diferente o salir de la cama.
Estos cambios harán que tengas una mejor sesión de meditación.
Cómo Meditar en La Cama
La meditación aporta muchos beneficios para nuestra salud mental, es por ello que esta practica se ha vuelto cada vez más importante para la vida cotidiana. Una de las maneras más sencillas de dedicarnos tiempo para hacer meditación es meditar en la cama. Aquí te decimos cómo meditar en la cama para que puedas experimentar sus beneficios:
1. Preparándose para Meditar
- Encontrá la posición más cómoda para meditar en la cama eligiendo entre tumbarse boca arriba, tumbarse boca abajo o sentarse con la espalda erguida.
- Cierra los ojos y relájate, centrándote en tu respiración.
- Asegurate de que no te hayas quedado mucho tiempo en la misma posición, para que no te agarres dormido.
2. Concentrándose en la respiración
- Una técnica muy útil para meditar es centrarse en la respiración. Esto significa que te llevará tu atención al proceso de inhalar y exhalar de manera consciente.
- Intenta contar las respiraciones lentamente, inhalando y exhalando profundamente.
- Es muy importante ser consciente de que durante la meditación no hay que forzar la respiración de ninguna manera.
3. Observa tus pensamientos
Es normal que durante la meditación comiencen a surgir muchas ideas, recuerdos o aventuras imaginarias. En vez de forzar su ausencia, observelos de manera objetiva como si fueran nubes flotando por el cielo.
Aprendiendo a meditar en la cama podés encontrar un momento para parar durante el día y reconectar con tu propia espiritualidad. Si bien los beneficios de la practica pueden sentirse desde la primera vez, recuerda que con la práctica consistente los resultados serán mucho mas notables. ¡Suerte con tu nueva adquisición!
Cómo Meditar en la Cama
Preparación
El primer paso para poder meditar en la cama es preparar el entorno y el cuerpo para relajarse lo mejor posible. Lo ideal es que:
- Asegúrate de que no tengas hambre ni sed, prepara un lugar acogedor para meditar y algo ligeramente estimulante para beber, como el té.
- Acuéstate cómodamente en tu cama en una posición horizontal que te permita estar erguido.
- Ajusta la temperatura del cuarto para que te sientas más cómodo. Un lugar demasiado caliente no es favorable para la meditación.
Enfoque
Una vez que el entorno y el cuerpo estén preparados para meditar, es hora de comenzar a concentrarse en la respiración:
- Inhala profundamente por la nariz mientras contas hasta 4 contando con ligeros movimientos circular.
- Exhala lentamente y profundamente por la boca sin contar.
- Concentrate en la respiración durante unos 2 o 3 minutos.
Mantén tu concentración
Durante la meditación, tu atención debe centrarse en tu propia respiración. Si tu mente se desvía o piensas en otra cosa, haz un pequeño ajuste en tu respiración para recuperar el foco.
Escanea Tu Cuerpo
La próxima etapa es escanear tu cuerpo para detectar cualquier punto de dirección. Esta etapa es más relajante ya que se trata de un examen visual de tu cuerpo enfocado en aprender a relajarte. Continúa con esta etapa durante 5 minutos aproximadamente.
Finalizar La Meditación
Una vez que hayas terminado la meditación, es hora de despedirte. Separa tu atención de tu ambiente y recuérdate que tu intención al empezar la meditación fue para relajarte y prepararte para la noche.