Cómo mejorar el suelo con compostapp
¿Quieres saber cómo mejorar el suelo con Compostapp? Compostapp es una enorme bolsa de material orgánico que se deja en un lugar cálido, húmedo y protegido para su descomposición natural. El compost, también conocido como abono orgánico, es bueno para el suelo porque aporta nutrientes y mejora su estructura.
¿Cómo empezar con Compostapp?
Para empezar, tienes que conseguir tu bolsa de compost de Compostapp. Estas bolsas son ideales para aquellos que quieren empezar el compostado, ya que presentan un sistema de gestión sencillo y eficiente del material orgánico.
Una vez que tengas tu bolsa de Compostapp preparada, puedes comenzar con los siguientes pasos:
- Obtén material orgánico: Para construir una pilea de compost necesitas material orgánico como restos de frutas y verduras, hojas, plantas y tierra. También puedes agregar algunos restos de comida cocinada, pero es importante no agregar restos de carne ni productos lácteos.
- Agrega la bolsa de Compostapp: Después de recolectar el material orgánico, coloque la bolsa de Compostapp encima de la pila. Esto servirá como contenedor para mezclar el material orgánico.
- Mezcla el material: Mezcla el material orgánico con una horca o una pala para distribuir el material de forma uniforme y homogénea dentro de la bolsa de Compostapp.
- Agrega agua: Agrega agua a la bolsa de forma uniforme para mantener el material orgánico húmedo y protegerlo de la desecación.
- Retíralo y usalo cuando esté listo Este proceso dura entre 2-3 meses dependiendo de la variedad de material orgánico usado. Inspecciona la bolsa cada 1-2 semanas para ver si está listo para usarse. Si está listo, simplemente retíralo y aplícalo al suelo.
Beneficios de usar Compostapp para mejorar el suelo
Usar Compostapp para mejorar el suelo tiene muchos beneficios. Esta bolsa nos permite:
- Agregar nutrientes al suelo.
- Mejorar la estructura del suelo.
- Reducir el costo de fertilizantes químicos.
- Agregar materia orgánica al suelo.
Por todas estas razones, Compostapp es una excelente herramienta para cualquier agricultor o jardinero que desee mejorar el suelo. Prueba Compostapp y notarás los resultados rápidamente.
¿Cómo se elabora el compost casero para mejorar el suelo?
Los pasos básicos para preparar un compost casero de calidad son tres: preparar el compostador, ir añadiendo los desechos orgánicos por capas y, por último, hidratar bien tu fertilizante orgánico.
1. Preparar el compostador: Elegir una ubicación adecuada para ubicar el contenedor de compost. El lugar debe tener buena ventilación, pero debes evitar el contacto directo con el sol. El lugar ideal para colocar el contenedor de compost es en el fondo de un jardín o incluso debajo de algún árbol. Luego, debes crear un agujero en el suelo del tamaño del contenedor, y agregar unos 10 cm de grava a su fondo. Esto ayudará a mantener el contenedor con los materiales delicados y orgánicos lejos del suelo.
2. Ir añadiendo material orgánico por capas: Acumular los desechos orgánicos en capas dentro del compostador. Puedes comenzar con una capa gruesa de materiales secos como hojas, ramas, cortezas o copos de madera. Esto ayudará a proporcionar aire y movimiento para la producción de fuerza de suelo. Luego, añade una capa más fina de hierba y aserrín, junto con algunos desperdicios de cocina como cáscaras de huevo y posos de té. Por último, agrega una fina capa de una mezcla de tierra y abono para proporcionar nutrientes para los microorganismos que se encargan de la descomposición. Incluso puedes usar podas y hojas muertas como capas finales para aportar materia húmeda. Algunos expertos recomiendan agregar una pizca de carbonato de calcio una vez al mes para ayudar a mantener el PH del compost.
3. Asegurarse de hidratar bien el fertilizante orgánico. El control de la humedad es esencial para garantizar la producción de un buen fertilizante orgánico. La mezcla debe estar húmeda pero no empapada, así que es importante asegurarse de regarla adecuadamente periódicamente. Esto ayudará a proporcionar los nutrientes y el oxígeno requeridos para la producción de suelo de alta calidad. Además, asegúrate de remover la hierba, mantillo y hojas muertas que se hayan acumulado alrededor del contenedor de compost.
Una vez que se seguir estos pasos, es importante tener paciencia y esperar que la mezcla se descomponga por completo antes de su uso. Esto puede llevar entre tres y seis meses, según la cantidad de materiales orgánicos y el tiempo que haga.