Cómo pasar corriente a un auto
Es importante conocer los pasos que hay que seguir para pasar corriente a un auto. Antes de iniciar cualquier proceso, recuerda desconectar la batería y colocar los cables correctamente para evitar daños al auto.
Pasos a seguir para pasar corriente a un auto:
- 1. Desconectar la batería: lo primero que debes hacer es desconectar la batería del vehículo. Esto ayudará a evitar cualquier corto circuito.
- 2. Conectar un cable a la batería: luego conecta el cable positivo (rojo) a la borne positiva (+) de la batería.
- 3. Conectar el otro cable a tierra: a continuación, conecta el cable negativo (negro) a un punto de tierra del auto. Esto ayudará al compresor a retirar la electricidad del motor.
- 4. Activar la corriente: para activar la corriente, enciende los interruptores de encendido y apaga los de apagado.
- 5. Comprobar todos los cables: finalmente, asegúrate de revisar todas las conexiones. Así podrás estar seguro de que no hay fugas de electricidad.
Siempre recuerda desconectar la batería antes de iniciar cualquier trabajo en un automóvil. Si realizas los pasos correctamente, no deberías tener ningún problema para pasar corriente a tu auto.
Cómo pasar corriente a un auto
Es importante saber cómo pasar corriente a un auto correctamente para mantenerlo funcionando correctamente. Cuando la batería de un automóvil está baja, puedes pasar corriente para devolverle la energía.
Paso 1: Prepara el vehículo
- Asegúrate de que el el motor esté apagado
- Asegúrate de que los faros y demás luces estén apagados para ahorrar energía
- Asegúrate de que el vehículo esté en un lugar seguro para la operación.
Paso 2: Instala los cables de conexión
- Necesitarás un cable de arranque con una pinza negativa y una pinza positiva.
- Conéctalos desde la batería del vehículo sin combustible hasta la batería del vehículo con combustible en este orden: primero conecta los cables al terminal negativo (-) de la batería descargada, luego conecta el terminal positivo (+) de la batería descargada al terminal negativo de la batería cargada, finalmente conecta el terminal positivo de la batería cargada al terminal positivo de la batería descargada.
- Asegúrate de que los cables estén bien conectados y no toques los extremos de los cables cuando la electricidad está corriendo.
Paso 3: Enciende el auto
- Asegúrate de que el vehículo sin combustible esté en punto muerto (neutral) o estacionado.
- Ahora que los cables estén conectados, puede encender el motor del vehículo con combustible. Asegúrate de que el motor haga contacto.
- Deja que el auto se cargue por cinco minutos.
- Los faros del vehículo deben encenderse, lo que indica que el auto ha recibido energía.
Paso 4: Desconecta y desconecta los cables
- Desconecta primero el cable positivo de la batería con combustible y luego el cable negativo.
- Después de eso, desconecta el cable negativo de la batería descargada y, finalmente, el cable positivo.
- Vuelve a colocar las tapas de los terminales de las baterías.
Ahora que conoces el procedimiento para pasar corriente a un auto, puedes hacerlo en caso de una emergencia. Recuerda siempre seguir los pasos mencionados para evitar daños al motor.
¿Cómo pasar corriente a un Auto?
Conseguir energía eléctrica para que un auto arranque es algo que puede parecer complicado, pero en realidad no es así. En este artículo te explicaremos los pasos a seguir para pasar corriente a un auto.
Consejos para pasar corriente a un auto
- Asegúrate de que tengan los mismos sistemas de la batería. Si no es así, pueden dañarse las baterías.
- Revisa luces, luces de freno, faros y bocinas para comprobar si funcionan correctamente.
- Asegura los cables con abrazaderas.
- Enciende la batería del conductor. Después, enciende la batería del vehículo que está siendo cargada.
- Comprueba los conectores para ver si hay corriente.
- Comienza el arrancador y pruebalo por unos minutos.
- Apaga el auto y retira los cables.
¡Ya está hecho!
Ahora que ya has aprendido cómo pasar corriente a un auto, podrás hacerlo fácilmente sin tener que acercarte a un taller, ahorrando tiempo y dinero.