Cómo plantear una tesis
Plantear una tesis puede ser una experiencia abrumadora, ya que exige una gran cantidad de habilidades de investigación y análisis. Sin embargo, no hay que temer, sino enfrentar el proceso con una actitud positiva. Esta guía le ayudará a desarrollar su habilidad para plantear y defender una tesis emocionante e impresionante.
Paso 1: Elaborar un tema
La primera etapa de plantear una tesis es seleccionar un tema adecuado.
Consejos:
- Invierte tiempo en la selección de un tema atractivo.
- Aprovecha tu interés, ya sea para seleccionar un tema único o un tema famoso.
- Asegúrate de que tu tema sea adecuado para el contexto y los requisitos específicos para este tipo de tesis.
Paso 2: Realizar una investigación
Después de haber elegido un tema adecuado, es hora de realizar una investigación profunda e inmersionarse en la materia.
Consejos:
- Invierte tiempo en llegar al fondo del tema.
- Recurre a fuentes confiables como el material descargable en línea, materiales impresos, entrevistas, etc.
- Identifica los adjetivos relevantes para explicar el tema de la tesis.
Paso 3: Plantear una pregunta
La siguiente etapa para plantear una tesis es formular una pregunta central. Esta pregunta será el fundamento de la tesis y guiará su investigación.
Consejos:
- Asegúrate de que la pregunta sea clara y simple.
- Enfoca tu pregunta en algo específico y relevante para la investigación.
- Utiliza tu investigación previa para mantenerte enfocado en un único punto clave.
Paso 4: Elaborar una tesis
Después de la investigación y la formulación de una pregunta central, es hora de formular una tesis. Esta tesina debe ser clara y precisa, y debe enfocarse en el tema central.
Consejos:
- Asegúrate de que tu tesis sea coherente y relevante.
- Utiliza adjetivos que se relacionen con la pregunta principal.
- Mantente enfocado en lo que deseas demostrar al lector.
Paso 5: Elaborar argumentos
Después de formular la tesis, es hora de desarrollar los argumentos apropiados que sustenten la tesis. Estos argumentos deben ser coherentes y relevantes para el tema en cuestión.
Consejos:
- Identifica hechos probables que respalden tu tesis.
- Utiliza estadísticas precisas para respaldar tus argumentos.
- Utiliza testimonios fiables para hacer que tus argumentos sean creíbles.
Paso 6: Redactar y defender tu tesis
Una vez que tengas una tesis clara y los argumentos para respaldarla, es momento de redactar tu tesis y defenderla. Esta etapa requiere que estés preparado para responder con argumentos sólidos cualquier pregunta que se te haga.
Consejos:
- Realiza una correcta edición de tu tesis.
- Prepara los puntos clave y responde con convicción.
- Utiliza un lenguaje adaptado a tu audiencia.
Aplicar esta guía le permitirá plantear, redactar y defender una tesis impactante que le ayudará a demostrar su conocimiento y habilidades. ¡Buena suerte!
¿Qué es una tesis y un ejemplo?
¿Qué es una tesis? Se entiende por tesis, en el mundo académico, a un trabajo de investigación por lo general monográfico o investigativo, que consiste en una disertación y comprobación de hipótesis previamente establecidas, para demostrar una capacidad analítica y el manejo de procedimientos de investigación. En una tesis se aplican métodos, principios y conceptos para estudiar un determinado problema de estudio, y exponer las soluciones aventuradas.
Ejemplo:
Tesis: El cambio climático afecta la biodiversidad en Costa Rica
Hipótesis: El cambio climático es el principal factor responsable de la disminución de la biodiversidad en Costa Rica
Objetivos: Estudiar el impacto directo del cambio climático en la biodiversidad costarricense en los últimos cinco años; Analizar las principales influencias del cambio global en la disminución de la biodiversidad; y Proponer medidas para contener la disminución de la biodiversidad costarricense.