Cómo Preparar Jabón Zote Líquido
Muchas personas usan Jabón Zote para lavar ropa y disfrutar de sus beneficios. Sabías que puedes preparar Jabón Zote líquido en tu propia casa con relativa facilidad? Con los pasos a continuación podrás lograrlo.
Materiales Necesarios:
- 1 barra de jabón de marca Zote
- Agua
- 1 contenedor con tampa
- Un cartón o algo para rallar
Paso a Paso:
- Ralla la barra de Jabón Zote hasta conseguir pedazos pequeños.
- Vierte los pedazos del jabón Zote al contenedor.
- Agrega agua tibia para llenar la mitad del contenedor.
- Sella el contenedor y agítalo suavemente para que el jabón se disuelva.
- Deja el contenedor expuesto al sol para que el jabón se disuelva completamente.
- Una vez conseguida la consistencia deseada, puedes agregar más agua para lograr la cantidad deseada.
- Tu jabón Zote líquido ya esta listo para usarlo como desees!
Esperamos que hayas disfrutado este tutorial para preparar Jabón Zote líquido. Para obtener los mejores resultados, utiliza Jabón Zote para tus lavados de ropa. Esta marca es una de las más famosas en México por sus multiples beneficios.
¿Qué contiene el jabón Zote líquido?
INGREDIENTES PRINCIPALES Las materias primas principales son el sebo y el aceite de coco, mismos que se neutralizan con sosa cáustica para el proceso de saponificación, contiene sal (cloruro de sodio), glicerina, perfume blanqueador óptico y colorante, en el caso de ZOTE rosa y ZOTE azul. El sebo es una grasa hidrogenada de origen animal o vegetal. El aceite de coco es rico en lauril sulfato de sodio, potasio, magnesio, calcio y hierro.
¿Cómo se hace el jabón Zote?
Cómo se fabrica el Jabón Zote Las materias primas que se utilizan son grasas animales y aceites vegetales que en este caso son el sebo de res y el aceite de coco, o de palmiste, y que pasan por el primer proceso de hidrólisis y destilación de los ácidos grasos, que es donde se purifican las materias. Esto se obtiene a través del proceso de saponificación, que es un método químico de hidrólisis de maximizar los compuestos lipídicos de las grasas y aceites. Posteriormente se agrega sosa cáustica, un líquido blanquecino y alcalino que provoca una reacción química con las grasas para formar jabón. De ahí se obtiene una pasta que se somete a un proceso de moldeo para darle la forma deseada posteriormente se le añaden aromatizantes para darle su característico olor. Por último se trituran para obtener el producto final.
¿Cómo hacer jabón líquido a partir de una barra de jabón?
Ralla o corta muy fina la pastilla o barra de jabón. Calienta el agua en una olla o cazuela y cuando hierva añade el jabón rallado. Ponlo a fuego lento y mezcla hasta que el jabón se haya disuelto del todo. Entonces apaga el fuego, añade la glicerina líquida y mezcla de nuevo. Mientras tanto, calienta un vaso de agua a fuego lento. Cuando esté tibio añade la mezcla de jabón y glicerina. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes se hayan disuelto. Entonces déjalo enfriar, trasládalo a un recipiente hermético y disfruta de tu jabón líquido.
¿Cómo se puede hacer jabón líquido casero?
Necesitarás: 1 litro de agua, 25 g de soda cáustica, 125 ml de aceite de oliva y una pizca de sal. Toma la botella donde vayas a guardar el jabón y vierte el agua. Añade con cuidado la soda caústica y bate hasta que se disuelva completamente. Agrega el aceite de oliva junto con la sal y agita la botella, y listo. Tu jabón líquido casero está listo.
Cómo Preparar Jabón Zote Líquido
Ingredientes:
- 1 bloque de Jabón Zote de 200gr blanco
- 2 Litros de agua
- 1 vaso
- Una botella graduada
- Una licuadora
Proceso:
- Cortar el jabón en trozos pequeños para que se deshaga más fácilmente y lo coloca dentro de una vaso.
- Agregar dos litros de agua caliente y cubrir el contenedor con una tapa.
- Licuar el contenido para que el jabón se deshaga y se mezcle con el agua.
- Verter el contenido licuado en una botella graduada y tapar.
- Mezclar el contenido de la botella para homogenizar el jabón líquido.
- Listo. Tu Jabón Zote líquido ya está listo para usar.
Otros Usos:
- Puedes usarlo para lavar la ropa a mano o en la lavadora.
- Puedes usarlo como limpiador multiuso para tu cocina y baño.
- También se puede utilizar como desinfectante para superficies.