Como Quitar La Pulgas a Un Perro


Cómo Quitar la Pulgas a un Perro

Quitar las pulgas a tu perro o cachorro es una necesidad si quieres mantenerlo aseado e higiénico en todo momento, la vida de tu mascota debe estar siempre sana. A continuación daremos tips para quitar a pulgas a tu mascota.

Usar un Shampoo para Mascotas

Muchos shampoos especializados para mascotas contienen productos químicos que eliminan el exceso de grasas, suciedad y aceites del pelaje de tu mascota. Estos productos además pueden ayudar a eliminar los parásitos que viven en el pelaje de tu animal.

Usar productos especializados

Hay una gran variedad de productos que contienen químicos especializados que pueden ayudar a matar ácaros, pulgas y otros parásitos que pueden vivir en el pelaje de tu perro. Algunos de estos productos se venden en los veterinarios locales, mientras que otros se pueden comprar en línea.

Asegúrate de leer las instrucciones

Es importante leer siempre la etiqueta y las instrucciones antes de usar cualquier tipo de producto. Esto es especialmente cierto si optas por usar un producto de venta libre para eliminar pulgas en tu mascota. Esta información le dará la información que necesita para determinar si el producto es seguro para su mascota.

LEER   Como Probar Un Transistor

Usar un Peine de Pulgas

Un peine de pulgas es una herramienta especial diseñada para eliminar las pulgas y sus huevos del pelaje de tu mascota. Esta herramienta es fácil de usar y puede ayudar a mantener a tu mascota libre de pulgas.

Consejos para prevenir las pulgas

  • Limpia la zona donde el perro dormirá. Esto ayudará a evitar que se instalen nuevas pulgas.
  • Utiliza suplementos alimenticios. Algunos alimentos especiales tienen medicamentos específicos para ayudar a combatir el problema de las pulgas.
  • Baña a tu mascota con regularidad para eliminar las pulgas.
  • Visitá a tu veterinario regularmente para evitar que tu perro se enferme y presente un problema de pulgas.

Siguiendo estos simples consejos pronto podrás quitar las pulgas de tu mascota y mantenerla saludable y feliz.

¿Cómo eliminar pulgas y garrapatas en perros remedios caseros?

El jengibre, la canela o la manzanilla son muy utilizados como antiparasitarios. También los cítricos, el vinagre de sidra de manzana y la levadura de cerveza resultan muy efectivos en estos casos. Los baños en agua de mar y los baños de espuma ayudan a eliminar pulgas y garrapatas. Existen muchos productos comerciales naturales para combatir estas plagas, aunque para obtener resultados óptimos resulta recomendable visitar al veterinario.

¿Cómo quitar pulgas a los perros casero?

A la hora de fregar el suelo, añade un par de limones en zumo o un chorro de vinagre junto con esencia de lavanda, las pulgas odian estas sustancias y huirán de la casa. También puedes colocar platos con agua y vinagre de manzana en el suelo durante unos días para atraer a las pulgas, que quedarán atrapadas. Por supuesto, para controlar las pulgas lo mejor es acudir a un veterinario experto, quien podrá indicar algún producto específico y adecuado para matar estos animales.

¿Cómo eliminar pulgas en perros rápido?

Hay diversas formas de combatir a estos insectos, mediante un baño contra ectoparásitos, talco especializado y repelentes en tabletas o pour on. Si las pulgas y garrapatas no han invadido masivamente a tu perrito puedes recurrir a una inspección y baño contra ectoparásitos o el empleo de talco especializado. Esta última opción requiere de la administración de productos específicos con actividad insecticida. En la mayoría de casos este efecto sobre los insectos dura aproximadamente una semana después de su aplicación. Por último, los repelentes en tableta o pour-on son las mejores formas de combatirlas. Se trata de productos con alto contenido insecticida. Su acción se prolonga más en el tiempo.No te olvides de desparasitar tu mascota con la periodicidad indicada por un veterinario, es la mejor forma de prevenir el ataque de pulgas y garrapatas.

Cómo Quitar Las Pulgas a un Perro

Prevención

  • Aplica un control activo de pulgas. Existen productos de venta libre como los collares, sprays y shampoo que contienen compuestos pesticidas para proteger a tu perro de las pulgas. Pregunta a tu veterinario acerca de las mejores opciones para el tamaño y la edad de tu perro.
  • Mantén tu casa limpia. Lava tus almohadas y edredones, alfombras, etc. Te recomendamos usar un ciclo de calor muy alto para eliminar cualquier presencia de pulgas en ellas.
  • Lava con frecuencia a tu perro para prevenir la infestación de pulgas. Usa un acondicionador de ésta)

Tratamiento

  • Baño de desparasitación: Llévalo al veterinario para asegurar que el baño y tratamiento sean los adecuados para el tamaño y edad. Idealmente hacerlo con agua caliente, para asegurarse que se mata toda la larva y huevos que estén presentes.
  • Productos Topicales: Estos productos tienen una duración de acción de al menos un mes. Se colocan en la piel de tu perro para matar la pulgas y sus larvas. El veterinario te indicará el mejor producto para el tamaño y edad de tu perro.
  • Baños Anti-Pulgas: Estos ya vienen hechos y listos para usar. El veterinario te orientará sobre la dosis y el frecuencia de uso adecuado.
  • Tabletas: Los veterinarios también venden tabletas para desparasitar, aunque muchas veces dependiendo del tamaño y edad del perro se recomiendan dosis específicas. Estas tabletas sirven para eliminar los parasitos Internos y Externos.
  • Sprays: Estos contiene pesticidas para matar las pulgas y su larvas. Se recomienda usarlo con mucho cuidado para prevenir problemas de su dermis.
  • Pulverizaciones: Existen pulverizaciones caseras que puedes hacer para eliminar pulgas en tu casa. Usa aceites esenciales como el tea tree, lavanda, eucalipto, citronela que son conocidas por repeler y matar pulgas. Puedes mezclar todo en una pulverización y usarlo en la casa.

Conclusion

Es importante prevenir la infestación de pulgas para mantener a tu perro saludable. Cuando eso no se logra, existen varias soluciones que puedes aplicar. Siempre busca la mejor opción con tu veterinario para el tamaño y edad de tu perro.