Cómo quitar pantalla completa
A veces, sin saber cómo, su pantalla se queda en modo de pantalla completa. Esto puede ser muy frustrante, ya que no hay botón para salir de este modo. Pero no hay de qué preocuparse, aquí hay algunas formas de cómo quitar la pantalla completa:
Usando un atajo de teclado
- En Windows: Presiona la tecla Alt + F4 para salir del modo pantalla completa. Si esto no funciona, intenta presionar la tecla F11 para salir.
- En Mac: Presiona Command + Control + F
Usando el menú contextual
Haz clic derecho en la pantalla y selecciona la opción ‘Salir de pantalla completa’ para salir del modo de pantalla completa.
Usando el botón de Windows
Presiona el botón Esc ubicado en la parte inferior izquierda de la pantalla para salir de pantalla completa.
¿Cómo hago para volver a la pantalla normal?
Si te encuentra en esta situación no te asustes, tiene una sencilla solución Rota la pantalla a su estado natural: Ctrl + Alt + Flecha arriba, Rota la pantalla 180°: Ctrl + Alt + Flecha abajo, Rota la pantalla 90°: Ctrl + Alt + Flecha izquierda
¿Cómo quitar Pantalla Completa?
¿Alguna vez has deseado que una ventana de tu pantalla se vea ligeramente mayor? Entonces es hora de que te deshagas de la pantalla completa. Deshacerse de la pantalla completa es relativamente fácil si conoces los pasos básicos a seguir.
Instrucciones
A continuación se enumeran algunos pasos simples que se deben seguir para deshacerse de la pantalla completa:
- Presiona la tecla de «Escape» – La tecla Escape es una tecla importante para salir de la pantalla completa en algunas ventanas. Si estás en una aplicación, la prensa de la tecla de Escape muestra la ventana normalmente.
- Haz clic en el icono de ventana – Si has deseado la ventana en pantalla completa, probablemente hayas notado un botón del lado derecho de la barra de título con forma de cuadrado. Simplemente haga clic en él para salir de la pantalla completa.
- Usa la barra de tareas – A veces la prensa de la tecla de Escape no salga de la pantalla completa. Si esto sucede, mueve el mouse sobre la parte inferior de la pantalla y haz clic en el icono del cuadrado desde la barra de tareas.
- Ver la opciones de menú – Algunas aplicaciones tienen la opción de salir de la pantalla completa en los menús. Haz clic derecho en la ventana de la aplicación y busca la opción «Pantalla completa». Por lo general esta opción está marcada cuando estás en pantalla completa y está desmarcada, cuando no estás.
Siguiendo estos pasos básicos, deberías poder quitar la ventana de tu pantalla completa sin ningún problema .
¿Cómo quitar la pantalla completa de Windows 10?
Paso 1: Presiona F11 en tu teclado para salir del modo pantalla completa. Recuerda que también puedes activarlo presionando F11 en tu teclado.
Paso 2: Si la pulsación de F11 no funcionó, haz un clic derecho en la barra de tareas de Windows 10.
Paso 3: Se desplegará un menú emergente, haz clic en el icono «Resolución de pantalla».
Paso 4: Modifica la configuración actual de resolución para ajustar la pantalla a tus necesidades. De esta manera podrás cambiar la configuración de pantalla completa en Windows 10.
¿Cómo se minimiza la pantalla?
Tecla de Windows + D: Minimiza todas las ventanas. Ctrl + Shift + M: Restaura en pantalla completa todas la ventanas minimizadas. Tecla de Windows + Inicio: Minimiza todas las ventanas excepto la activa. Tecla de Windows + Ctrl + D: Minimiza la ventana enfocada. Tecla de Windows + flecha izquierda o derecha: Minimiza la ventanda enfocada en un lado de la pantalla. Tecla Alt + Tab: Alterna entre aplicaciones abiertas. Tecla Alt + Espacio: Muestra el menú de minimizar.
Cómo Quitar Pantalla Completa
La pantalla completa es una de las opciones típicas que existen en dispositivos electrónicos y computadoras para examinar mejor una imagen, video o información sin tener bordes u otros elementos que distraigan el foco. Al igual que todo en la vida hay veces que nos despistamos y acabamos por activar la pantalla completa sin darnos cuenta.
Siguiendo estos sencillos pasos, podrás salir de la pantalla completa de forma sencilla:
1. Busca la tecla ‘esc’ en tu teclado: Por lo general, lo primero que se debe hacer para salir de la pantalla completa es pulsar la tecla esc en tu teclado. Esta tiene una función específica, ya que al ser pulsada restablece la pantalla a su estado original.
2. Cierra la ventana: Cuando la tecla esc no haga efecto, como segunda opción puedes utilizar un atajo muy sencillo, el cual consiste en cerrar la ventana que estás usando pulsando ‘ALT + F4’, acto seguido se cerrará.
Mejores maneras de salir de la pantalla completa:
- Barreras publicitarias: Si existen dos barras publicitarias superiores, una arriba y otra debajo, bastará con mover la de abajo
- Utilizar el ratón: Otro método muy recomendable consiste en mover la flecha del ratón hacia las esquinas superiores de la pantalla hasta que veas un icono que dice cerrar
- Pulsar F11: Esta es la tecla que activa esta modalidad, con lo cual al pulsarla nuevamente saldrás de la misma.
Esperamos que con nuestro artículo te haya quedado más claro cómo salir de la pantalla completa, ya sea en tu computadora o dispositivo electrónico. Si te fue de ayuda, ¡no te olvides de compartirlo con tus amig@s!