Como Quitar Tornillo Pasado

Cómo Quitar un Tornillo Pasado

A todos en algún momento nos ha sucedido, que colocamos un tornillo y, cuando estábamos apretando su tuerca, de repente, notamos que éste se ha pasado y no hay manera de retirarlo. Es una circunstancia bastante tediosa y que tal vez te esté haciendo perder tiempo y esfuerzos. Aquí te mostraremos algunas opciones para remover ese tornillo pasado.

Herramienta para partir el cabeza del tornillo

Esta práctica es más sencilla de aplicar si tu tornillo es de cabeza redonda, no tienes que hacer una gran inversión; solo con una herramienta muy común y barata se soluciona el problema.

  • Compra una cizalla: Este instrumento al cortar se hace más pequeño que la cabeza del tornillo de tal manera que al presionarlo se dilata el metal y permite el desprendimiento.
  • Aplica aceite caliente: Esta técnica ya es antigua pero muy efectiva. Debes hervir aceite, vertiendo algunas gotas encima de la cabeza del tornillo y esperar unos minutos para que luego con un destornillador de cabeza plana extraer el tornillo.

Desarmar el tornillo

Esta clase de solución es mucho más complicada y te recomendamos contar con la ayuda de un profesional. Sin embargo, si tienes un poco de conocimientos de bricolaje y tienes presente los siguientes consejos podrás desarmar un tornillo pasado:

  • Utiliza seguramente los instrumentos: Según la situación estás usando varios elementos para retirar el tornillo desprendido. Es necesario que toques con cuidado para no herirte o dañar la superficie.
  • Calentar el tornillo: realiza este paso para suavizar las partes endurecidas, lo suficiente para generar presión dentro del tornillo. Posteriormente aplicas aceite frio para enfriar y diluir el metal.
  • Quitar el tornillo pasado: Una vez hecho esto con ayuda de pinza pelacables y un destornillador con la medida correcta enroscada en el tornillo. Presiona con firmeza para que vaya desprendiendo los pasos de la rosca.

Tener presente estos consejos te servirá mucho a la hora de remover un tornillo pasado sin complicaciones. Si aún así, consideras que no serás capaz de hacerlo, entonces pide ayuda a un profesional experto en tu zona.

¿Cómo quitar un tornillo pasado y oxidado?

Necesitas un soplete, si no tienes uno (no es muy común que haya sopletes en una casa) puedes probar con la llama de una vela por unos 10 minutos. El calor dilata los metales, lo que hará que el tornillo se infle y se despegue del material al que está aferrado. ¡Si sigue pegado no te rindas! intenta ofrecerle una segunda aplicación de fuego y luego prueba con un destornillador Phillips en forma de cruz. Intenta mecer el destornillador levemente mientras extraes el tornillo. Si el tornillo aún no sale, intenta mecer el destornillador hacia los lados para separarlo del material y finalmente extraerlo.

¿Cómo quitar un tornillo que se ha pasado de rosca?

¿Cómo se quita un tornillo pasado de rosca? Existen varias maneras de quitar un tornillo pasado de rosca. Entre las opciones más sencillas está la de utilizar una banda elástica. Para realizar esta tarea debes colocar la banda elástica sobre la broca y tirar con la suficiente fuerza como para que no haya holgura. Otra forma de quitar un tornillo pasado de rosca es con una llave de carraca. En este caso, debes colocar entre la llave de carraca y el tornillo una lámina de material para preservar el metal y evitar una rotura. Luego, debes asegurarte de atornillar la tuerca, aplicando un poco de aceite para lubricar el tornillo, y a lo sumo darle una golpecito con un martillo para que se destornille. Por otro lado, existe una herramienta especial llamada extractor de tornillos. Esta herramienta consta de una llave especial con una serie de hilos en su interior, los cuales son colocados alrededor de la rosca del tornillo. Esto hace que el tornillo se suelte y se elimine de su orificio sin causar daño alguno.

¿Cómo quitar un tornillo que se ha hecho redondo?

Trata de añadir un poco de pegamento instantáneo a la parte superior del tornillo. Fija tu destornillador en la cabeza del tornillo, y permite que el pegamento se seque. Utilizando un agarre firme y presión hacia abajo, gira el destornillador para quitar el tornillo. Si no funciona, prueba un método de calor, como un soplete de gas, para expandir ligeramente la cabeza del tornillo para quitarla. Si aún no se puede quitar el tornillo, usa un taladro para aflojarlos, luego sácalos con un destornillador.

¿Qué hacer cuando no se puede quitar un tornillo?

Aquí tienes 8 trucos para aflojar tornillos que se resisten: Utiliza el destornillador que corresponda, Emplea un aceite multiusos, Usa un destornillador de presión o de golpe, Utiliza un extractor de tornillos desbocados, Calienta el tornillo o la tuerca con una pistola de calor, Echa refresco de cola , Engrasa la cabeza del tornillo, Entorpece la superficie del tornillo.

LEER   Como Actualizar Free Fire 2021