Cómo Quitarle La Depresión a Un Gato
Los gatos también sufren de depresión, y es una situación preocupante para el dueño de un felino. Los gatos se deprimen por estrés, aburrimiento, ansiedad, desamor o por perder a su dueño.
Por suerte, hay formas de quitarle la depresión a un gato. A continuación, daremos algunos consejos que te ayudarán a devolver la alegría a tu gatito:
1. Establece una rutina
Establecer una rutina es una buena forma de salir de la depresión. Si siempre hay cambios que no llegan a tiempo, nuestro gato se inestabilizará. Establecer una rutina para que el gato sepa qué hora es para bañarse, comer, salir a los paseos o para jugar, le ayudará a tratar su depresión.
2. Ejercítate con él
Los gatos que hacen ejercicio regularmente suelen estar más contentos y relajados. Entonces, ¿por qué no pasar un rato con él jugando? Puedes invertir en un juguete para gatos, para que puedan jugar juntos. Incluso una simple pelota de papel puede resultar un entretenimiento interesante para tu gatito.
3. Limita el estrés
Es importante que mantengamos a nuestro gato lo más relajado posible. Es necesario evitar situaciones que le causen estrés, como los grandes cambios en su entorno, la llegada de nuevos animales o personas a la casa, etc. También es recomendable evitar el exceso de limpieza en su cuarto, para que se sienta seguro.
4. Dale mucho cariño
Los gatos necesitan mimos para sentirse bien. Es importante que les demos mucho cariño y atención para mejorar sus estados anímicos. Esto es especialmente importante si tu gato está depresión. Diariamente, procura besarles, abrazarlos y jugar con ellos.
5. Aliméntalo correctamente
Es importante darle al gato la comida apropiada para mantener un correcto equilibrio mental. Los gatos comen pequeñas cantidades en cada alimentación, así que muchas veces no llegan afectadas por la mala calidad de la comida. Por esto, es importante proporcionar al gato alimentos con los nutrientes que necesita. Incluye los siguientes alimentos en la dieta de tu gato:
- Frutas y verduras.
- Pollo y carne.
- Pescado.
- Huevos.
Con estos pequeños consejos, podrás arrancarle la depresión a tu gatito y volverlo a la normalidad.
¿Cómo sacar a un gato de la depresion?
QUÉ PUEDO HACER SI MI GATO ESTÁ TRISTE Puedes prestarle más atención, pero no lo agobies, Juega con él, Procúrale un escondite seguro en el que pueda estar cuando quiera estar solo, Las feromonas de gatos pueden mejorar el bienestar de tu gato, Trata de que los cambios en el ambiente sean muy graduales , Haz que tu gato practique un poco de ejercicio, procurando que sea divertido para él. Crea momentos de serenidad problemas y apacigúa los conflictos entre los gatos, Alimenta a tu gato con comida adecuada para él y a la hora que prefiera, Valora tu gato incluso cuando no está pasando por un buen momento, Evita los gritos y los castigos,muestra tu preocupación por tu gato.
¿Qué pasa cuando un gato se deprime?
La desgana, la apatía y un mal estado de ánimo general son los síntomas principales de la depresión. Puedes reconocerlos en tu gato por las conductas siguientes: Busca menos el contacto físico contigo. Duerme más de lo normal y parece apático a todas horas. Parece perdido en sus propios pensamientos. Come menos y pierdan peso. Muestra una resistencia justificada a realizar actividades habituales, como jugar. No es tan activo y reacciona menos a los ruidos y los cambios inesperados. Si observas alguna de estas señales en tu gato, deberías consultar a un veterinario profesional. El veterinario puede determinar si tu gato está deprimido y, en caso afirmativo, recomendar un tratamiento adecuado. Esto incluye una dieta adecuada, suplementos, juguetes y estimulación mental, entre otros. Cualquiera que sea la causa detrás de la depresión de tu gato, es importante ofrecerle apoyo y cariño para ayudarlo a volver a la normalidad.
¿Por qué los gatos se ponen tristes?
POSIBLES CAUSAS DE UN GATO DEPRIMIDO Los felinos son muy susceptibles a los cambios en el entorno, y ésta es una de las principales causas que puede generar que su carácter se vea repercutido. Un traslado, un cambio de familia, o pasar demasiado tiempo solo, puede provocarle a tu gato desorientación y tristeza. Cuando su amo está ausente durante largos periodos, el felino puede desarrollar un trastorno que se conoce como síndrome del gato abandonado, el cual causa un notable cambio de carácter. La edad, enfermedades, perdida de un compañero de cuatro patas, el aburrimiento, ausencia de juegos divertidos, etc., son algunas de las otras posibles causas que pueden llevar a que tu mascota esté triste. Por último, debes tener en cuenta la posibilidad de una enfermedad física o mental la cual requerirá especialmente la atención de un veterinario.