Cómo respirar mejor al dormir
A la hora de conciliar el sueño, muchas personas se enfrentan al problema de la respiración dificultosa a causa de conversar, obesidad u otras causas. No hay nada más frustrante que despertarse en plena noche jadeando y sin aliento; por lo tanto, es importante conocer algunas formas de mejorar la respiración durante el sueño.
Consejos para respirar mejor al dormir
- Mantén tu garganta despejada: Esta es una forma sencilla de ayudar a mejorar la respiración durante el sueño. Para esto, trata de enderezar tu cuello y tu espalda, además de no acostarte boca arriba.
- Quítate la ropa apretada: Las prendas de vestir demasiado ajustadas pueden afectar la respiración al limitar el flujo de aire. En particular, las personas con obesidad deben llevar ropa cómoda para mantener libres los pulmones.
- Usa un humidificador: Una forma efectiva de mantener los pasajes de aire despejados durante la noche es lograr una humedad adecuada en el aire. Esto se puede lograr fácilmente usando un humidificador en el cuarto.
- Realiza ejercicios respiratorios: Los ejercicios respiratorios ayudan a mejorar la respiración al entrenar los músculos del tórax y la garganta. Realiza estos ejercicios durante el día para suavizar el proceso de respiración durante el sueño.
Esperamos que estos consejos te ayuden a tener un mejor sueño. El descanso es uno de los elementos más importantes para una vida saludable, por lo que debes asegurarte de estar descansando lo suficiente.
Cómo Respirar Mejor Al Dormir
Si encuentras que tus noches ocasionalmente son perturbadas por la sensación de falta de aire o una sensación de ahogo mientras duermes, hay algunos métodos sencillos que puedes utilizar para mejorar tu respiración durante el sueño.
Deshazte de la congestion
La congestión puede obstaculizar tu respiración durante el sueño, especialmente si se produce alergia o enfermedades del aparato respiratorio. Puedes aliviar la congestión desde antes de tu hora de acostarte, levantando tus piernas mientras estás sentado, tomar un baño caliente antes de acostarse para ablandar el moco y los tapones de las senos nasales, y vaporizar el vapor de un recipiente de agua caliente para llenar la habitación con vapor, disolver el moco y limpiar el aire.
Cambia tu ropa de cama frecuentemente
La ropa de cama como la almohada o el cubrecama pueden recolectar alérgenos del aire como el polvo, los gatos y los cabellos caninos. Cambiar estos objetos varias veces al mes, puede mejorar tu respiración al dormir.
Aspira el polvo
Si aspiras con una aspiradora equipada con un filtro HEPA los suelos, muebles y alfombras de tu casa, reducirás la cantidad de alérgenos del aire y podrás mejorar la calidad del aire.
Dosifica tu actividad antes de dormir
Los ejercicios y actividades físicas antes de acostarse pueden causar dificultades para respirar. Dividir tu actividad incompleta de 30 minutos al menos dos horas antes de acostarte para permitir que tu cuerpo se relaje.
Utiliza remedios naturales
Es posible mejorar tu respiración al dormir de forma natural. Prueba estos remedios caseros:
- Agua: Para ablandar la garganta, limita las bebidas frías, y opta por un vaso de agua caliente con miel y limón justo antes de acostarte.
- Sal: Humedece la nariz antes de acostarte alambicando agua salada a temperatura ambiente con una solución de 1/4 de cucharada de sal y 8 onzas de agua.
- Té: Bebe té con hierbas calmantes como el té de manzanilla o té verde para reducir la congestión nasal y abrir tus senos nasales.
Cómo respirar mejor al dormir
Dinámica de la respiración
La respiración es una técnica útil para mejorar su salud, reducir el estrés y promover el sueño profundo. Puede ser de gran ayuda como parte de su régimen de descanso. La respiración consciente puede ayudar a relajar todos los sistemas de su cuerpo, permitiéndole respirar mejor al dormir.
Consejos para mejorar la respiración al dormir
- Mantenga una postura saludable: Siéntese en una silla con los pies apoyados firmemente en el suelo y con su espalda apoyada en la silla. Respire profunda y lentamente, prestando atención a la sensación de su respiración.
- Mantenga su cara y su cuello relajados: Relaje los músculos de su cara y de su cuello mientras respire hondo. Esto le ayudará a relajar los músculos del cuello, mejorando la calidad de su respiración.
- Ejecute técnicas de respiración: Puede usar varias técnicas de respiración para ayudar a calmar su mente. Puede utilizar el yoga de la respiración, el pranayama o el Yoga de la respiración relajada. Estas técnicas le ayudarán a controlar su respiración y relajar su mente y cuerpo.
- Haga un masaje facial: Realice un masaje de cuello y rostro antes de acostarse. Esto le ayudará a relajar los músculos faciales, reduciendo así las tensiones ocasionadas por la ansiedad.
- Utilice un humidificador: El uso de un humidificador puede mejorar la calidad del aire en su habitación, disminuyendo la congestión nasal y los problemas respiratorios asociados con esta afección.
Consideraciones finales
La respiración es una forma eficaz de calmar su mente y relajar su cuerpo. La adición de elementos relajantes a su rutina de sueño como la respiración profunda, el masaje facial y la utilización de un humidificador pueden ayudarle a respirar mucho mejor al dormir.