Como Saber El Tanto Por Ciento Entre Dos Cantidades

Cómo saber el porcentaje entre dos cantidades

Comprender cómo calcular los porcentajes entre dos cantidades es una habilidad importante para realizar cálculos. Usar el porcentaje para computar cambios en cantidades o desviaciones en precios o ganancias es útil dentro de la vida diaria. Aquí te describiremos cómo utilizar el porcentaje entre dos cantidades.

Cómo Calcular el Porcentaje

Cálcular el porcentaje de diferencia entre dos cantidades se realiza con la siguiente fórmula:

  • Divida la cantidad en la primera cifra entre la cantidad presente en la segunda cifra para hallar el porcentaje;
  • Multiplique el resultado entre 100 para convertir el porcentaje en un número radical;
  • Muestra el número radical con un signo de porcentaje.

    Ejemplo: Si la cantidad es 45 y la segunda cantidad es 55, los pasos para calcular el porcentaje de diferencia son:

  1. Dividir 45 por 55;
  2. Multiplicar 0.818 por 100 para obtener el resultado radical;
  3. Mostrar el resultado como un porcentaje, que sería 81,8%.

Cómo Saber El Tanto Por Ciento Entre Dos Cantidades

Saber el tanto por ciento entre dos cantidades es muy importante. Esta habilidad es útil en muchas áreas de la vida cotidiana como la matemática, la finanzas y el análisis estadísticos. 

Pasos Para Calcular El Tanto Por Ciento Entre Dos Cantidades

  • Paso 1: Divide la cantidad menor entre la cantidad mayor.
  • Paso 2: Multiplique el resultado por 100 para obtener el tanto por ciento.

Ejemplo De Tanto Por Ciento Entre Dos Cantidades

Para entender mejor cómo se calcula el tanto por ciento entre dos cantidades vamos a usar un ejemplo. Digamos que queremos calcular el tanto por ciento entre 8 y 20.

  • Paso 1: Primero, dividimos 8 entre 20. 8 ÷ 20 = 0.4
  • Paso 2: Luego, multiplicamos 0.4 por 100 para obtener el tanto por ciento. 0.4 x 100 = 40%.

Por lo tanto, el tanto por ciento entre 8 y 20 es 40%.

Conclusion

Ahora, ya sabes cómo calcular el tanto por ciento entre dos cantidades. Esta habilidad es muy útil para nuestra vida cotidiana. Asegúrate de aplicar lo que has aprendido y de practicarlo para aprenderlo.



Cálculo del Porcentaje Entre Dos Cantidades

Cálculo del Porcentaje Entre Dos Cantidades

El porcentaje es una relación matemática entre dos cantidades donde conocemos una cantidad y el porcentaje de esta y deseamos conocer la otra cantidad. A continuación, explicaremos cómo calcular el tanto por ciento entre dos cantidades andadas.

Instrucciones

  1. Calcular el total de ambas cantidades. Esto se realiza sumando ambas cantidades.
  2. Luego, dividir la primera cantidad entre el total. Esto devolverá un valor decimal.
  3. Multiplicar el número obtenido por cien para obtener el porcentaje de la primera cantidad con respecto a la segunda.

Ejemplo:

Si tenemos dos cantidades a y b, el total sería a + b. Si el total es 12 y a es 3, entonces, 3 entre 12 es igual a 0.25. Finalmente, multiplicamos 0.25 por cien para obtener el porcentaje, que en este caso sería 25%.


Esto significa que el porcentaje que representa la primera cantidad con respecto a la segunda es de 25%. Pot lo tanto, podemos decir que el 25% de 12 es igual a 3.

Conclusion

Calcular el porcentaje entre dos cantidades puede ser una tarea desalentadora, especialmente si no se conoce la relevancia de cada número. Sin embargo, al comprender esta habilidad, se pueden obtener valiosos resultados y utilizar la misma en una gran cantidad de aspectos. Por ejemplo, el porcentaje puede ayudar a entender el porcentaje de descuento en productos, el porcentaje de casos positivos de una enfermedad, etc.

Cómo saber el porcentaje entre dos cantidades

1. Cuál es el porcentaje de una cantidad con respecto a otra

La relación entre dos cantidades se expresa a menudo como un porcentaje. Entonces, para calcular el porcentaje entre dos cantidades, hay que dividir la cantidad menor entre la cantidad mayor. Por ejemplo, para calcular el porcentaje de una cantidad de 10 con respecto a una cantidad de 50, hay que dividir 10 entre 50:

10/50 = 0,2 = 20%

2. Calcular el tanto por ciento de incremento o decremento

Se puede usar el método anterior para calcular el tanto por ciento de incremento o decremento entre dos cantidades. La cantidad mayor representará el 100%, y entonces el porcentaje de incremento o decremento se podrá calcular. Por ejemplo, si el precio de un vaso de vino se incrementa de 10 € a 11 €, hay que calcular este porcentaje:

11/10 = 1,1 = 10%

Significa que el vaso de vino ha aumentado en un 10%.

3. Calcular el número representado por un porcentaje

Muchas veces es necesario calcular el número que se corresponde con un porcentaje. Para conseguirlo, se necesita partir de un número mayor que representará el 100% y multiplicarlo por el porcentaje deseado. Por ejemplo, para saber el número que se corresponde con un 10%, hay que multiplicar 1000 por 0,1:

1000 0,1 = 100

Significa que como 10% de 1000 está representado por 100.

4. Calcular una cantidad dada un porcentaje

También es posible calcular una cantidad dada un porcentaje. Para hacerlo, se necesita conocer el número mayor que servirá de base. Entonces, hay que dividir esta cantidad por el porcentaje. Por ejemplo, para calcular una cantidad que supone el 90% de 1000, hay que dividir 1000 entre el 0,9:

1000 / 0,9 = 1111,11

Significa que un 90% de 1000 está representado por 1111,11.

LEER   Como Tomar Fotos De Noche Con Celular