Como Saber La Letra Del Dni Con El Numero

¿Cómo Saber La Letra Del DNI Con El Número?

A todos nos puede pasar que hayamos perdido la tarjeta del DNI, pero ¿no saberías extranar la letra correspondiente al tu número? ¡No te preocupes! Lee este artículo para descubrir cómo.

¿Qué es el DNI?

El Documento Nacional de Identidad (DNI), es el documento personal en España que nos sirve para confirmar la identificación de una persona. Su función básica es la acreditación de la identidad.

Es un documento de carácter legal emitido por el Ministerio del Interior del gobierno. El actual sistema de DNI se inició en España en 1991, y se ha actualizado en 2011, otorgando la letra del DNI determinada por un algoritmo correspondiente al número.

Cómo calcular la letra del DNI con el número

Existen dos sencillos pasos para calcular la letra de tu DNI, a partir de tu número:

  • Paso 1: Multiplicar los 8 primeros números por las siguientes secuencias: 232792557
  • Paso 2: Calcular el proverbio de los 8 números restantes

Una vez realizados estos pasos, la letra que corresponde es la letra que se encuentre en la tabla siguiente según el proverbio obtenido:

  • 0:T
  • 1:R
  • 2:W
  • 3:A
  • 4:G
  • 5:M
  • 6:Y
  • 7:F
  • 8:P
  • 9.D

Esperamos que este artículo le haya ayudado a averiguar la letra de su DNI. Si desea obtener más información sobre este tema, no dude en contactar con nosotros.

¡Muchas gracias por leernos!

¿Cómo saber la letra del DNI a partir del número?

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el documento de identidad que se otorga a los ciudadanos españoles. Consta de un número de 8 dígitos y una letra de control. Si después de perder tu DNI te has preguntado cómo puedes saber la letra correspondiente a te tu propio número, aquí te mostraremos unos consejos para que puedas saberla:

1. Consultar la aplicación DNI España

Es la forma más cómoda de obtener tu letra de control. Esta es la aplicación oficial del Ministerio de Interior encargada de generar los numeros y letras del DNIs y es gratuita. Una vez que la descargas, introduces el número de 8 dígitos de tu DNI y en cuestión de segundos obtendrás el resultado.

2. Usar una calculadora online

Si no quieres descargar una aplicación en tu dispositivo, siempre puedes usar calculadoras online que te permiten calcular la letra de tu DNI. Para ello, escribe “calculadora DNI” en la barra de búsquedas de tu navegador de Internet, escoger una de las páginas webs y rellenar el formulario para calcular la letra usando tu número.

3. Utilizar la tabla del Gobierno

De manera adicional, el Gobierno de España estableció en el año 2006 una tabla de letras de control que te permite saber cuál es la letra de tu DNI de una forma mucho más manual, sin necesidad de utilizar calculadoras. Esta tabla fue creada usando un sistema que se conoce como “método del impare” y en ella se refleja el valor numérico que reciben cada una de las letras de los apellidos para acabar de formar el DNI.

Pasos a seguir para conocer la letra de tu DNI:

  • Accede a la web del Ministerio del Interior que tiene una aplicación para calcular tu letra.
  • Descarga la app oficial DNI España en tu móvil.
  • Utiliza una calculadora online para obtener la letra.
  • Usa la tabla de letra de control del Gobierno.

Ahora que ya sabes cómo puedes conocer la letra del DNI a partir del número, es tiempo de que compartas esta información con tus familiares y amigos. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre este tema, no dudes en contactarnos. ¡Gracias por leernos!

¿Cómo saber la letra del DNI si sólo conozco el número?

Es posible calcular la letra de un Documento Nacional de Identidad o DNI si sólo se conoce el número. Para ello, hay que seguir los siguientes pasos:

Método 1

Vamos a ver cómo hacerlo utilizando los códigos de provincia:

  1. Averigüa el código de las provincias para identificar tu DNI. Puedes consultarlo aquí.
  2. Cubre con la tabla siguiente los dígitos correspondientes a la provincia:

    • Primeros 2 dígitos: código de la provincia
    • Siguientes 6 dígitos: número DNI
    • Último dígito: la letra

  3. Restamos el resultado obtenido con la tabla al número 11:

    • Si el resultado es menor que 11, nos queda como la letra del DNI.
    • Si el resultado es o igual a 11, la letra es la 0 (cero).
    • Si el resultado es mayor que 11, restamos ese número a 23. El resultado obtenido será la letra asignada al DNI.

Método 2

También hay otra forma más sencilla para calcular la letra del DNI con el número:

  1. Añade al número DNI 1 (uno) para que la respuesta obtenga la letra correcta.
  2. Dividimos el número entre 23 (veintitrés).
  3. Al número obtenido, le sacamos el residuo en la división.
  4. El residuo será el número entero entre 0 y 22. Para saber la letra de tu DNI, haz referencia a la tabla siguiente:

NÚMERO LETRA ASIGNADA
0 T
1 R
2 W
3 A
4 G
5 M
6 Y
7 F
8 P
9 D
10 X
11 B
12 N
13 J
14 Z
15 S
16 Q
17 V
18 H
19 L
20 C
21 K
22 E

Y así, con la tabla anterior ya sabes cómo obtener la letra del DNI a partir de su número.

LEER   ¿Cómo puedo eliminar los mensajes de WhatsApp a través de mi ordenador?