Como Saber Si Estas en Erte

¿Cómo saber si estás en ERTE?

En estos tiempos excepcionales, muchas empresas están optando por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para responder al cambio de las circunstancias. Por lo tanto, es importante conocer la información relacionada para saber si estamos afectados.

ERTE Definición

Un ERTE es una herramienta legal, utilizada para proteger a los trabajadores en los casos de fuerza mayor donde la demanda de producto disminuye considerablemente. Los efectos de un ERTE suelen ser la reducción de las jornadas de trabajo y/o salarios.

¿Cómo sé si me afecta?

Generalmente, los trabajadores reciben una carta certificada con los detalles del ERTE. Esta carta certificada debe llegar pocos días antes de la aplicación. Si no has recibido esta carta certificada, es probable que tu contrato de trabajo no esté afectado.

    Otros factores que indicarían si el ERTE afecta tu contrato pueden ser:

  • La empresa en la que trabajas se encuentra afectada
  • Otra información recibida de la empresa
  • La presencia de los Servicios de Inspección de Trabajo en la empresa
  • Comunicación de los representantes sindicales de la empresa

Qué debo hacer si estoy afectado por ERTE

Si has recibido la carta certificada de ERTE de la empresa, debes solicitar el subsidio del desempleo a través de la Seguridad Social. Una vez recibido el subsidio, debes acudir al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) para obtener más ayuda. Además de esto, el SEPE ofrece cursos de formación para que puedas adquirir conocimientos y estar preparado para encontrar un nuevo empleo.

Si has recibido una carta certificada y tienes dudas, acude al sindicato o al SEPE para que te ayuden y te informen sobre tu situación laboral.

¿Cómo Saber Si Estás en ERTE?

Los ERTE son una herramienta de flexibilización laboral. Están pensados para proteger a ambas partes en casos de bajas por circunstancias incompatibles con el trabajo, como por ejemplo, la pandemia de coronavirus.

Entonces, ¿cómo se puede saber si una persona está en ERTE?

Pasos para saber si una persona está en ERTE

  1. Mantenerse informado de las últimas noticias: Lo primero es mantenerse informado de las últimas noticias, para conocer si ha habido cambios en la legislación que afectan al ERTE.
  2. Ponerse en contacto con el empleador: Los empleadores tienen la responsabilidad de informar a los trabajadores sobre los cambios en el ERTE.
  3. Consultar a un abogado laboral: Un abogado laboral puede aconsejar sobre los derechos y obligaciones que se tienen en un ERTE.

Consecuencias de estar en un ERTE

  • Se reduce la jornada y se cobran las horas de ERTE como una prestación por desempleo.
  • Puede haber una reducción del salario.
  • Los contratos eventuales pueden ser suspendidos.
  • Se pierde el subsidio por desempleo si se deja de tener relación laboral.

Un ERTE es una herramienta de flexibilización laboral que puede ser una buena manera de protegerse en un escenario económico turbulento. Sin embargo, es importante saber cómo saber si uno está en ERTE, para poder entender las consecuencias legales y seguir los pasos adecuados para preservar los derechos de los trabajadores.

Cómo Saber Si Estás en ERTE

¿Está tu empleador haciendo un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE)? ¿No estás seguro si estás cubierto por un ERTE?

¿Qué es un ERTE?

Un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) es un acuerdo entre un empleador y los empleados para suspender sus contratos de trabajo temporalmente o reducir su jornada de trabajo. Durante el ERTE, los empleados pueden recibir algún apoyo financiero.

Cómo Identificar Un ERTE