¿Cómo saber si mi computadora es de 64 bits?
Hoy en día, la mayoría de los dispositivos informáticos que se comercializan son de 64 bits, ya sean computadoras de escritorio, notebooks, tabletas o celulares. A un nivel más técnico, una computadora de 64 bits posee una arquitectura de procesador que permite los cálculos con registros de 64 bits, proporcionando soporte para mayor cantidad de memoria. Si bien es cierto que existen procesadores de 32 y 64 bits, es conveniente conocer de qué tipo es nuestro dispositivo antes de realizar cualquier modificación o instalación. A continuación se presentan los pasos a seguir para conocer si nuestra computadora es de 64 bits:
1.Verificar las especificaciones de la computadora
Si recientemente compraste un dispositivo tecnológico, la primera forma de conocer si es de 64 bits es revisando las especificaciones del equipo. En la documentación del dispositivo figurará el nombre del procesador y este, a su vez, llevará la mención «64 bits» al final. De esta manera, a simple vista, podrás averiguar si es un dispositivo de 64 bits.
2. Entrar al Panel de Control de Windows
También puedes comprobar fácilmente, desde tu computadora, si es de 64 bits. Para ello debes ingresar al panel de control de Windows y hacer lo siguiente:
- Presionar la combinación de teclas Windows + R para abrir el cuadro de búsqueda de Windows.
- Escribir “msinfo32” (sin comillas) y presionar Enter.
- Buscas en el menú izquierdo la opción “Sistema” y presionas clic izquierdo en ella.
- En el panel de la derecha, buscar la sección “Tipo de sistema”. Allí encontrarás la información del procesador que lleva la mención “64 bits” si tu computadora es de 64 bits.
3. Verificar en el Sistema Operativo Linux
Si tu computadora utiliza un SO Linux, tienes que abrir la terminal con la combinación de teclas Ctrl + Alt + T. Después de esto, has de tipear lo siguiente y presionar el botón “Enter”: lscpu o grep flags /proc/cpuinfo. El resultado llevará la sentencia “lm”. Donde lm quiere decir Long Mode (Modo Largo), que es la capacidad de procesar operaciones de 64 bits. Si existe un explícito soporte de 64 bits, entonces la letra lm estará antes de la palabra “flags”.
Así, con los pasos descriptos se confirmará si nuestra computadora es un dispositivo de 64 bits. Es importante mencionar que, aunque el dispositivo sea de 64 bits, nuestro S.O. puede ser de 32 bits. Para constatar esto, hacemos los pasos de Windows que describimos en el punto 2.
Allí, en la sección “Tipo de sistema”, se leerá “sistema operativo de 64 bits” si realmente es de tal capacidad. Si la sentencia dice “sistema operativo de 32 bits”, entonces nuestro sistema es de 32 bits, aunque el dispositivo sea de 64.
¿Cómo saber si mi computadora es de 64 bits?
Si has estado buscando en la web para averiguar si tu computadora es de 64 bits o no, no te preocupes, ¡te tenemos cubierto! En este artículo te diremos cómo descubrir si tu computadora es de 64 bits o no.
Paso 1: Ve a la configuración del sistema de tu computadora
Abre la configuración de tu computadora:
- Si tienes una computadora con Windows, ve a Inicio > Configuración > Sistema
- Si tienes una computadora con Mac, ve a Preferencias del sistema > Información general
- Si tienes una computadora con Linux, abre el administrador de la configuración
Paso 2: Busca la información sobre tu procesador
En esta sección debes buscar la información acerca del procesador que estás usando. Por lo general suele estar indicado como: tipo de procesador, procesador, CPU, o núcleos. Este paso es importante porque los procesadores suelen indicar si son de 32 o 64 bits.
Paso 3: Descubre si tu procesador es de 32 o 64 bits
Una vez hayas encontrado la información del procesador revisa estas palabras clave:
- x86 – Esto indica que tu computadora es de 32 bits.
- x64 – Esto indica que tu computadora es de 64 bits.
- ARM – Esto indica que tu computadora es de 32 o 64 bits, según la versión.
Si encuentras alguna de estas palabras clave, entonces ya sabes si tu procesador es de 32 o 64 bits.
¡Ya lo sabes!
Esperamos que este artículo te haya ayudado a descubrir si tu computadora es de 32 o 64 bits. Si tienes alguna duda o comentario, ¡no dudes en dejárnoslo en los comentarios de abajo!.