Como Saber Si Mi Perra Anda en Celo


Cómo Saber Si Mi Perra Está En Celo

Es importante conocer los signos del celo en perras para que los dueños puedan tratar a sus mascotas adecuadamente y sacarles el mejor provecho. La correcta identificación de los signos de celo es esencial para tener perras más felices y sanas. A continuación aprenderás cómo puedes saber si tu perra estás en celo o esperando el celo.

Signos Físicos

  • Lluvia de sangre: Esto es lo más obvio para detectar el ciclo de celo. Puede que la sangre sea escasa o sustituida por una flujo seroso. Esto es normal. Si el flujo menstrual es abundante, puede ser necesaria tratamiento veterinario.
  • Hinchazón vulvar: Una fememla en celo tendrá su área vulvar hinchada y puede que orinan mucho para facilitar los encuentros con posibles machos.
  • Cambios en el comportamiento: Una perra en celo tiene un comportamiento diferente. Puede ser que está más mestiza y trabaja por conseguir atención. También puede que busque lugares seguros para aparearse o anida.

¿Cómo Saber Si Tu Perra Va a Tener Celo?

  • Controla el desviado carácter: Comienza a monitorear el carácter de tu perro la noche antes del celo. Esto a menudo es el primer signo de que tu perra está a punto de entrar en celo.
  • Fíjate en su actividad: Si tu perra esta comenzando a buscar atención de otros perros, esto podría ser un indicador de que está preparando para desarrollar el celo.
  • Presta atención a su alimentación: Si la cantidad de alimento consumido por tu perro comienza a aumentar, esto podría ser uno de los primeros signos de que está en celo.

Si tu perra comienza a mostrar alguno de estos signos, es muy probable que esté en celo. Para mayor seguridad, es recomendable que visites a tu veterinario para un chequeo preventivo antes de tomar medidas más arriesgadas.

¿Cuáles son los síntomas del celo de una perrita?

¿Cuáles son los síntomas durante el celo en las perras? Orina más de lo habitual para esparcir sus feromonas, Secreción vaginal sanguinolenta (puede adquirir diversas tonalidades), Hinchazón, ablandamiento y oscurecimiento de la vulva, Aumento del tamaño de las mamas al finalizar la etapa de celo , Excitabilidad, Gemidos y lacrimación excesiva, Mouthing/ Lamido excesivo, Afección denegada, la sintomatologa aumenta y muestra otros síntomas en perras con trastornos hormonales, como los que acarrean algunas enfermedades (cistitis inflamatoria, mielocistosis, entre otros).

¿Cuando una perra entra en celo por primera vez?

Alrededor de los 6 meses de edad, pudiendo ser unos meses antes en razas pequeñas o unos meses más tarde en razas más grandes, las perras tienen su primer celo que se prolongará aproximadamente hasta los 10 años de edad. Estos son los síntomas: Secreción sanguinolenta. Aumento de la actividad sexual. Aumento de la agresividad. Aumento del olor corporal.

¿Cuánto tiempo dura el celo de las perras?

¿Cuánto tiempo dura el celo de una perra? La duración del celo de una perra no es igual para todas, pero el promedio es de entre 2 semanas (el tiempo mínimo estimado) a 4 semanas (el tiempo máximo estimado). Esto dependerá de varios factores, dónde uno de los más influyentes es su raza. Los perros más grandes y menos comúnmente machos y hembra con pelajes más largos y gruesos, tendrán celos más largos.

Cómo saber si mi perra está en celo

Cuando tu compañera de cuatro patas está en celo puedes notar algunos cambios notorios y sensibles en su comportamiento, además de algunas señales físicas. Saber que tu perra está en celo te permitirá prevenir algún embarazo no deseado, planear la vigilancia, horarios y cambios en su alimentación o actividades que ayudarán a disminuir los síntomas.

¿Cómo identificar que mi perra está en celo?

Los signos y los síntomas más comunes de que una perra está en celo son:

  • Cambio de comportamiento: La perra puede ser más inquieta, llorar o gemir con más frecuencia. Si están en el parque, estarán buscando al macho alrededor. Estarán más motivadas para jugar o salir a caminar.
  • Llamar la atención: La perra puede estar más abierta a recibir caricias de otros perros y de humanos, así como buscan tener más atención de sus dueños. La marcación de lodo les ayuda acentuar su aroma, para atraer al macho.
  • Perdida de apetito: La perra puede no sentirse tan interesada en comer, así como puede sentir algunos vómitos y diarrea en los primeros y últimos días del celo.

Síntomas físicos

  • Baja de la vulva: Los pelos se van abriendo o separando para dejar al descubierto la vulva y a veces sangrado.
  • Aumento de flujo de líquido: Se va haciendo más visible el flujo vaginal en los primeros días del celo. Hay algunas que presentan la pérdida de líquidos en los últimos días, pero es menos común.
  • Cambios hormonales: La perra estará más sensible y también se aprecia el aumento de la temperatura en su área genital y abdomen.

Teniendo en cuenta estos consejos, ahora ya sabes cuando tu perra se ha puesto en celo. Para prevenir embarazos no deseados, visita al veterinario para hablar sobre los métodos anticonceptivos. Debes promover levemente el ejercicio y actuar con amabilidad para conservar su salud y la de la camada.

LEER   Como Copiar Enlace De Facebook