Como Saber Si Sale a Pagar O Devolver

¿Cómo saber si la compra sale a devolver o a pagar?

Hay veces que es difícil determinar si comprar algo va a salir a devolver o a pagar. Por suerte, hay algunas pautas que pueden ayudarnos a descubrir cuál será el resultado antes de hacer la compra.

Leer el Contrato

Cuando se trata de compras a plazos, hay muchas cosas que se deben tomar en consideración antes de hacer el pago. Por ello, es recomendable leer cuidadosamente el contrato para entender claramente las condiciones de la compra. De esta forma, uno sabe exactamente el monto total a pagar, cuanto se debe pagar cada mes y si responde a lo que uno puede pagar sin problemas.

Calcula los Interese

Otra forma de determinar si algo sale a devolver o a pagar es calcular los intereses. Hay que tomar en cuenta que hay veces que los intereses pueden ser muy altos, por lo tanto la compra puede salir muy costosa finalmente. Esto se debe a que sí se hacen pagos tarde o no se completa el plan de pagos, los intereses se sumarán al final del contrato, y pueden llegar a ser muy altos.

Revisa el Precio de Todos los Artículos

Es importante revisar cuánto cuesta cada artículo antes de hacer la compra. Otra cosa a considerar es el costo total de la compra, que es la suma de todos los artículos comprados. Si el precio total es mucho más caro que los precios individuales de cada artículo, esto podría significar que la compra saldrá a devolver en lugar de a pagar.

LEER   ¿Cómo puedo cambiar mi contraseña de Instagram sin saberlo?

Haz un Presupuesto Bien Pensado

Es importante hacer un presupuesto bien pensado antes de hacer la compra. Esto significa conocer a cuanto ascienden todos los pagos, y que tengamos asegurado tener los suficientes recursos para cumplir con los mismos. Además, hay que tener un plan de ahorro en mente para asegurarnos que tengamos los recursos para cubrir los intereses si se sale un pago o dos.

Considera los Préstamos

En caso de que la compra sea muy cara y no cuentes con los recursos para terminarla, se puede considerar solicitar un préstamo. Esto te debe ayudar a cumplir con los pagos y evitar que haya que devolver la compra al final. Además, este préstamo siempre se puede pagar antes para tener la compra en cuestión.

Revisa los Cargos Ocultos

Es importante tener en cuenta que muchas veces hay cargos ocultos que afectan la decisión de comprar algo a devolver o a pagar, como:

  • Gastos por envío: Puede haber cargos por envío que son difíciles de identificar.
  • Gastos de instalación: Muchos tipos de artículos tienen cargos de instalación para su uso.
  • Gastos de mantenimiento: Estos suelen ser cargos periódicos para reparaciones y/o limpieza.
  • Gastos de devolución: Estos suelen ser altos para retornar la compra en caso de que no se puedan completar los pagos.

Es de vital importancia estar conscientes de todos estos cargos antes de emprender la compra para saber si saldrá a devolver o a pagar.

¿Por qué me sale a pagar la declaracion de la renta?

La mayoría de las declaraciones de la renta salen a devolver (es decir, es Hacienda quien debe pagar al contribuyente, ya sea porque ha tenido un porcentaje de retención mayor en su nómina o por las deducciones fiscales a las que tiene derecho), porque se ha pagado de más al fisco. Si, por el contrario, el contribuyente ha trabajado por cuenta propia o ha obtenido ingresos que no se han sometido a retención fiscal, se le pedirá que ingrese la cantidad correspondiente a la Agencia Tributaria.

¿Qué significa cuando sale a devolver?

Hacienda tarda entre 48 horas y seis meses en ingresar el dinero si sale a devolver la declaración de la renta. En caso de tardar más deberá ingresar intereses por la demora. En enero de 2022 Hacienda había devuelto 9.907 millones de euros a 13.859.000 contribuyentes por la campaña anterior.

Cómo saber si me toca salir a pagar o devolver el dinero

Es importante saber siempre si nos toca pagar o devolver el dinero para no tener gastos innecesarios. Comprar a crédito puede ser útil, pero cuando se trata de administrar bien el dinero en ocasiones es necesario saber cuál es la mejor opción para no sufrir grandes imprevistos.

¿Qué hay que hacer para saber si toca salir a pagar o devolver?

A continuación te compartimos algunas recomendaciones para que sigas los mejores procedimientos.

  • Calcula cuánto necesita para cubrir tus gastos. Lo primero que hay que hacer es calcular cuánto dinero necesitas para cubrir tus gastos mensuales. Con esto podrás saber con exactitud cuánto dinero puedes destinar para pagar tus deudas.
  • Analiza tus posibilidades. Una vez que hayas calculado tus gastos, analiza cuánto dinero tienes disponible. Si la cantidad es mucho menor a tus deudas, entonces necesitas un plan de pagos que puedas sostener después de cubrir tus otras cuentas.
  • Analiza la situación de tus deudas. Analiza con detenimiento la situación financiera de tus deudas. Esto te ayudará a determinar si necesitas ir a pagar o devolver. Por ejemplo, si tienes una deuda con una tasa de interés baja, entonces paga primero.
  • Aprovecha los beneficios. Muchas veces hay promociones y descuentos si pagas tu deuda antes de tiempo. Aprovecha estas oportunidades para pagar menos intereses y reducir tu deuda de manera rápida.

Seguir estos pasos te ayudará a determinar si te toca salir a pagar o devolver el dinero. Así, muchas veces tendrás más dinero para usar en tus propios proyectos.