Como Saber Si Te Tienen Bloqueado en Whatsapp

¿Cómo saber si te tienen bloqueado en WhatsApp?

¿Cómo saber si te han bloqueado?

En este artículo te ayudaremos a descubrir si alguien te ha bloqueado en WhatsApp. ¡Así no tendrás que seguir especulando!

Signos que indican un posible bloqueo

  • No aparece el “Última vez”: una de las formas más comunes de saber si te tienen bloqueado es que el estado de “Última vez” de la persona desaparece. Si antes siempre podías ver cuándo fue la última vez que una persona abrió o leyó el WhatsApp y de repente deja de aparecer, es un indicador seguro de que puedes estar bloqueado.
  • No se pueden enviar mensajes: si después de enviar un mensaje no aparece el doble check azul, significa que el receptor no lo ha leído o que te puede tener bloqueado.
  • No se pueden ver los cambios de estado: si la última vez que abrieron el WhatsApp no se muestra y no aparecen las actualizaciones en la foto de perfil o el estado, es una señal de que te tienen bloqueado.

¿Cómo desbloquearse?

Si quieres intentar desbloquearte, hay algunos pasos que puedes seguir.

  • Reenvía un mensaje a la persona. Si el doble tick azul aparece, significa que te han desbloqueado.
  • Intenta llamarlos. Si consigues conectarte, significa que te han desbloqueado.
  • Crea un grupo. Si la persona bloqueada aparece en el grupo, significa que te ha desbloqueado.

Esperamos que estos consejos te ayuden a descubrir si alguien te ha bloqueado en WhatsApp. ¡Suerte!

Como Saber Si Te Tienen Bloqueado en Whatsapp

A muchos nos ha pasado: nos envían un mensaje a través de Whatsapp y no obtenemos respuesta; Entonces, ¿cómo saber si te han bloqueado en Whatsapp? Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

1. Revisa el estado de tus mensajes

Si una persona te bloquea en Whatsapp, los mensajes que tú le envíes tendrán un estado distinto. Por ejemplo, enviado, visto, enviado pero el tiempo de entrega prolonga su tiempo y nunca llega al receptor.

2. Comprueba su imagen de perfil

Si cuando entras al chat con la persona en cuestión, no ves su foto o estado, es bastante probable que hayas sido bloqueado.

3. Crea un grupo

Si intentas crear un grupo que incluya algo a la persona bloqueada, recibirás una notificación de error diciendo que no se ha podido añadir el contacto. Esto puede ser una señal de que te han bloqueado.

4. Revísate tú mismo

Intenta buscar tu propio nombre en el chat de Whatsapp de la persona. Si aparece tu nombre en el listado de contactos pero no consigues abrir el chat es señal de que te está bloqueando.

5. Intenta llamar

Una vez que hayas intentado los pasos anteriores. Prueba llamar a la persona con una llamada de Whatsapp y si este se rechaza es señal de que has sido bloqueado.

¿Qué hacer si me bloquearon?

Si has sido bloqueado y no entiendes el porque, lo mejor que puedes hacer es intentar ponerte en contacto con la persona para arreglar lo que sucede. Si no hay una respuesta, no tienes más que aceptarlo y dejar las cosas como están.

Esperamos que te hayamos ayudado a saber si te tienen bloqueado en Whatsapp. Suerte!

Cómo saber si me han bloqueado en Whatsapp

Es cada vez más común que nuestros contactos en Whatsapp nos bloqueen, ya sea por una discusión incómoda, porque ya no quieren tener contacto con nosotros o por cualquier otro motivo.

¿Cómo puedo saber si me han bloqueado?

Existen varias formas simples para saber si hemos sido bloqueados en Whatsapp:

  • No hay doble check: si envías un mensaje a un contacto y no aparece el doble check al lado del mensaje enviado, es un indicador de que esa persona te ha bloqueado.
  • No hay estado en línea: no podrás ver el estado en línea de la persona si la has bloqueado.
  • Grupos: si has sido bloqueado, no se podrán ver los grupos en los que estabas.

¿Qué debo hacer si he sido bloqueado?

Si sospechas que alguien te ha bloqueado en Whatsapp, aquí hay algunos consejos útiles:

  • No insistas ni trates de forzar la situación.
  • No realices llamadas, es una muestra de respeto y consideración.
  • Intenta hablar con esa persona para aclarar la situación.
LEER   Para qué datos hace Google una copia de seguridad