Cómo saber si un correo electrónico es falso
La identidad de un individuo en línea se mide a menudo por el correo electrónico. Desafortunadamente, hay algunos usuarios maliciosos ahí afuera que usan correos electrónicos falsos con fines maliciosos. Por lo tanto, es importante saber cómo identificar un correo electrónico falso, para que no te enredes en ningún mal.
Observa que el puerto de origen sea seguro
Los correos electrónicos siempre tienen una dirección de correo electrónico remitente en la que puedes ver quién los ha emitido. Si este dominio no se ve fiable, entonces probablemente el correo electrónico también sea falso.
Verifica las palabras clave
Los correos electrónicos maliciosos a menudo contienen palabras clave como «gratis» o «ganar». Estas palabras suelen ser una señal de advertencia de que algo malo está pasando.
Revisa la dirección de correo electrónico
Comprueba la dirección de correo electrónico para asegurarte de que sea la misma que el remitente han establecido. Si hay alguna inconsistencia, entonces es mejor que te alejes del mensaje.
Mira si hay algún lenguaje extraño
Verifica el lenguaje del mensaje para detectar sutilezas o palabras extravagantes o extrañas. Esto es una gran señal de que el mensaje es falso.
Revisa los enlaces
También es importante que verifiques los enlaces. Estos normalmente llevan a sitios en los que puedes obtener algún beneficio. Si los enlaces te llevan directamente a páginas de descarga sospechosas, entonces es probable que sea un correo electrónico falso.
Asegúrate de que el contenido sea coherente
Finalmente, hay que verificar el contenido del mensaje. Si hay errores gramaticales o si el contenido es algo incoherente, entonces es realmente posible que el mensaje sea falso.
Es importante que te alejes de estos correos electrónicos falsos. No compres o descargues nada de ellos. Estas son algunas de las formas en que puedes detectar el spam.
Resumen:
- Observa que el puerto de origen sea seguro.
- Verifica las palabras clave.
- Revisa la dirección de correo electrónico.
- Mira si hay algún lenguaje extraño.
- Revisa los enlaces.
- Asegúrate de que el contenido sea coherente.
¿Cómo Sabers Si un Email Es Falsos?
Los emails falsos o «phishing» son cada vez más populares entre criminales cibernéticos que intentan obtener los datos personales al usuario, como sus contraseñas, tarjetas de credito, etc. Así que aquí hay algunas pautas para identificar emails falsos:
Revisa la dirección de correo electrónico
- Fíjate en si precede el nombre del remitente con algún nombre extraño. Por ejemplo: I ❤️ Shopping. Esto es un indicador de que el email es falso.
- Asegúrate de que la dirección de correo electrónico está vinculada a la empresa a la que se supone que está enviando el email. Por ejemplo, un email de Microsoft debe contener la dirección de correo electrónico @microsoft.com.
Revisa el contenido
- Revisa la ortografía y la gramática del email. Estos emails falsos a menudo contienen errores manifiestos de ortografía y de gramática.
- Revisa si hay imágenes en el email. Si hay demasiadas imágenes en el email, es sospechoso.
- Fíjate si hay enlaces en el email. Es mejor que no hagas clic en ningún enlace, pero si lo haces, asegúrate de que el enlace haga referencia a una dirección web legítima.
- Averigua si hay información personal o financiera solicitada. Nunca debes proporcionar información personal o financiera a través de un email.
Los emails falsos son cada vez más comúnes, así que es importante estar alerta. Si tienes alguna sospecha con respecto a un correo electrónico, lo mejor es no abrirlo. Si ya lo has abierto, no proporciones información personal ni financiera.
¿Cómo Saber Si Un Email Es Falso?
Para protegerte de los ciberdelincuentes que tratan de estafarte, de productos y servicios fraudulentos, es vital que entiendas cómo detectar un correo electrónico falso.
La seguridad informática se está volviendo más importante y los delincuentes cibernéticos están recurriendo a nuevas formas de engañar a la gente. Esto incluye correos electrónicos falsos que pueden parecer legítimos, pero en realidad están diseñados para robarte tu información personal y financiera. Estos son algunos consejos útiles para ayudarte a detectar un correo electrónico falso:
1. Fíjate en la dirección de correo electrónico
Revisa la dirección de correo electrónico de donde vino el mensaje. Si hay alguna discrepancia entre el nombre del remitente y la dirección de correo electrónico, es probable que el correo sea falso.
2. Examina el lenguaje y la ortografía del mensaje
Los correos fraudulentos generalmente contienen mensajes con ortografía deficiente y un tono de lenguaje muy extraño. Si estimas que el mensaje tiene ortografía deficiente y muchos errores de gramática, es probable que se trate de un correo electrónico falso.
3. Desconfía de los archivos adjuntos
Los archivos adjuntos pueden ser una señal de un correo electrónico falso. Si recibes un mensaje de un remitente desconocido y contiene un archivo adjunto, evita abrirlo. Los archivos adjuntos pueden contener virus informáticos dañinos.
4. No completes la solicitud de información
También hay que tener cuidado si el mensaje pide que se completen formularios con información personal y financiera. Esta es una clara señal de que el correo electrónico es falso. No cuesondes a esta solicitud.
5. Verifica los enlaces dentro del correo electrónico
Los delincuentes cibernéticos también insertan enlaces en correos electrónicos que te llevan a sitios web sospechosos. Si ves enlaces en el correo electrónico, antes de hacer clic, verifica cuidadosamente el enlace para asegurarte de que sea seguro.
Siguiendo estos consejos útiles, puedes detectar correos electrónicos falsos antes de que la estafa sea una realidad. Recuerda tu seguridad informática es vital, así que siempre tienes que estar alerta.