Cómo Saber Temperatura de la CPU
Es comprensible que quieras mantener el mejor rendimiento de tu PC y necesitas monitorear la temperatura de la CPU.
Hay varias maneras de hacer esto que son relativamente fáciles.
Usando un programa de terceros
Un método sencillo de monitoreo de temperatura es descargando un programa de terceros, como Core Temp (Enlace de descarga: https://www.alcpu.com/CoreTemp/).
Core Temp te proporciona información detalla acerca de los procesadores que tienes instalados en tu PC y los datos que obtendrás incluyen la temperatura, el nivel de voltaje, el nivel del clock y el ancho de banda.
Usar el RPM de la CPU
Puedes mirar el RPM (Revoluciones por minuto) de la CPU usando la aplicación administrativa en Windows.
Sigue estos pasos para acceder al RPM de la CPU:
- Abre el administrador de tareas presionando Ctrl + Alt + Delete y luego selecciona la pestaña Detalles.
- Selecciona el proceso System para ver algunos datos explicativos.
- Da un vistazo a los números para el CPU detalles como el porcentaje de la CPU o el estado actual del procesador.
Usando la BIOS
Puedes revisar la temperatura de la CPU desde la BIOS.
Para ingresar al BIOS hay que:
- Apagar el PC completamente (es decir, desconectarlo de la energía).
- Encender tu computadora física y apretar la tecla correspondiente para que se cargue la BIOS.
- Verifica la temperatura en la pestaña para ‘Temperatura’.
Conclusión
En resumen, puedes verificar la temperatura de la CPU de diferentes maneras, dependiendo de cuanto de profundo quieras entrar en la evaluación.
Mientras que usar el programa de terceros te dará información más detallada, usando el RPM de la CPU y la BIOS son métodos más sencillos. La temperatura de la CPU se puede monitorear sin mucha complicación.
¿Cómo ver la temperatura de la CPU y GPU?
Esto lo logramos a través de la combinación de teclas Ctrl + Shift + Esc para que esta útil herramienta, aparezca en pantalla. A continuación, nos situamos en la pestaña de Rendimiento, donde nos encontramos con varios componentes del equipo. Ahora, bajo «Rendimiento CPU» o «Rendimiento de la GPU», se indica la temperatura del mismo.
¿Cómo saber cuál es la temperatura normal de mi procesador?
Medir la temperatura de tu CPU o PC y saber la normal – YouTube
Para medir la temperatura de tu CPU o PC y saber cuál es la normal, necesitarás un software para obtener los datos. Existen muchas aplicaciones que pueden ayudarte a hacer esto, como HWMonitor, CPU-Z o Core Temp. Estos programas te permiten ver los valores de temperatura normales para tu procesador, así como controlar la temperatura para prevenir el sobrecalentamiento.
¿Cómo saber la temperatura de mi PC con CPU Z?
Como SABER la TEMPERATURA de la CPU de MI MÓVIL FÁCIL y RÁPIDO
No se puede saber la temperatura de la CPU de un móvil con CPU Z. Puedes descargar una aplicación de monitorización de temperatura para Android desde la Google Play Store para monitorear la temperatura de la CPU de su teléfono. Esto permitirá verificar la temperatura de la CPU y recibir notificaciones cuando alcance cierto límite.
¿Cómo saber la temperatura de mi PC sin programas?
Medir la temperatura en la BIOS Deberías encontrar la temperatura en «Monitor», «Salud de Sistema», «Sensor», «H/W Monitor» o «Computer Status». En dicho apartado encontraremos la temperatura del procesador, la velocidad de cada ventilador, etc. También es posible que encontremos información adicional sobre la temperatura, dependiendo del tipo de placa base con la que trabajamos. Una vez en el apartado, veremos valores como BIOS, Corey, CPU, GPU, HDD, etc. Cada fabricante de placa base puede tener una ligera diferencia en la denominación de dichos valores.
Cómo saber la temperatura de la CPU
Es importante conocer la temperatura de la CPU para asegurar un rendimiento óptimo. Afortunadamente, hay una variedad de herramientas gratuitas disponibles para ayudarlo a rastrear la temperatura de su procesador. A continuación se explica cómo puedes medir la temperatura de tu procesador.
Descarga el programa de medición de temperatura
La primera cosa que necesitas hacer es descargar un programa que te permita monitorizar la temperatura de tu CPU. Hay varias herramientas disponibles, como HWMonitor, Core Temp y Real Temp. Estos programas son gratuitos y fáciles de descargar.
Instala el programa de medición de temperatura
Una vez que hayas descargado el programa de monitorización, tendrás que instalarlo. La instalación es simple: sólo sigue las instrucciones provistas por el programa y todos los archivos se instalarán automáticamente. El programa estará listo para su uso una vez que se complete la instalación.
Monitorea la temperatura de la CPU
Ahora puedes comenzar a monitorizar la temperatura de tu CPU. Aquí hay algunos consejos para ayudarte:
- Asegúrate de estar en un lugar con una temperatura ambiente adecuada. Si el refrigerador de tu PC no funciona correctamente, puede aumentar la temperatura, lo que puede deteriorar tu CPU.
- Agrega un disipador de calor o ventilador adicional. Esto ayudará a reducir la cantidad de calor generado por la CPU.
- Mantén las superficies de la CPU limpias. La acumulación de polvo puede afectar el rendimiento de tu CPU, así que asegúrate de limpiar tu equipo con frecuencia.
Si sigues estos pasos, puedes estar seguro de que estás monitoreando la temperatura de tu CPU correctamente y mejorar el rendimiento de tu equipo.