Cómo Saber Tus Puntos Infonavit
El Infonavit es una institución mexicana creada para proveer créditos a los trabajadores del país. Esto se acredita a través del establecimiento de puntos que se declaran según el trabajador y los aportes mensuales que éste haga a dicha institución. Si deseas descubrir cuáles son tus puntos y cuántos has acumulado en el Infonavit, existen varias opciones para averiguar esto.
1. Verificar el portal Infonavit
Accede al Portal Infonavit. Deberás completar un formulario con algunos datos personales para autenticar tu identidad. Una vez que termines el registro, se desplegará una interfaz en la que puedes verificar tus información y consultar tus puntos acumulados.
2. Recepción del resumen anual
El Infonavit enviará un resumen anual de tus aportes e información. Este documento contiene todos los datos de tus aportes al Infonavit y te informa cuántos puntos has acumulado. Si no has recibido el resumen anual, puedes solicitarlo en el Portal Infonavit o en la oficina local más cercana.
3. Contactar la oficina local
Puedes acudir a una oficina local para validar tu información. Allí te ayudarán a consultar lo que necesites saber y te informarán de tus puntos. Deberás presentar un documento de identificación, como una credencial de elector.
4. Canal telefónico Infonavit
Puedes llamar al 01 800 1000 866 (Canal Infonavit) para realizar una consulta con respecto a tu saldo de puntos. Durante la llamada, deberás contestar una serie de preguntas de seguridad para garantizar que eres la persona a la que corresponden los puntos.
Cómo utilizar los puntos
Una vez que sepas cuáles son tus puntos Infonavit, puedes comenzar a valorar las opciones para utilizarlos. Aquí algunas formas en las que puedes destinar tus puntos:
- Adquirir una vivienda
- Valuar una vivienda existente
- Begar a fondo para el retiro
- Adquirir un terreno
- Realizar trabajos de remodelación
y mejoras en tu hogar.
Cada una de estas alternativas tendrá un costo específico en puntos, por lo que tendrás que conocer exactamente cuánto te cuestan para poder tomar la mejor decisión.
Cómo Saber Tus Puntos Infonavit
Los puntos Infonavit son una referencia para la cantidad de crédito que el trabajador tienen derecho a recibir. Se actualizan de forma regular y conocerlas es importante para los planes de crédito. Para evaluar los puntos, Infonavit toma en cuenta los años de trabajo, la contribución mensual al Infonavit y los ingresos del trabajador. Para saber los puntos Infonavit, se pueden seguir los siguientes pasos:
Regístrate en el Sistema de Administración de Crédito de Infonavit
Debes dirigirte a la página oficial de Infonavit e ingresar tu clave de usuario, los datos requeridos para el registro (un correo electrónico, teléfono y una contraseña). Si aún no estás registrado, puedes solicitar una nueva cuenta e ingresar toda tu información personal para poder obtener tu clave de usuario.
Solicita un Dictamen de Crédito
Luego de haberte registrado al Sistema de Administración de Crédito de Infonavit, debes solicitar un Dictamen de Crédito. Esto se puede lograr en línea, a través de este mismo sistema. Después de haber solicitado el Dictamen de Crédito, recibirás un mensaje con tus puntos Infonavit junto con los demás detalles referentes a tu crédito.
Verifica la información presentada
Una vez que recibas el mensaje, verifica la información
presentada. Si hay algún error, solicita la rectificación enviando un mensaje al centro de atención de Infonavit. Ellos te indicarán los pasos para rectificar tus datos.
Pasos adicionales
Si aún no te has registrado al sistema de Infonavit, antes de comenzar a solicitar el Dictamen de Crédito debes:
- Informar a tu empleador que deseas un crédito de Infonavit.
- Consultar tu historial de crédito en el Buró de Crédito.
- Solicitar una Constancia Salarial por tu empleador.
- Si tienes deudas, solucionalas.
Es importante que obtengas un Dictamen de Crédito para conocer el saldo de tus puntos Infonavit, y poder así definir tu crédito y planes de pagos.