Como Sacar El Rfc E Imprimirlo

Cómo sacar el RFC e imprimirlo

¿Qué es el RFC?

RFC es el acrónimo de Registro Federal de Contribuyentes, un número único que es asignado a cada contribuyente por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El RFC se utiliza para realizar transacciones tributarias y financieras. Por eso, es importante conocer y guardar tu RFC.

Cómo sacar el RFC (en línea)

Para obtener tu RFC, debes seguir los siguientes pasos:

  • Ve a la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
  • Usa el buscador para encontrar la sección de «RFC y Curp».
  • Selecciona la opción para «Obtener RFC».
  • Elige si eres persona física o moral.
  • Ingresa la información requerida (datos personales).
  • Verifica tus datos y acepta los términos y condiciones.

Cómo imprimir un RFC

Una vez que hayas obtenido tu RFC, puedes imprimirlo de la siguiente manera:

  • Ingresa al sitio web del SAT.
  • Busca el link para «RFC y Curp» en el menú de Consultas.
  • Selecciona la opción de «RFC y CURP impreso».
  • Ingresa la información requerida para verificar tu identidad.
  • Escoge la impresora para imprimir tu RFC
  • Saca una copia en impresora para tenerla a mano.

Conclusión

Es importante recordar que el RFC es requerido para realizar algunas transacciones financieras en México. Por eso, es importante obtenerlo y llevar una copia impresa en todo momento.

Cómo sacar el RFC e imprimirlo

La emisión del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un trámite sencillo y requerido para realizar todo tipo de actividades que conlleven una relación comercial como la compra de vehículos, un inmueble o la realización de una inversión.

¿Quiénes deben realizar el RFC?

Cualquier persona física o moral que tenga una relación comercial con otra empresa o persona.

  1. Las personas físicas.
  2. Las sociedades mercantiles.
  3. Las Uniones de Crédito, Asociaciones sin fines de lucro.
  4. Los fideicomisos.

¿Cómo sacar el RFC e imprimirlo?

Para soltar el RFC es necesario contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP) y los datos personales, como es el número de seguridad social o el documento que lo acredite como extranjero. Para realizar este trámite se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la dirección Regístrese en la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  2. Dar clic en el botón Iniciar el trámite.
  3. Rellenar con la información personal.
  4. Seleccione la forma de pago.
  5. Seleccionar la forma de pago.
  6. Confirmar los datos y elegir el medio de expedición del RFC.
  7. Imprimir o guardar el comprobante en formato PDF.

Una vez realizado el trámite, toca esperar la llegada del RFC caseramente, si la solicitud es a través de internet la recepción será más rápida. Si no llega a la dirección individual, se puede volver a imprimir desde el enlace Recuperar, identificándose con la CURP generada en el trámite.

Cómo sacar el RFC e imprimirlo

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un documento indispensable para realizar trámites y actividades con organismos como el SAT. Si te encuentras en la necesidad de tener tu RFC impreso, este artículo te explicará los pasos a seguir para sacar e imprimir tu RFC fácilmente.

Pasos para sacar e imprimir tu RFC

Los pasos que hay que considerar son los siguientes:

  1. Ir a la página del SAT: www.sat.gob.mx
  2. Buscas la opción Mi portal y clickeas en «Mi portal o Firma y sello».
  3. Te registras con tus datos y la contraseña que generaste al inscribirte.
  4. Una vez que hayas logueado, encontrarás un menú lateral donde debes seleccionar el enlace «Certificados – Documentos – RFC», y luego «Consulta y certificación de RFCs autorizados».
  5. Ahí, deberás ingresar tus datos correctamente y clickear en «Enviar».
  6. Después, solo tienes que hacer clic en el botón «Imprimir CFR» para descargar tu RFC.

Ya has recibido tu RFC en tu equipo, ahora sólo tienes que imprimirlo. ¡Es muy sencillo!

LEER   ¿Cómo puedo escribir con diferentes tipos de letra en Facebook?