Cómo sacar el RFC por primera vez en 2021 en línea
Con el objetivo de simplificar las vidas de los mexicanos, el gobierno ha establecido una forma de sacar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de forma remota. Esta nueva opción evita la molestia y tiempo de acudir a la oficina fiscal. Si usted desea sacar el RFC en 2021, siga estos pasos.
Requisitos
- Credencial de Elector (INE).
- Compromiso de cumplimiento de obligaciones fiscales.
- Envío del correo electrónico con los datos personales.
- Cúmulo de la documentación exigida para la expedición del RFC.
Proceso
- Envíe un correo electrónico a tramitesrfc@sat.gob.mx con los siguientes datos:
- Nombre completo.
- Clave del INE.
- Fecha de nacimiento.
- Lugar de nacimiento.
- En un lapso de 24 horas le llegará una respuesta con las instrucciones para seguir el trámite.
- Descargue el comprobante del Compromiso de cumplimiento de obligaciones fiscales, donde deberá firmar digitalmente con una clave FIEL.
- Conteste un correo con la información solicitada y el comprobante firmado.
- En un plazo de 5 a 10 días, recibirá su RFC por correo electrónico.
No pierda tiempo y aproveche este nuevo servicio del SAT para sacar su RFC desde la comodidad de su hogar.
¡Si tuviéramos solamente que sacar el RFC para vivir tranquilos!
Cómo sacar su RFC por primera vez en línea en 2021
El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es uno de los documentos más importantes en México. Este documento único distingue a aquellas personas físicas o morales que realicen en el país, cualquier actividad relacionadas con el comercio, pago de impuestos, operaciones financieras y cualquier otra actividad económica.
En el 2021 es más sencillo que nunca sacar el RFC en línea. Si es la primera vez que realizas este trámite, aquí te explicamos los pasos a seguir para conseguir tu RFC.
Requerimientos para obtener un RFC
- Acta de nacimiento: es necesario contar con este documento para poder realizar este trámite.
- Identificación oficial: es necesario contar con una identificación oficial vigente para validar su identidad.
- CURP: Si ya cuenta con su CURP, no será necesario presentar su acta de nacimiento. Solo será necesario presentar una identificación oficial.
¿Cómo obtener su RFC?
- Acuda al Sitio Web de la Administración Tributaria.
- Seleccione la opción “Solicitud de RFC”.
- Ingrese los datos solicitados en el formulario.
- Siga las indicaciones para realizar el pago correspondiente a la tramitación.
- Una vez hecho el pago, presente los requerimientos necesarios (identificación oficial, acta de nacimiento y/o CURP).
- Recibirá su RFC vía correo electrónico o correo postal.
Es importante tener en cuenta que los datos proporcionados deben ser verdaderos. Si los datos no son verdaderos, la autoridad tributaria puede realizar algunos ajustes en el documento que se le enviará. Si se descubre que los datos no son verdaderos, la autoridad tributaria podrá exigirle sanciones.
Ahora que ya tienes toda la información que necesitas para solicitar tu RFC en línea, sigue estos pasos y obtener tu número de RFC. Si aún te surge alguna duda o tienes algún problema para realizar este trámite, contáctanos para soluciónalo.
¿Cómo sacar RFC por primera vez en 2021 en línea?
¿Qué es el RFC?
El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un número que se le asigna a los usuarios y empresas para que puedan realizar actividades económicas y financieras. El RFC es necesario para pagar impuestos, comprar una propiedad, abrir una cuenta bancaria, realizar transacciones con bancos, solicitar préstamos bancarios y muchas otras actividades.
Requisitos
Para obtener tu RFC por primera vez necesitas reunir los siguientes requisitos:
- Acta de nacimiento original y copia de identificación oficial vigente (INE).
- En el caso de las empresas, necesitarás la identificación oficial vigente (INE) de los directores, así como el acta constitutiva y el número de cuenta bancaria.
Procedimiento
- Abre el Sistema de Solicitud de Clave Única de Registro de Población (CURP), el cual encontrarás en el portal del SAT.
- Da click en la opción “Clave Única de Registro de Población (CURP)”, luego haz click sobre “¿Es la primera vez que genera su CURP?”.
- Llenar la información que se solicita. Recuerda marcar en la casilla si se acredita el domicilio.
- Da click en “Aceptar”.
- En la siguiente pantalla Aceptarás los “Términos y Condiciones” y da click en “Generar.”
- Ahora recibirás la clave de cinco dígitos (CURP) y tu RFC, el cual te servirá para realizar todo tipo de actividades.
Documentos para obtener tu RFC
Para obtener tu RFC, tendrás que presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento original y la copia de identificación oficial vigente (INE).
- En el caso de las empresas, necesitas la identificación oficial (INE) de los directores, así como el acta constitutiva, el número de cuenta bancaria.
Conclusión
Es importante que sepas que para realizar cualquier transacción en el SAT, necesitas tu RFC, así que si no cuentas con tu documentación, ahora ya sabes cómo sacarlo.