Cómo sacar una constancia del Servicio de Administración Tributaria (SAT)
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece una variedad de servicios y trámites. La constancia es una de ellas y es proveída a todas las personas que deseen demostrar que cumplen con la obligación de pagar impuestos y contribuir de alguna manera a las finanzas públicas de nuestro país.
Pasos para sacar constancia del SAT:
- Crea una cuenta en la plataforma FACIL
Un usuario tendrá que crear una cuenta en la plataforma FACIL. Pueden hacerlo por internet o pedir el formulario de registro en una oficina del SAT.
- Visita el portal del SAT
Luego de tener una cuenta, los usuarios se deben conectar al portal del SAT, que está ubicado en www.sat.gob.mx. Allí se encontrarán con un montón de opciones. La constancia se encuentra dentro de la sección de Trámites.
- Completa el formulario
Los usuarios deberán completar el formulario de solicitud de constancia. Deben recordar que están bajo responsabilidad penal por relatar información errónea. Al completar, los usuarios deben verificarlo dos veces para asegurarse que todos los datos estén correctos.
- Realiza el pago
Una vez que el formulario haya sido completado satisfactoriamente, los usuarios deberán realizar el pago pertinente. El costo de la constancia depende de la cantidad solicitada.
- Imprime la constancia
Una vez que el pago fue realizado satisfactoriamente, los usuarios pueden imprimir la constancia. Esta contendrá toda la información acerca de las contribuciones realizadas al SAT. Esta constancia puede servir para presentar a bancos, para la liquidación de impuestos y para otros documentos que se requieran.
Recomendaciones:
- Los usuarios deben tener máxima atención al llenar el formulario.
- Es importante guardar copia de la constancia en caso de producirse alguna discrepancia.
- Verificar que todos los datos sean correctos antes de imprimir la constancia.
- Si hay algún problema o pregunta, pueden acudir a la atención del SAT para recibir información.
Sacar una constancia del SAT es bastante sencillo, siempre y cuando todo el procedimiento se lleve a cabo correctamente. Esto permitirá que los usuarios tengan a la mano un documento importante que los respalda para poder tramitar otros trámites ante la autoridad.
Cómo Sacar La Constancia Del SAT
El SAT (Servicio de Administración Tributaria) es el encargado de generar y entregar la constancia de situación tributaria, comprobante de haber pagado todos tus impuestos y otros asuntos relacionados con Hacienda. A continuación te explicaremos cómo puedes obtener tu constancia fácilmente.
Solicitar la Constancia Original
Para obtener tu constancia del SAT original necesitas seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página www.sat.gob.mx.
- Seleccionar el tipo de documento a emitir: constancia “original” o “copia”.
- Ingresar tu RFC, el tipo de persona y el tipo de trámite, en el espacio dado.
- Elegir la opción “Generar Constancia”.
- Confirmar los con los datos de la constancia e imprimir el comprobante.
Descargar Constancia
Si lo prefieres, puedes descargar una copia de la constancia desde el sitio web del SAT. Solo tienes que seguir los pasos que se indican a continuación:
- Ingresar a la página www.sat.gob.mx.
- Seleccionar el tipo de documento a emitir: constancia “original” o “copia”.
- Ingresar tu RFC, el tipo de persona y el tipo de trámite, en el espacio dado.
- Ahora, pulsa en la opción “Descargar Constancia”.
- Confirmar tus datos y podrás ver el documento PDF con la constancia.
Recuerda que tienes la posibilidad de descargar tu constancia del SAT directamente desde el sitio web, ahorrandote trámites, tiempo y evitando el uso de tu impresora.
Para asegurar la integridad de tu constancia en caso de que tengas que presentarlo a alguna autoridad, es recomendable que realices una verificación de todos los datos antes de imprimirla. Si hay alguna discrepancia con respecto a la información, acude al SAT para solucionar el problema.