Como Saco Mi Curp Gratis Por Internet

Cómo sacar mi CURP gratis por Internet

La CURP (Clave Única de Registro de Población) es un código de identificación para cualquier persona nacida o residente en México. Para expedir una CURP, una persona debe acudir al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, también es posible obtener la CURP gratuitamente por Internet.

Pasos a seguir para sacar mi CURP gratis por Internet

  • Paso 1: Acceder al sitio web del Registro Nacional de Población (RENAPO), el instituto de México responsable de emitir CURP. Está disponible en www.renapo.gob.mx
  • Paso 2: Ingresar al apartado «Solicitud de CURP». Está ubicado en la parte superior derecha de la página.
  • Paso 3: Introducir los datos personales solicitados, incluyendo: nombre, apellido, sexo, estado de nacimiento, entre otros.
  • Paso 4: Generar la CURP, ya que aparecerá en la pantalla de la computadora. La misma se puede imprimir.

Otros medios para obtener una CURP sin costo

Además de la opción online, existen otros medios para obtener la CURP sin costo, como los siguientes:

  • Enviar una solicitud por medio de un formulario en la misma página web del RENAPO, el cual se debe imprimir y enviar por correo certificado.
  • Presentarse directamente en alguna oficina del RENAPO e introducir los datos para generar la CURP.
  • Llamar por teléfono al Registro Nacional de Población.

En cualquiera de los casos, es importante que la persona cumplimente los datos con exactitud para garantizar el correcto acceso a los servicios del Estado.

¿Qué hago si mi CURP no está certificada?

El trámite para corregir esta situación se llama Aclaración Administrativa de Acta, el cual se debe realizar en el Registro Civil correspondiente y cuyos requisitos dependen de las reglas de cada Estado. Te recomendamos que contactes con Registrar Civil de la entidad de tu nacimiento para que te brinden toda la información necesaria para realizar el trámite.

¿Cuál es la clave de la CURP?

La Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como CURP sirve para registrar en forma individual a todas las personas que residen en México, nacionales y extranjeras, así como a las mexicanas y mexicanos que radican en otros países. Esta clave es única para cada persona, la misma esta compuesta por 18 caracteres alfanuméricos, dividida en diversas partes:

1. Las primeras cuatro letras son la primera letra del apellido paterno, la primera letra del apellido materno y las dos primeras letras del primer nombre.
2. El siguiente dígito es la fecha de nacimiento (ddmmaaaa).
3. El siguiente dígito es el sexo del sujeto (H para hombres, M para mujeres).
4. Los dos últimos dígitos son los dos dígitos del código de la entidad federativa de nacimiento.
5. Los últimos dígitos del código son una combinación aleatoria de números y letras.

¿Cómo descargar CURP 2022 gratis?

Actualmente, desde gob.mx, puedes consultar e imprimir tu CURP en línea, es muy sencillo, y no requieres ningún documento.

Para ello sigue los siguientes pasos:

1. Ingresa a la página oficial de gob.mx.
2. Haz clic en el botón que dice «Consulta el CURP».
3. Ingresa tus datos personales tales como nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento, sexo y entidad federativa donde naciste.
4. Haz clic en el botón «Consultar».
5. Verifica tu información y descarga tu CURP gratuitamente desde la sección descargar.
6. Imprime tu CURP.

Nota: Si tienes algún error o incongruencia en los datos de la Consulta del CURP, comunícate con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Cómo sacar mi CURP gratis por internet

El CURP es un régimen de identificación para 2015 ciudadanos del estado de México, que conserva todo su valor a través de su vida civil .

¿Para qué sirve el CURP?

El CURP es un documento indispensable para realizar casi cualquier trámite que tenga que ver con el gobierno, como una cédula, una licencia de conducir, un pasaporte, una cuenta bancaria, incorporar una empresa, así como muchos otros trámites que pulse hacer la mayoría de los mexicanos.

¿Cómo puedo obtener mi CURP de forma gratuita por internet?

Felizmente, hoy en día, existen algunas vías para la obtención de tu CURP gratis por internet:

  • Solicitud por internet: Es la forma más sencilla y rápida de obtener tu CURP. Simplemente ve el sitio web oficial de la Secretaría de Gobernación, Ingresa la información solicitada y ¡Listo! Ya tienes tu código.
  • Solicitud en oficinas de gobierno: Estos documentos también se pueden conseguir en oficinas autorizadas, como las oficinas de la Secretaría de Gobernación, e igualmente se requerirá una serie de datos para completar el proceso.
  • Solicitud en el Registro Civil: Esta es la forma más clásica para obtener el documento. Deberás ir a la oficina más cercana y presentar los requerimientos solicitados.

¿Qué datos se requieren para solicitar el CURP gratis?

Para realizar la solicitud de tu CURP gratis se requerirán los siguientes datos:

  • Nombre completo.
  • Sexo.
  • Fecha de nacimiento.
  • Lugar de nacimiento.
  • Entidad federativa de nacimiento.

Una vez que tengas toda la información solicitada, no te queda más que esperar a que llegue tu documento. Usa estos 3 efectivos métodos para sacar tu CURP gratis por internet.

LEER   Como Pescar Calamar