Cómo se calcula la esperanza de vida
Definición de Esperanza de Vida
La esperanza de vida es una estadística que mide el promedio de años que una persona vive, a partir de una edad determinada. Esto es especialmente importante para limitar el impacto del aumento de la esperanza de vida en una sociedad particular.
Factores que afectan la Esperanza de Vida
- Calidad de atención médica: La calidad de la atención médica y el acceso a los servicios médicos son dos importantes factores que afectan la esperanza de vida de una población. Cuando una población tiene acceso a los mejores tratamientos médicos y vive en un ambiente donde la salud es una prioridad, la esperanza de vida tiende a mejorar.
- Condiciones climáticas, económicas y sociales: Las condiciones climáticas, económicas y sociales también pueden afectar la esperanza de vida de una población. Las personas que viven en entornos económicamente aislados o desfavorecidos, socialmente marginados o con condiciones climáticas extremas, tales como sequías o falta de recursos suelen tener una esperanza de vida más corta que la de una sociedad mejor desarrollada.
- Conducta y estilo de vida: Los hábitos de vida tales como fumar, el abuso de alcohol, el sedentarismo y una dieta inadecuada pueden afectar la esperanza de vida. La adopción de estilos de vida saludables como una dieta equilibrada, ejercicio regular, evitar el consumo de tabaco y alcohol y una adecuada atención médica, pueden mejorar significativamente la esperanza de vida de una persona.
Cómo se calcula la Esperanza de Vida
La esperanza de vida se define como el promedio de años que una persona vive, desde cierta edad. Esta es una cifra medida usando datos estadísticos, normalmente se calcula la tasa de mortalidad de una población. El cálculo de la esperanza de vida generalmente utiliza datos recopilados por agencias gubernamentales, tales como el Departamento de Salud de Estados Unidos.
Para calcular la tasa de mortalidad de una población, se examinan el número de muertes y los números de vida para un determinado período de tiempo. Con estos datos, es posible calcular la esperanza de vida para una edad específica, esto depende con cuál edad se empieza a contar.
Los expertos también dirigirán sus estudios en factores como la mortalidad infantil y la esperanza de vida para determinar la salud de una población en general. Estos factores pueden ser utilizados para identificar áreas de preocupación, tales como enfermedades crónicas o deficiencias nutricionales, que contribuyen a la mala salud. Esto ayuda a las agencias gubernamentales a desarrollar políticas para mejorar la salud general de una nación.
Conclusiones
En conclusión, la esperanza de vida es un parámetro importante para medir el bienestar de una sociedad. El cálculo de la esperanza de vida implica la consideración de factores como la calidad de los servicios médicos, la salud de la población, las condiciones climáticas, económicas y sociales, así como la conducta y estilo de vida. Estos factores son usados para calcular la esperanza de vida mediante el examen del número de muertes y nacimientos para un determinado período de tiempo.
¿Qué es la esperanza de vida y cómo se mide?
La esperanza de vida es una estimación del número promedio de años de vida adicionales que una persona podría esperar vivir si las tasas de mortalidad por edad específica para un año determinado permanecieran durante el resto de su vida. Se calcula sumando la esperanza de vida a cada edad particular y dividiendo la suma total entre el número de personas en el grupo. Esta cantidad representa la cantidad promedio de años restantes de vida que una persona en un grupo de edad particular puede esperar vivir con las condiciones actuales de mortalidad.
¿Cómo calcular mi esperanza de vida?
El promedio se obtiene tras repartir ese total de años vividos a partir de cierta edad, entre la población inicial de esa edad. Una fórmula utilizada es ex=Tx / lx. Tx es el número total de años vividos desde la edad x. lx son los supervivientes en la edad exacta x.
Por ejemplo, si tienes 45 años y hay 1.500 personas exactamente de 45 años que todavía viven, esperarías 45×1.500/1.500=45 años de edad. Si hay 1.400 de 46 años de edad que todavía viven, entonces tu esperanza de vida sería de 46×1.400/1.500=44,7 años. El promedio de estos dos números es 45,35 años.
¿Cómo se calcula la esperanza de vida INE?
Consiste en modificar en la tabla de vida clásica la función Lx (el número de años vividos en el intervalo de edad), multiplicándola por 1 – la tasa específica de prevalencia por edad (tx). Así se tiene (1-tx)·Lx, que es el número de años vividos sin discapacidad en el intervalo de edad. Esto es lo que el INE llama la esperanza de vida sin discapacidad. Esta se calcula sumando los años vividos sin discapacidad para cada edad (1-tx)·Lx. De esta manera, se obtiene la esperanza de vida sin discapacidad (Ex). Esta se calcula sumando los años vividos sin discapacidad para cada edad (1- tx)·Lx. Al igual que la función Lx, la función Tx se calcula también para cada edad con los datos de la tasa de prevalencia por edad para el país en cuestión.